Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

caso de investigación, Ejercicios de Psicología

este es un caso en el cual se describe los signos y sintomas y ver que padece el individuo

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 19/04/2024

ana-cecilia-llave-pena
ana-cecilia-llave-pena 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN MENTAL
II. MOTIVO DE CONSULTA
El motivo de consulta del paciente se debe a su agitación, comportamiento
desorganizado, delirios de grandiosidad, creencias delirantes de comunicación
con Dios, cambios en el estado de ánimo y afecto, problemas en el pensamiento
y una historia clínica previa de trastorno esquizoafectivo con falta de adherencia
al tratamiento. Estos síntomas y antecedentes indican una alteración significativa
en su salud mental que requiere evaluación y tratamiento inmediatos.
III. PORTE, COMPORTAMIENTO Y ACTITUD.
Descripción Física
El paciente es un varón de alrededor de treinta años con sobrepeso y
una apariencia desaliñada. Aunque no se observa olor a alcohol, su
higiene personal parece deficiente. No se mencionan signos físicos
evidentes de lesiones o traumas en la descripción proporcionada.
Descripción de Conducta
En el caso proporcionado el paciente presenta un comportamiento
inusual y perturbado. Se muestra agitado, con dificultades para
mantener la atención en una tarea o conversación específica, lo que
resulta en distracciones frecuentes hacia múltiples estímulos en el
entorno, como objetos en movimiento, personas y un reloj de pared. Su
discurso es desorganizado, con una tasa de habla acelerada y cambios
temáticos incoherentes. Además, experimenta cambios repentinos en el
estado de ánimo, pasando de episodios de risa inapropiada a estados de
enojo o frustración cuando siente que no lo comprenden
adecuadamente. Estos comportamientos sugieren una alteración
significativa en la regulación del afecto y la coherencia en la
comunicación.
IV. ORIENTACIÓN:
La orientación del paciente es deficiente. Al ser cuestionado sobre la fecha
actual, responde con una explicación confusa y enigmática que no corresponde
a la fecha real, lo que indica una pérdida de orientación en tiempo.
V. CONCIENCIA:
El afecto del paciente es lábil, caracterizado por episodios de risa sin motivo
aparente y cambios súbitos a estados de enojo o frustración, especialmente
cuando percibe que no lo comprenden correctamente.
VI. ATENCIÓN:
Definición:
El paciente muestra dificultades en el área de atención, ya que su tasa de habla
es acelerada y tiende a saltar de un tema a otro sin una conexión clara. Esto
sugiere una falta de capacidad para mantener la atención en una conversación
coherente.
VII. LENGUAJE:
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga caso de investigación y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

EXAMEN MENTAL

II. MOTIVO DE CONSULTA

El motivo de consulta del paciente se debe a su agitación, comportamiento desorganizado, delirios de grandiosidad, creencias delirantes de comunicación con Dios, cambios en el estado de ánimo y afecto, problemas en el pensamiento y una historia clínica previa de trastorno esquizoafectivo con falta de adherencia al tratamiento. Estos síntomas y antecedentes indican una alteración significativa en su salud mental que requiere evaluación y tratamiento inmediatos. III. PORTE, COMPORTAMIENTO Y ACTITUD.  Descripción Física El paciente es un varón de alrededor de treinta años con sobrepeso y una apariencia desaliñada. Aunque no se observa olor a alcohol, su higiene personal parece deficiente. No se mencionan signos físicos evidentes de lesiones o traumas en la descripción proporcionada.  Descripción de Conducta En el caso proporcionado el paciente presenta un comportamiento inusual y perturbado. Se muestra agitado, con dificultades para mantener la atención en una tarea o conversación específica, lo que resulta en distracciones frecuentes hacia múltiples estímulos en el entorno, como objetos en movimiento, personas y un reloj de pared. Su discurso es desorganizado, con una tasa de habla acelerada y cambios temáticos incoherentes. Además, experimenta cambios repentinos en el estado de ánimo, pasando de episodios de risa inapropiada a estados de enojo o frustración cuando siente que no lo comprenden adecuadamente. Estos comportamientos sugieren una alteración significativa en la regulación del afecto y la coherencia en la comunicación. IV. ORIENTACIÓN: La orientación del paciente es deficiente. Al ser cuestionado sobre la fecha actual, responde con una explicación confusa y enigmática que no corresponde a la fecha real, lo que indica una pérdida de orientación en tiempo. V. CONCIENCIA: El afecto del paciente es lábil, caracterizado por episodios de risa sin motivo aparente y cambios súbitos a estados de enojo o frustración, especialmente cuando percibe que no lo comprenden correctamente. VI. ATENCIÓN: Definición: El paciente muestra dificultades en el área de atención, ya que su tasa de habla es acelerada y tiende a saltar de un tema a otro sin una conexión clara. Esto sugiere una falta de capacidad para mantener la atención en una conversación coherente. VII. LENGUAJE:

El paciente presenta un discurso altamente desorganizado y difícil de seguir. Su comunicación es incoherente, con una tasa de habla rápida y cambios abruptos de tema. Además, su respuesta a la pregunta sobre la fecha indica una orientación deficiente en el tiempo. VIII. PENSAMIENTO: El curso del pensamiento del paciente es altamente desorganizado, evidenciado por la presencia de delirios de grandiosidad y una firme convicción de que está en comunicación directa con Dios. No informa de otras alucinaciones y niega cualquier ideación suicida o homicida. IX. AFECTIVIDAD: El afecto del paciente es lábil, con episodios de risa inapropiada y cambios abruptos a estados de enojo o frustración, particularmente cuando siente que no lo comprenden adecuadamente. X. PERCEPCIÓN: El paciente afirma que está en comunicación directa con Dios y no informa de otras alucinaciones. Esta percepción es un delirio de grandiosidad que distorsiona su percepción de la realidad. También se observan episodios de risa inapropiada y cambios súbitos a estados de enojo o frustración, lo que sugiere alteraciones en la percepción emocional. XI. MEMORIA: El paciente muestra una orientación deficiente en el tiempo, ya que no puede proporcionar la fecha actual. Esto sugiere problemas en la memoria a corto plazo, ya que no puede recordar la información actual. Su incapacidad para mantener un discurso coherente y organizado también indica dificultades en la memoria a corto plazo para mantener una conversación lógica. XII. FUNCIONES INTELECTUALES: Las funciones intelectuales del paciente parecen estar alteradas. Su pensamiento es desorganizado, caracterizado por delirios de grandiosidad y la creencia inflexible de que está en comunicación directa con Dios. Además, su juicio y su introspección se ven afectados, ya que se niega a someterse a pruebas cognitivas y no muestra comprensión adecuada de su situación actual. Síntomas:

  1. Delirios de Grandiosidad: El paciente manifiesta creencias delirantes de grandiosidad al afirmar que Dios le habla y que ha sido elegido por el cielo. Estos delirios sugieren la presencia de un trastorno psicótico.
  1. Episodio Maníaco o Hipomaníaco: La creencia en la grandiosidad, la falta de necesidad de dormir y el comportamiento agitado pueden sugerir un episodio maníaco o hipomaníaco, lo que podría ser indicativo de un trastorno bipolar.
  2. Consumo de Medicación Psiquiátrica: El hecho de que la hermana del paciente haya visto la olanzapina en su casa sugiere que el paciente ha estado tomando medicamentos psiquiátricos en el pasado, lo que podría estar relacionado con un trastorno psiquiátrico subyacente.
  3. Trastorno del Espectro Esquizofrénico: Dado el diagnóstico previo de trastorno esquizoafectivo y la información proporcionada sobre el episodio anterior, es posible que el paciente presente un trastorno del espectro esquizofrénico. Esto podría explicar la recurrencia de síntomas psicóticos.