



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tratamos un caso de prevención de riesgos
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Evacuación en el Edificio de las Oficinas de la Empresa “Metálicas Becol”
1. INSTRUCCIONES: LEE EL SIGUIENTE CASO PRÁCTICO La Empresa Metálicas Becol se dedica a la fabricación de piezas metálicas, desde grandes estructuras hasta tornillería. Nos encontramos en el edificio de las oficinas de la Empresa, allí laboran los empleados de las áreas de gerencia, administración y diseño. Son las 9:30 a.m. del día miércoles. María, la Secretaria de Gerencia se dirige hacia el archivo. En el pasillo se encuentra con el Ingeniero Pedro, quien orienta a un nuevo empleado hacia la oficina de Recursos Humanos, ya que aún no conoce la ubicación de los diferentes despachos dentro del edificio. Mientras María saluda a Pedro, suena la alarma de emergencia que le indica al personal que deben “evacuar el edificio”. Los empleados que laboran en el edificio reaccionan de las siguientes maneras: algunos salen corriendo y dejan los documentos de trabajo abandonados. Otros empleados abandonan sus puestos de trabajo y salen corriendo, pero de repente regresan a su oficina a recoger sus pertenencias. Un tercer grupo de empleados salen corriendo de un lado hacia otro, en diferentes direcciones y ordenan a sus compañeros que se dirijan hacia las salidas de emergencia. Otras personas toman el ascensor para buscar la salida principal del edificio, y un último grupo de empleados simplemente se quedan inmóviles, uno de ellos es el nuevo empleado, quien está dominado por el pánico en uno de los rincones de la escalera de servicio. En los periódicos murales ubicados en los pasillos se encuentran los planos del edificio, pero nadie los mira. María se dirige hacia la escalera de servicio, y al ver al nuevo empleado, le pregunta “¿por qué no has evacuado el edificio?”; el nuevo empleado le responde: “porque no sé adónde ir”. María le pregunta “¿al ingresar al edificio no te dieron información sobre el plan de evacuación?”. El nuevo empleado saca de sus bolsillos un documento arrugado y le pregunta a María: “¿te refieres a este papel?”. María le pregunta al nuevo empleado “¿dónde está Pedro?”, y el nuevo empleado responde: “cuando sonó la alarma de emergencia, él afirmó que iba a reunirse con la Brigada Contra Incendios”. María recordó que Pedro es uno de los integrantes de la Unidad Interna de Protección Civil.