Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

caso practico de seguridad laboral, Resúmenes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Tratamos un caso de prevención de riesgos

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 30/03/2022

rvn-1
rvn-1 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, SIMULACROS DE EVACUACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VICTORIA, MODALIDAD DE EDUCACIÓN
A DISTANCIA.
UNIDAD A DISTANCIA: SAN FERNANDO
CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
ASIGNATURA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
UNIDAD: 4
TEMA: METODOLOGIAS PARA EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE RIESGOS
NÚMERO DE ACTIVIDAD: 1
NOMBRE DEL AUTOR: JULIO RICARDO DEL VALLE NARVAES
N. DE CONTROL: 20380643
PROFESOR ASESOR: ING. CINTHYA FLORES GUERRERO
FECHA DE ENTREGA: 25/03/2022
TRABAJO FINAL
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga caso practico de seguridad laboral y más Resúmenes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VICTORIA, MODALIDAD DE EDUCACIÓN

A DISTANCIA.

UNIDAD A DISTANCIA: SAN FERNANDO

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

UNIDAD: 4

TEMA: METODOLOGIAS PARA EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE RIESGOS

NÚMERO DE ACTIVIDAD: 1

NOMBRE DEL AUTOR: JULIO RICARDO DEL VALLE NARVAES

N. DE CONTROL: 20380643

PROFESOR ASESOR: ING. CINTHYA FLORES GUERRERO

FECHA DE ENTREGA: 25/03/

Evacuación en el Edificio de las Oficinas de la Empresa “Metálicas Becol”

1. INSTRUCCIONES: LEE EL SIGUIENTE CASO PRÁCTICO La Empresa Metálicas Becol se dedica a la fabricación de piezas metálicas, desde grandes estructuras hasta tornillería. Nos encontramos en el edificio de las oficinas de la Empresa, allí laboran los empleados de las áreas de gerencia, administración y diseño. Son las 9:30 a.m. del día miércoles. María, la Secretaria de Gerencia se dirige hacia el archivo. En el pasillo se encuentra con el Ingeniero Pedro, quien orienta a un nuevo empleado hacia la oficina de Recursos Humanos, ya que aún no conoce la ubicación de los diferentes despachos dentro del edificio. Mientras María saluda a Pedro, suena la alarma de emergencia que le indica al personal que deben “evacuar el edificio”. Los empleados que laboran en el edificio reaccionan de las siguientes maneras: algunos salen corriendo y dejan los documentos de trabajo abandonados. Otros empleados abandonan sus puestos de trabajo y salen corriendo, pero de repente regresan a su oficina a recoger sus pertenencias. Un tercer grupo de empleados salen corriendo de un lado hacia otro, en diferentes direcciones y ordenan a sus compañeros que se dirijan hacia las salidas de emergencia. Otras personas toman el ascensor para buscar la salida principal del edificio, y un último grupo de empleados simplemente se quedan inmóviles, uno de ellos es el nuevo empleado, quien está dominado por el pánico en uno de los rincones de la escalera de servicio. En los periódicos murales ubicados en los pasillos se encuentran los planos del edificio, pero nadie los mira. María se dirige hacia la escalera de servicio, y al ver al nuevo empleado, le pregunta “¿por qué no has evacuado el edificio?”; el nuevo empleado le responde: “porque no sé adónde ir”. María le pregunta “¿al ingresar al edificio no te dieron información sobre el plan de evacuación?”. El nuevo empleado saca de sus bolsillos un documento arrugado y le pregunta a María: “¿te refieres a este papel?”. María le pregunta al nuevo empleado “¿dónde está Pedro?”, y el nuevo empleado responde: “cuando sonó la alarma de emergencia, él afirmó que iba a reunirse con la Brigada Contra Incendios”. María recordó que Pedro es uno de los integrantes de la Unidad Interna de Protección Civil.

2. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

  1. ¿Consideras que ha tenido éxito el simulacro? R: Si ¿Por qué? R: Se dieron cuenta que no todos los trabajadores mantuvieron la calma para poder afrontar el peligro, se quedan quietos en el mismo lugar sin saber qué hacer, salían corriendo, tomaban el ascensor sabiendo que había peligro y esto les sirvió para que en otra ocasión que ocurra ya sea un simulacro o surja un problema real tomen las medidas correctas.
  2. El nuevo empleado recibió un documento al entrar en el edificio. ¿Qué información debía contener el documento? R: Todos los puntos de reunión en el edificio, sus salidas de emergencia, reglas a seguir dentro de él, el equipo que debe de tener en cada área del edificio, señales de seguridad, ubicación de extintores.
  3. ¿Por qué tardaron tanto los empleados para encontrar las salidas de emergencia para evacuar el edificio? R: Porque entraban en pánico y no tomaban decisiones coherentes.
  4. Relaciona todos los errores cometidos por los empleados, según la descripción. R: Se relacionarían en que todos querían salir pero no sabían qué hacer en ese preciso momento, salían corriendo de un lado hacia otro, tomaban el ascensor, entraban en pánico yo pienso que hacían esto porque no contaban con la capacitación adecuada para afrontar este tipo de situaciones.
  5. Pedro se marchó al escuchar la señal acústica. ¿A dónde fue?, ¿A realizar qué acciones? R: Él iba a reunirse con la Brigada Contra Incendios para realizar acciones que minimicen los daños a las instalaciones del edificio.
  1. ¿Cuáles son las funciones del Equipo de Alarma y Evacuación? R: Darles indicaciones a las personas para que lleguen a las salidas de emergencia o puntos de reunión, manteniendo un orden en que todos salgan de la manera en que nadie llegue a sufrir heridas. Comentarios sobre el caso. Lo que vemos es que en la empresa metálicas beco, ellos quisieron implementar un simulacro para ver como reaccionarian todos sus trabajadores y como vemos ninguno guardó la calma que se requiere cuando surgen este tipo de situaciones lo que debe hacer es darles una capacitación adecuada parque si vuelve a surgir un problema real todos ellos logren salir con orden y calma para evitar amontonamientos y peligros que puedan surgir.