

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TRATA SOBRE CASOS DE DENEGACION DE DEMANDA
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hechos de caso sobre denegación de licencia: denegación de licencia de construcción Hechos En la ciudad de Trujillo, un ciudadano peruano, el señor Juan Pérez, presentó una solicitud ante la municipalidad local para obtener una licencia de construcción para un proyecto inmobiliario. La solicitud fue denegada por la Dirección de Obras Públicas debido a supuestas irregularidades en los planos presentados. El señor Pérez, considerando que la denegación era injusta, interpuso un recurso de reconsideración ante la misma Dirección, pero este fue también denegado. Al no estar de acuerdo con esta resolución, decidió presentar una demanda contencioso-administrativa ante el Poder Judicial. En su demanda, argumentó que las decisiones de la municipalidad eran arbitrarias y violaban su derecho a una tutela jurisdiccional efectiva. Durante el proceso judicial, la municipalidad argumentó que la demanda no era procedente porque el señor Pérez no había agotado la vía administrativa previa, específicamente, no había presentado un recurso de apelación. 2. Problema jurídico La controversia se centra en determinar si la demanda contencioso administrativa del señor Pérez es admisible, considerando que no agotó todos los recursos administrativos disponibles antes de recurrir al Poder Judicial. Hechos sobre denegación de licencia para portar armas de fuego : En el año 2018, Julio César Poma Oquendo solicitó a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) una licencia para portar armas de fuego de uso civil. Esta solicitud fue denegada mediante la Resolución Directoral N.º 2142- 2018 - SUCAMEC, en la que se indicó que el solicitante no cumplía con los requisitos establecidos por el artículo 7, inciso b, de la Ley N.º 30299, debido a que contaba con una sentencia condenatoria firme por la comisión de un delito doloso. En ese momento, Julio César Poma Oquendo ya se encontraba rehabilitado conforme al artículo 70 del Código Penal, lo que significa que había cumplido con la pena impuesta y con el tiempo exigido por ley, y había obtenido la certificación correspondiente. A pesar de ello, SUCAMEC no tomó en cuenta esta condición de rehabilitado y rechazó su solicitud de forma automática, sin realizar una evaluación individual de su caso ni considerar que, legalmente, ya se encontraba en condiciones de ejercer nuevamente sus derechos. Ante ello, Poma Oquendo recurrió al Poder Judicial por la vía del proceso de amparo, alegando la vulneración de su derecho a la igualdad y al principio de rehabilitación del condenado. Luego de instancias previas desfavorables, el Tribunal Constitucional le dio la razón, indicando que la rehabilitación produce efectos jurídicos plenos y que la administración no puede desestimar automáticamente una solicitud sin evaluar la situación particular del solicitante.