Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicoterapia Infantil: Caso de Juan Diego Zavala, Apuntes de Psicoterapia

El caso de Juan Diego Zavala, un niño de 5 años con diagnóstico de TDAH que recibe tratamiento psicoterapéutico en la Universidad Durango Santander. El documento detalla las cuatro sesiones planificadas para fortalecer ámbitos escolar, social, personal y familiar, así como las estrategias empleadas en cada una. La participación activa de sus padres es solicitada en las sesiones de área familiar.

Qué aprenderás

  • ¿Qué diagnóstico presenta Juan Diego Zavala?
  • ¿Cómo se trabajará en las áreas escolar, social, personal y familiar de Juan Diego Zavala?
  • ¿Cómo participan los padres en el proceso terapéutico de Juan Diego Zavala?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 31/07/2022

xhunaxhi-alonso
xhunaxhi-alonso 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Durango Santander
Xhunaxhi Alonso Marin
Psicoterapia Infantil I
Datos generales
Nombre: Juan Diego Zavala
Edad: 5 años
Escolaridad: Preescolar
Género: Masculino
Nombre de la madre: Martha Gómez Ruiz
Nombre del padre: Daniel Rodríguez García
Motivo
Juan Diego Zavala de 5 años de edad presenta un diagnóstico de TDAH, el nivel
cursado es preescolar, la mitad de su trayectoria académica ha sido en pandemia
por lo que no se trabajó de manera constante. Es el menor de 3 hermanos y
proveniente de una familia nuclear con un padre permisivo y una madre
democrática.
Cuenta con el apoyo de sus padres en el aspecto económico y sus estudios los ha
realizado en una escuela particular de la ciudad.
Para el tratamiento del paciente se ha determinado trabajar en 4 sesiones, el
objetivo de estas sesiones es elaborar y aplicar estrategias donde el paciente
fortalezca cuatro ámbitos distintos; el ámbito escolar, social, personal y familiar que
pueda ayudar al niño a tener un desarrollo integral.
En algunas de las sesiones se requerirá el apoyo de un con- terapeuta que este
inmerso en el desarrollo del paciente.
Sesión 1. Área personal
Objetivo.
Descubrir sus motivaciones y él porque es importante en su vida, así como también
reconocer la manera de trabajo del alumno.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicoterapia Infantil: Caso de Juan Diego Zavala y más Apuntes en PDF de Psicoterapia solo en Docsity!

Xhunaxhi Alonso Marin Psicoterapia Infantil I Datos generales Nombre: Juan Diego Zavala Edad: 5 años Escolaridad: Preescolar Género: Masculino Nombre de la madre: Martha Gómez Ruiz Nombre del padre: Daniel Rodríguez García Motivo Juan Diego Zavala de 5 años de edad presenta un diagnóstico de TDAH, el nivel cursado es preescolar, la mitad de su trayectoria académica ha sido en pandemia por lo que no se trabajó de manera constante. Es el menor de 3 hermanos y proveniente de una familia nuclear con un padre permisivo y una madre democrática. Cuenta con el apoyo de sus padres en el aspecto económico y sus estudios los ha realizado en una escuela particular de la ciudad. Para el tratamiento del paciente se ha determinado trabajar en 4 sesiones, el objetivo de estas sesiones es elaborar y aplicar estrategias donde el paciente fortalezca cuatro ámbitos distintos; el ámbito escolar, social, personal y familiar que pueda ayudar al niño a tener un desarrollo integral. En algunas de las sesiones se requerirá el apoyo de un con- terapeuta que este inmerso en el desarrollo del paciente. Sesión 1. Área personal Objetivo. Descubrir sus motivaciones y él porque es importante en su vida, así como también reconocer la manera de trabajo del alumno.

Xhunaxhi Alonso Marin Psicoterapia Infantil I Objetivo. Descubrir sus motivaciones y él porque es importante en su vida, así como también reconocer la manera de trabajo del alumno. Duración. 45 minutos Desarrollo de la sesión.

  1. Se da la bienvenida al alumno llevando a cabo raptor donde se crea un ambiente seguro para el paciente.
  2. Se explica brevemente el motivo por el cual el niño se encuentra en ese lugar y se explica las actividades que se llevaran a cabo durante la sesión
  3. Se finaliza con una recapitulación a través de preguntas realizada al niño donde se pretende indagar sobre las experiencias obtenidas de la sesión. Estrategias a utilizar.
  4. Reconocer cuales son las motivaciones; gustos, hábitos e intereses del alumno.
  5. Trabajar la atención a través de la realización de dibujos y expresión verbal.
  6. El niño realizará un dibujo de lo que lo motiva y se le pedirá que lo explique, durante el proceso se le dará una serie de instrucciones que el alumno tiene que realizar. Sesión 2. Área familiar En esta sesión se solicitará el apoyo y participación de los padres como coterapeutas que estarán interviniendo activamente en el proceso del niño. Ya que

Xhunaxhi Alonso Marin Psicoterapia Infantil I Objetivo: Prolongar los niveles de atención en cuanto a tiempo del paciente para así poder concluir los trabajos escolares. Duración 40 minutos Desarrollo de la sesión y estrategias

  1. Se realizará una actividad de encontrar las diferencias entre dos imágenes
  2. Se dará al paciente una serie de instrucciones que deberá recordar y se le pedirá que lo realice en ese orden aproximadamente por 20 minutos con tiempos intercalados.
    • Decir su nombre cantando y después escribirlo en una hoja de papel
    • Dibujar su lugar favorito y agregarle un perro de color azul
    • Colorear 5 frutas y por cada fruta que coloree se cambiará de lugar (mencionar que no puede moverse de su lugar hasta que cumpla con lo indicado)
  3. Se reforzará uno de sus trabajos escolares y se le indicará que tiene un tiempo estimado para realizarlo. Sesión 4. Área social Objetivo: Trabajar la convivencia del alumno con sus compañeros de clases y modelar conductas que impulsivas que pudiera presentar. Duración: 30 minutos Estrategias

Xhunaxhi Alonso Marin Psicoterapia Infantil I

  1. Jugar el juego de las estatuas. Este juego consiste en que los niños se pondrán en forma de estatua intentando no moverse y el niño que se mueva ira saliendo del juego.
  2. Reflexionar acerca de la actividad expresando como se sintieron, que les gusto y que no les gusto, con esto el paciente trabajara su habilidad de escucha y buscara cumplir con las reglas de convivencia. Pronostico. Se estima que las 4 sesiones se realicen en un tiempo estimado de 6 semanas donde se espera que el alumno aprenda a reconocer maneras de convivencia y seguir instrucciones dadas por las personas encargadas de su proceso (maestros, psicólogos y padres). Durante este tiempo se espera que los padres trabajen y ayuden al paciente a mantenerse constante en el tratamiento para así lograr que el alumno pueda realizar actividades en distintas áreas de manera adecuada y correcta a través de estímulos que serán basados en las motivaciones del alumno.