Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organización y Dirección de Vidacom: Análisis de su Estructura y Funcionamiento, Ejercicios de Estrategia Empresarial

Este documento analiza la estructura organizacional y la dirección de Vidacom, una empresa dedicada a la comercialización de productos farmacéuticos. Se examina su organigrama, las decisiones de diseño organizativo y la definición de sus partes: ápice estratégico, línea media, núcleo de operaciones, staff de apoyo y Tecnoestructura.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 08/12/2022

eliana-romero-10
eliana-romero-10 🇨🇴

5

(1)

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela Politécnica Superior
Máster Universitario en Dirección de
Empresas (MBA) A distancia (MBD921)
ELIANA PATRICIA ROMERO VALIENTE
Nombre de la actividad
Actividad individual
VIDACOM
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organización y Dirección de Vidacom: Análisis de su Estructura y Funcionamiento y más Ejercicios en PDF de Estrategia Empresarial solo en Docsity!

Escuela Politécnica Superior

Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) – A distancia (MBD921) ELIANA PATRICIA ROMERO VALIENTE

Nombre de la actividad

Actividad individual

VIDACOM

    1. Enunciado de la Actividad
    1. Solución de la Actividad

Fuente: Ronda, J. G. T., & Merino, M. T. G. (2006). Organización y dirección de empresas. Paraninfo.

2. Solución de la Actividad

  1. La empresa Vidacom presenta un organigrama de departamentalización por áreas geográficas, dado que su estructura requiere de la diferenciación y agrupación de las actividades de acuerdo con las zonas geográficas donde se comercializan sus productos. Ventajas
    • Se controla y coordina las actividades por cada zona.
    • Mayor eficiencia en la comunicación con los clientes.
    • Especial atención a las necesidades y problemas de los mercados locales.
    • Se distribuyen las responsabilidades con los niveles inferiores.
    • Aumento de las metas por zona, incentivando al grupo con mejores resultados. Inconvenientes
    • Se requiere capacitar a un número mayor de personas en la dirección de cada zona.
    • Dificultad para controlar desde la alta gerencia.
    • Aumento en los servicios.
  • Implementación de logística dependiendo de la zona. Para poder ser más eficiente y llegar a todos las zonas del territorio nacional, la compañía implementó dividir las zonas por áreas geográficas, que permite una mejor logística y atención de sus clientes, de esta manera se controla y distribuye los productos con mayor rapidez y calidad.
  1. Vidacom ha estructurado su organización empleando la agrupación por propósito geográfico, que define estrategias claras en todas las zonas donde se comercializan sus productos. En el caso de la delegación centro, divide la estructura en dos zonas, Madrid y el resto, utilizando una división tipo burocracia profesional como se observa en la oficina 1 de la zona Madrid, donde se colocó un equipo con altos conocimientos generales y específicos en la comercialización de productos farmacéuticos, logrando un mejor desempeño en el cumplimiento de las metas fijadas.
  2. Defina cada una de las partes de Vidacom: ápice estratégico, línea media, núcleo de operaciones, staff de apoyo y Tecnoestructura, identificando sus integrantes y las funciones de los mismos. Ápice estratégico: Esta a cargo del Director general, el cual se encarga de velar por el cumplimiento de las estrategias definidas en la organización, supervisando a los delegados de cada zona establecida. Línea media: Liderada por los directores de oficina, que se encargan de la coordinación del grupo, del establecimiento de objetivos, de la formación de los agentes farmacéuticos y del seguimiento de los mismos para el cumplimiento de las metas fijadas. Núcleo de operaciones: Está a cargo de los agentes farmacéuticos, dentro de sus funciones esta la venta y comercialización de los productos, así como la visita a los centros de salud y hospitales para entrevistarse con médicos y darles a conocer el muestrario de productos que ofrece la compañía, todo esto con el objeto del cumplimiento de las metas globales. Tecnoestructura: Esta liderado por cada una de las delegaciones, sus funciones principales son buscar estrategias que permitan alcanzar las metas establecidas, para el caso de la delegación de Madrid, establece objetivos de venta mensual para cada uno de las oficinas, ofreciendo incentivos a sus agentes, lo que genera un cumplimiento de lo establecido. Asimismo, se encarga de planear la comercialización de productos para cada una de las zonas, analizar las tareas de cada uno de los directores con el objetivo de mejorar en la ejecución.