Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso sophie descripción, Resúmenes de Psicología

Caso sophie es el resumen del caso

Tipo: Resúmenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 14/06/2020

alberto-magana-1
alberto-magana-1 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Sophie
Edad: 16 años
Sexo: femenino
Estado civil: soltera
Ocupación: Estudiante/Gimnasta
Escolaridad: secundaria
Religión: ninguna
Fuente y fidelidad de la información: insuficiente y poco transparente
Fecha de entrevista: 27/05/2020
Fecha de entrega: 05/06/2020
Entrevisto: Yolanda Arreola Gutiérrez
DESCRIPCION DEL SUJETO.
Física: delgada, tez blanca, estatura media, cabello largo, castaño y lacio, nariz afilada,
labios normales, ojos normales, orejas chicas, brazos y piernas largas.
Impresión: se muestra egoísta hacia su madre, hacia su entorno y con las personas que la
rodean.
MOTIVO DE CONSULTA.
Manifiesto: solicita un informe por parte del terapeuta, el cual indica que ella no intento
suicidarse en un accidente de tránsito que tuvo recientemente, le exigen para continuar
entrenando en la gimnasia ya que es su deporte preferido.
Latente: abandono de su padre, mala relación con su madre, conflictiva con las personas.
PADECIMIENTO O PROBLEMA ACTUAL.
Sophie es una chica que tiene intento suicidio, problemas con sus padres, enojo excesivo
con su madre porque dice no apoyarla con su sueño de ser gimnasta, tuvo un accidente de
tránsito cuando iba en una bicicleta el cual choco contra una camioneta, la trabajadora
social la cual hace parte del caso, indica que fue culpa de Sophie, ya que ella decidió
estrellar su bicicleta contra la camioneta, debido a estas acusaciones decidió ir a consulta
para que el terapeuta realice un informe en el que se indique que ella se encuentra
estable mentalmente y que no fue un suicidio el accidente ocurrido
A partir de ese primer acercamiento donde inicia la relación terapéutica-paciente se siente
intrigado a conocer más sobre lo sucedido con el accidente.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso sophie descripción y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Nombre : Sophie Edad : 16 años Sexo : femenino Estado civil : soltera Ocupación : Estudiante/Gimnasta Escolaridad : secundaria Religión : ninguna Fuente y fidelidad de la información : insuficiente y poco transparente Fecha de entrevista : 27/05/ Fecha de entrega : 05/06/ Entrevisto : Yolanda Arreola Gutiérrez DESCRIPCION DEL SUJETO. Física: delgada, tez blanca, estatura media, cabello largo, castaño y lacio, nariz afilada, labios normales, ojos normales, orejas chicas, brazos y piernas largas. Impresión: se muestra egoísta hacia su madre, hacia su entorno y con las personas que la rodean. MOTIVO DE CONSULTA. Manifiesto: solicita un informe por parte del terapeuta, el cual indica que ella no intento suicidarse en un accidente de tránsito que tuvo recientemente, le exigen para continuar entrenando en la gimnasia ya que es su deporte preferido. Latente: abandono de su padre, mala relación con su madre, conflictiva con las personas. PADECIMIENTO O PROBLEMA ACTUAL. Sophie es una chica que tiene intento suicidio, problemas con sus padres, enojo excesivo con su madre porque dice no apoyarla con su sueño de ser gimnasta, tuvo un accidente de tránsito cuando iba en una bicicleta el cual choco contra una camioneta, la trabajadora social la cual hace parte del caso, indica que fue culpa de Sophie, ya que ella decidió estrellar su bicicleta contra la camioneta, debido a estas acusaciones decidió ir a consulta para que el terapeuta realice un informe en el que se indique que ella se encuentra estable mentalmente y que no fue un suicidio el accidente ocurrido A partir de ese primer acercamiento donde inicia la relación terapéutica-paciente se siente intrigado a conocer más sobre lo sucedido con el accidente.

ÁREA FAMILIAR (FAMILIA DE ORIGEN). Madre. Ausente, tiene una mala relación con su madre, la trata de una manera muy irrespetuosa y trata de evitarla todo el tiempo por lo que mantiene fuera de casa, esto se debe a que Sophie siente que su madre no la apoya con su deporte y piensa que fue por ella que su padre las abandono. Padre. Ausente, es fotógrafo que viaja a menudo por lo que no lo ve muy seguido, hay una telepatía. Ambiente familiar en la infancia y en la adolescencia : sus padres se separaron cuando ella aún era una niña, ella fue testigo de una infidelidad de su padre hacia su madre, con la cual tuvo que cargar toda su infancia y aun en su adolescencia, también se logra evidenciar hacia el final que Sophie logra descargarse contra su padre, reprochándole no haber estado con ella, por haber puesto a otras mujeres por encima de ella, lo que se logra comprender que toda esa ira que ella sentía así su padre por no haber estado ahí, la descarga sobre su madre, la cual a la vez luchaba contra una depresión a causa de la separación. DESARROLLO. Desarrollo temprano : vive en familia con la presencia de amos padres, aparentemente normal, no presenta ninguna enfermedad que pudiera afectar su salud, tiene buna comunicación con ambos padres. Primera infancia : vive en familia con la presencia de ambos padres, hace sus actividades de acuerdo a su edad. Niñez : a la edad de 6 años y medio empieza con problemas de desorden y agresividad ya que fue abandonada por su padre. Adolescencia : Sophie se muestra muy agresiva, hostil y a la defensiva, dice no recordar nada, también se evidencia contradicciones en sus discursos y mentiras, intenta cambiar de tema o bien realizando comentarios hirientes con el fin de hacer mal e incómodo. AREA ESCOLAR: primaria: empieza a tener una conducta desordenada con falta de interés y motivación para hacer bien las cosas. Sophie Mamá Papá

EXAMEN DEL ESTADO MENTAL.

Apariencia y comportamiento: incapacidad para mantener comunicación, carácter fuerte, agresiva, y siempre está a la defensiva, chantajista, baja autoestima, dificultad con las relaciones interpersonales y rígida. Leguaje: conflictivo, contradicciones en su discurso, mentiras, agresiva y desafiante. Emociones: vulnerables. Proceso de pensamientos: contundente y favorable. Criterio, comprensión y control de impulsos: rígida y fuerte. Examen cognoscitivo. Ubicado en tiempo y espacio. TRATAMIENTO RECOMENDADO. se aplicó terapia breve con una duración de 5 sesiones, una sesión por semana, ya que esto ayuda a estrategias que sean favorables para la adolescente, se buscan las condiciones adecuadas y hora para hacer más amena y provechoso la terapia, por lo que el terapeuta hace todo lo que está a su alcance. El foco: fue trabajar sus emociones, depresión y conducta para establecer relaciones interpersonales.  Ayudarle a solucionar los conflictos con ambos padres.  Ayudarla a que tenga una buena relación con su entorno y establezca vínculos sociales.  Ayudarla a encontrarse consigo misma.  Ayudar para que aumente su autoestima y superación personal.  Ayudarla para que aumente su nivel de interés académico. FUNCIONE YOICAS.  Prueba de la realidad. Se encuentra lentamente comprendida.  Juicio. Muestra indiferencia para realizar actividades, tiene una baja participación de socializar.  Sentido de la realidad y sentido de sí mismo. Presenta sentimientos de abandono, depresión y actitud desafiante.  Regulación y control de las tendencias, afecto e impulsos: se observa un dudoso control de impulsos.  Relaciones objétales: actúa a la defensiva, con estructura indirecta a su propósito, que dan a entender que no desea hablar de varios temas.  Proceso de pensamiento: inadecuado proceso y conflictivo.

 Regresión adaptativa al servicio del yo: modifica las configuraciones de su adolescencia.  Funcionamiento defensivo: se muestra a la defensiva y agresiva.  Barrera de estímulo: bajo estimulo.  Funcionamiento autónomo: muestra rebeldía de autonomía.  Funcionamiento sintético-integrativo: muestra inadecuada presencia con su yo.  Competencia-supremacía: presenta baja competencia. CONCLUSIONES. La comunicación con la adolescente en casa entre ella y su madre es conflictiva, por otra parte, su padre no vive con ella y es ausente en su vida. Sophie tiene un carácter muy fuerte, tiene dificultad con las relaciones interpersonales, baja autoestima y desorden alimenticio, teniendo como excusa las exigencias de ser gimnasta. Sophie ya no llega a terapia con una actitud desafiante, en las dos últimas sesiones se ve el avance terapéutico, ya es consciente del proceso terapéutico que realiza y le da significado e importancia en su vida; Acepta acontecimientos en su vida que al principio desconocía y los asume, reconoce que intentó suicidarse en dos ocasiones y que realiza gimnasia para escapar de la realidad; reconoce que el odio hacia su madre era una transferencia, que la rabia verdadera era hacia su padre no por darle la importancia que ella quería y haberla abandonado, de la cual se culpa a sí misma y acepta cambiar dándole un abrazo a su padre.