











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Caso de precios y cotizaciones curso de engocios
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Producto natural obtenido a partir de la cáscara del limón (Citrus limón), cuidadosamente seleccionada, lavada y sometida a un proceso de deshidratación controlada para preservar sus propiedades organolépticas, aroma cítrico y contenido nutricional. La cáscara se presenta en forma de tiras, escamas o polvo, según zrequerimiento del cliente. Libre de aditivos y conservantes.
Especificación general del producto Nombre comercial: Limón verde deshidratado Origen: Se retira la capa externa amarilla del limón, dejando la parte blanca amarga (albedo), y luego se seca hasta que esté crujiente. Materia prima: Limón Composición: pectina, fibra alimentaria, celulosa y hemicelulosa Presentación: Bolsas de Propileno de 25 kg Características físicas Color: Amarillo o marrón claro Olor: Olor característicos del limón Sabor: Intenso y típico de la fruta Textura: Seca y crujiente Conservación La corteza fresca se conserva en refrigeración a 4- 8°C. La corteza deshidratada se puede almacenar a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco.
Vida útil Tiempo de vida útil de 18 meses desde la fecha de elaboración en empaque original y en condiciones adecuadas de almacenamiento, libre de humedad y alejado de fuentes de calor. Aplicaciones usos deseados y población Cocina: Se usa rallada para añadir sabor a platos, en pastelería y como ingrediente en bebidas. Industria: Se utiliza para la elaboración de aceites esenciales, aromas y productos de limpieza. Salud: Se considera una fuente de vitamina C y antioxidantes, y se utiliza en remedios naturales. Usos no deseados Producto no apto para consumo fuera del tiempo de vida útil. Método de distribución Este producto se comercializa a nivel internacional en contenedores de exportación, mientras que en el mercado local se distribuye en envases doypack de 500 gramos, utilizando vehículos acondicionados para el transporte de productos alimenticios. Packing Empaque primario: Saco de propileno de 25kg , con etiquetas en el idioma del país de destino, indicando ingredientes, origen, fecha de vencimiento, lote, etc. Paletización: Uso de pallets fumigados (norma NIMF-15) para facilitar carga y descarga. Contaminantes El vehículo estará exento de agentes contaminantes que puedan comprometer la calidad del producto, tales como insecticidas, combustibles o alimentos perecibles susceptibles a infestaciones. Asimismo, deberá estar libre de sustancias ilícitas y alérgenos.
Los productores de Piura cuentan con experiencia exportadora y están organizados en asociaciones. La cercanía al Puerto de Paita reduce los costos logísticos y tiempos de envío.
El limón piurano posee cáscaras gruesas, aromáticas y con buen contenido de aceites esenciales, ideales para su uso deshidratado.
Existen programas de apoyo técnico, mejora de infraestructura y capacitación en Piura que fortalecen la calidad del cultivo y los procesos de exportación.
Factor Piura Trujillo (La Libertad) Lambayeque Producción anual Alta (>600 mil t) Media (~150 mil t) Media (~180 mil t) Continuidad estacional Todo el año Parcial Estacional Cáscara (grosor/aroma) Muy buena Buena Buena Acceso a puerto Puerto de Paita (cercano) Puerto de Salaverry Puerto de Eten Experiencia exportadora Alta Media Media Apoyo institucional Activo Menor visibilidad En desarrollo Elegir Piura como proveedor de limón ofrece ventajas significativas en términos de volumen, calidad, estacionalidad, logística y experiencia exportadora. Estas condiciones aseguran un abastecimiento confiable y competitivo para la producción y exportación de cáscara de limón deshidratada, clave para el éxito comercial sostenido.
Importadore s Valor exportado en 2023 (miles de USD) Saldo comercial en 2023 (miles de USD) Participación de las exportaciones para Perú (%) Cantidad exportada en 2023 - toneladas Valor unitario (USD/unidad) Tasa de crecimiento de los valores exportados entre 2019- 2023 (%, p.a.) Tasa de crecimiento de las cantidades exportada entre 2019- 2023 (%, p.a.) Tasa de crecimiento de los valores exportados entre 2022- 2023 (%, p.a.) Posición relativa del país socio en las importaciones mundiales Concentración de las proveedores de los países socios Arancel medio (estimado) enfrentado por Perú Mundo (^) 15,442.00$ 15,442.00^ $ 100 12831 1,203.00$ 23 10 12 Alemania (^) 4,525.00$ 4,525.00^ $ 29,3 (^3781) 1,197.00$ 13 0 2 6 0,15 0 España (^) 3,837.00$ 3,837.00^ $ 24,8 (^3200) 1,199.00$ 31 16 21 1 0,27 0 Francia (^) 2,030.00$ 2,030.00^ $ 13,1 (^1724) 1,177.00$ 63 45 196 3 0,4 0 Dinamarca (^) 1,931.00$ 1,931.00^ $ 12,5 (^1664) 1,160.00$ 24 10 38 26 0,27 0 México (^) 957.00$ 957.00^ $ 6,2 (^754) 1,269.00$ 22 7 -68 0 ALEMANIA
Aspecto Económico: El entorno macroeconómico del Perú se mantiene estable. En 2024, la economía peruana se recuperó y creció un 3.3% gracias a una normalización del clima, mayor inversión pública y aumento de la confianza empresarial, alcanzando niveles de optimismo no vistos en los últimos seis años. Se proyecta que la economía peruana crezca un 2.9% en 2025 y un 2.5% en 2026, cerca de su potencial. En febrero 2025, las principales exportaciones de Perú a Alemania fueron Fruta fresca, excl. Frutas tropicales y subtropicales (€26,1M), Minerales de cobre (€22,4M), y Frutas tropicales y subtropicales (€16,4M) Alemania es la primera potencia económica de Europa y la cuarta a nivel mundial. El sector agrario alemán es bastante limitado: apenas aporta el 0,8% del PIB y emplea al 1% de la población activa del país (Banco Mundial). Según la oficina nacional de estadística Destatis, en Alemania hay unas 255.010 explotaciones agrícolas, de las cuales la mayoría son unipersonales, lo que significa que la mayoría de los agricultores dirigen sus negocios solos o con sus familias.
El producto a exportar requiere de un suelo franco arenoso y arcilloso y en este caso Piura es uno de los departamentos con más producción. Se siembra y se cosecha todo el año, requiriendo de una temperatura óptima de 18° a 30 °C, alcanzando sus mayores volúmenes entre marzo y diciembre. Es por ello que se cuenta con ventajas asociadas al ecosistema donde es cultivado, ya que el Norte del país es una zona con suelo propicio, con excelente clima para un buen resultado del producto a exportar, generando ventajas sostenibles para los agricultores (comunidades agrícolas). La cosecha de limón para exportación, especialmente la corteza (o ralladura), es una actividad importante para muchos países. La corteza de limón se utiliza en diversas aplicaciones, desde la industria alimentaria hasta la cosmética y farmacéutica, y Perú es un importante exportador. Aspecto Legal: El marco legal que rige nuestro comercio exterior está conformado por la Constitución Política del Perú, específicamente por la Resolución Legislativa N° 26407,2000, donde se declara como prioridad la inversión y el desarrollo en el sector agrario. Ley General de Sanidad Agraria (Ley N° 27586): Regula la calidad y seguridad alimentaria de los productos agrarios, tanto para la producción interna como para la exportación. MINCETUR ( Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) Organización que asume la responsabilidad en materia de la promoción de las exportaciones y de las negociaciones comerciales internacionales, en coordinación con los ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía y Finanzas. OMC (Organización Mundial de Comercio) En la Constitución Política del Perú de 1993 indica que el presidente de la Republica se encarga de regular las tarifas arancelarias. MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) planea, dirige y controla los asuntos relativos a la política arancelaria, en coordinación con MINCETUR y con el ministro del sector interesado, cuando corresponda. SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) es un organismo público descentralizado del Ministerio de Agricultura. Realiza el control e inspección fitosanitarios y zoosanitarios del flujo nacional e internacional de plantas y productos vegetales, animales y productos de origen animal, capaces de introducir o diseminar plagas y enfermedades. TLC (Tratados de Libre Comercio) El Perú ha suscribió acuerdos con los siguientes bloques comerciales y países tales como la comunidad andina, TLC Perú: Perú y la Unión Europea.