Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aspergiloma: Infección Fúngica Pulmonar, Diapositivas de Morfología y Sintaxis

Información detallada sobre el aspergiloma, una infección fúngica pulmonar causada por el hongo aspergillus. Se aborda la epidemiología, fisiopatología, métodos de diagnóstico, factores de riesgo, signos y síntomas, y medidas preventivas generales y hospitalarias. Además, se incluye un caso clínico que ilustra la presentación y manejo de esta condición. El documento proporciona una visión integral sobre esta infección oportunista que afecta principalmente a pacientes inmunocomprometidos, lo cual resulta relevante para profesionales de la salud y estudiantes de carreras relacionadas.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 03/05/2024

abigail_erazo
abigail_erazo 🇪🇨

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ASPERGILOMA
DOCENTE TUTOR:
Msc. BYRON PONCE
AUTOR:
EVELYN ABIGAIL ERAZO PISANAN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aspergiloma: Infección Fúngica Pulmonar y más Diapositivas en PDF de Morfología y Sintaxis solo en Docsity!

ASPERGILOMA

DOCENTE TUTOR:

Msc. BYRON PONCE

AUTOR:

EVELYN ABIGAIL ERAZO PISANAN

INTRODUCCI

ÓN

Por lo general las infecciones

pulmonares fúngicas se

encuentra en zonas

endémicas, pero su incidencia

va en aumento y se

manifiesta como infección

oportunista en pacientes

inmunocompromedos como

trasplantados, SIDA,

quimioterapia, tratamiento

prolongado con corticoides,

● Las vías aéreas son la

puerta de entrada de

todas las esporas

micóticas, por lo cual

el aparato respiratorio

presenta riesgo

singular de micosis

respecto a otras

vísceras.

ASPERGILO

MA

Presencia de bola fúngica,

también llamada

micetoma, formada por el

enmarañado de hifas

dentro de cavidades

pulmonares previamente

existentes, como cavernas

tuberculosas, enfisema

pulmonar bulloso,

bronquiectasia o cualquier

espacio pulmonar

ASPERGILLUS

Vía de entrada

Respiratoria,

mucosa,

digestiva,

percutánea

Hospedador

es

Humanos,

bovinos,

equidos, aves,

cetáceos

¿Qué es?

Es un hongo

filamentoso

hialino,

saprofito,

pertenece al filo

Asmycota

Supervivencia

ambiental

Crece en cualquier

tipo de sustrato:

en suelos

materiales en

descomposición,

vegetales,

materiales de

construcción,

polvo de las casas

o del ambiente

Reservorio

Suelo, vegetales,

materia orgánica

en

descomposición,

alientos como

granos, cereales,

frutos y agua

Formas de

resistencia

Las esporas

pueden

sobrevivir a

70°C

Formas de

resistencia

Por medio de las esporas que

se encuentran presentes en el

ambiente de trabajo penetran

por vía respiratoria heridas o

mucosas

La eliminación de

conidias inhaladas tiene

lugar por células

epiteliales de la vía

aérea y

fundamentalmente por

macrófagos alveolares.

Éstos realizan el

aclaramiento de las

conidias y tras

reconocer determinados

antígenos fúngicos de la

pared celular, secretan

mediadores

inflamatorios que

favorecen el

FISIOPAT

OLOGÍA

Aspergilosis generalmente se

adquiere por la inhalación de las

conidias que son lo

suficientemente pequeñas (2,5 a

3 micras) para llegar a los

alvéolos o los senos paranasales.

Asperiglo

ma

Colonización

saprofita “bolas de

hongos” en el seno

maxilar

Infección

supercial

Infecciones

superficial

invasiva se da

tratamiento con

antimicótico

tópico

Disminución de las

defensas del

huésped para

desarrollo de

enfermedad

invasiva

Asperiglosis

invasiva

Asma grave con

sibilancias, fiebre,

malestar, pérdida de

peso, dolor en

pecho,hemoptisis,

Asperiglosis

broncopulmonar

FACTORES DE RIESGO

Actividades en contacto con la tierra, los

vegetales y sus productos.

Ganadería, zoológicos, circos, tiendas de

mascotas, protectoras de animales y

veterinaria.

Industria textil (lana, piel, plumas, seda).

Procesado de cereales y fabricación de

productos a partir de los mismos.

Fabricación de productos de panadería y

pastas alimenticias.

Procesado y fabricación de otros productos

alimenticios (azúcar, cacao, café, té, especias,

salsas, frutos secos).

Fabricación de productos para la alimentación

animal.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

MEDIDAS PREVENTIVAS

GENERALES

Disponer de ventilación adecuada en los

lugares de trabajo, evitar la humedad

relativa alta y condensaciones, además de

implantar un programa periódico de

limpieza y mantenimiento de locales,

instalaciones y equipos, especialmente en

el sistema de climatización-ventilación del

edificio.

Almacenar los productos de origen animal

o vegetal: cuero, tejidos, residuos

orgánicos, paja, cereales, madera, café,

tabaco, bagazo, etc. en condiciones

relativamente secas y en recintos bien

ventilados para prevenir el

PRECAUCIONES HOSPITALAREAS

En hospitales o centros sanitarios,

adoptar las Precauciones Estándar y

las precauciones por contacto y

aéreas en caso de paciente con

infección masiva de los tejidos

blandos o con abundante drenaje e

irrigaciones repetidas

CASO CLÍNICO

Paciente:

Edad : 49 años

Género: Masculino

Raza: Mestizo

Instrucción: Secundaria

Estado Civil: Divorciado

Grupo sanguíneo: ORH +

Lugar de nacimiento: Quito

Paredes Almeida Cristian Fern

Ocupación: Cuidador de Au

Religión: Católico

Drogas: Inhala 3 fundas de

cocaína durante 8 años

ANTECEDENTES PATOLÓG

Artritis reumatoide desde lo

Alergias: Ninguna

MOTIVO DE

CONSULTA

Paciente masculino de 49 años de

edad que hace tres años presenta

disnea de medianos esfuerzos, hace

3 días aproximadamente progresa

el esfuerzo respiratorio,

acompañado de tos productiva

asalmonada en últimos días

aumenta en cantidad y cambia de

coloración amarillenta con episodios

de hemoptisis leve, razón por la que

acude a esta casa de salud.

EXÁMENES DE LABORATORIO

EXÁMENES DE LABORATORIO