Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

casos clínicos ejercicios, Ejercicios de Anatomía

son casos clinicos ejercicios de medicida del terser semestre

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 25/04/2022

aracely-rodriguez-aliaga-1
aracely-rodriguez-aliaga-1 🇧🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOQUIMICA I/2022
UNIDAD 2. AGUA BALANCE HIDRICO
1. Paciente de 45 años de edad, 68 kg de peso y 1,70 cm de altura regresa a la
unidad a horas 13:00 procedente de quirófano, tras ser intervenida de una Litiasis
biliar. En las órdenes médicas se indica que debe realizarse el balance hídrico, desde
su ingreso al servicio hasta las 12 de la noche.
Pauta de suero terapia administrada es: 500 ml Suero glucosado 5% cada 6 horas
+ 1ml de KCl y 500 ml Suero Fisiológico cada 8 horas
La cantidad de agua recogida a través de las sondas y drenaje hasta las 12 de la
noche fue: Aspiración gástrica 350 ml, Drenaje de Kher 225 ml, Diuresis 300 ml
R. +56 balance positivo
2. Paciente varón de 40 años con 89kg, presenta fístula entérica secundaria a
liberación de bridas y adherencias, que produce diariamente 2300 mL, presencia de
secreción verdosa por herida de 200 mL, diuresis de 400 mL y fiebre de 40°c. El
soporte nutricional recibido es de 2 litros de dextrosa al 50% y 660 mL de lípidos
así como 850 mL de cloruro de sodio. ¿Cuál es el balance hídrico?
R. +45 Balance positiva
3. Paciente femenino de 55 kilos de peso, recibe Dextrosa 5% a un goteo de 42
gotas por minuto (20 gotas/ml) en 24 horas. Por SNG recibe nutrición enteral a 25
ml /hora en 20 horas iniciando a las 7:00 a.m. al finalizar tendrá 4 horas de reposo
gástrico. Por vía IV, recibe analgésicos diluidos en 50 ml, cada 6 horas
(12-18-24-06). Micciona espontáneamente 400 ml en la mañana, en la tarde la
mitad de la mañana y por la noche el doble de la cantidad del turno de 12 horas
diurnas. Realiza deposición normal (200 ml) en la noche. Por la tarde refiere dolor
por lo que la enfermera administra adicionalmente el analgésico indicado
R. +18 balance positiva
4. Paciente de 60 años y que pesa 60 Kg. Se encuentra hospitalizado en su
servicio por un cuadro de diarrea aguda en estudio. Usted debe realizar un de B.H.
de 12 horas. El paciente tiene indicado nutrición parenteral a 62.5 ml/hr. Además,
se contabilizan en el registro de enfermería 3 episodios de deposiciones liquidas de
200 ml cada una, por lo que se empieza a hidratar con suero fisiológico se le
administra 250ml + 5 ml de Metamizol sódico a una velocidad de 10 ml/hr, su debito
urinario es de 40 ml/hr. Signos vitales: - PA: 170/120 mm hg. - FC: 110 x minuto.
- FR: 30 por minuto (en las últimas 2 horas). - T: 39º Celsius (en las últimas 2
horas).
R. +225 Balance positivo

Vista previa parcial del texto

¡Descarga casos clínicos ejercicios y más Ejercicios en PDF de Anatomía solo en Docsity!

BIOQUIMICA I/

UNIDAD 2. AGUA – BALANCE HIDRICO

  1. Paciente de 45 años de edad, 68 kg de peso y 1,70 cm de altura regresa a la unidad a horas 13:00 procedente de quirófano, tras ser intervenida de una Litiasis biliar. En las órdenes médicas se indica que debe realizarse el balance hídrico, desde su ingreso al servicio hasta las 12 de la noche.

Pauta de suero terapia administrada es: 500 ml Suero glucosado 5% cada 6 horas

  • 1ml de KCl y 500 ml Suero Fisiológico cada 8 horas

La cantidad de agua recogida a través de las sondas y drenaje hasta las 12 de la noche fue: Aspiración gástrica 350 ml, Drenaje de Kher 225 ml, Diuresis 300 ml

R. +56 balance positivo

  1. Paciente varón de 40 años con 89kg, presenta fístula entérica secundaria a liberación de bridas y adherencias, que produce diariamente 2300 mL, presencia de secreción verdosa por herida de 200 mL, diuresis de 400 mL y fiebre de 40°c. El soporte nutricional recibido es de 2 litros de dextrosa al 50% y 660 mL de lípidos así como 850 mL de cloruro de sodio. ¿Cuál es el balance hídrico? R. +45 Balance positiva
  2. Paciente femenino de 55 kilos de peso, recibe Dextrosa 5% a un goteo de 42 gotas por minuto (20 gotas/ml) en 24 horas. Por SNG recibe nutrición enteral a 25 ml /hora en 20 horas iniciando a las 7:00 a.m. al finalizar tendrá 4 horas de reposo gástrico. Por vía IV, recibe analgésicos diluidos en 50 ml, cada 6 horas (12-18-24-06). Micciona espontáneamente 400 ml en la mañana, en la tarde la mitad de la mañana y por la noche el doble de la cantidad del turno de 12 horas diurnas. Realiza deposición normal (200 ml) en la noche. Por la tarde refiere dolor por lo que la enfermera administra adicionalmente el analgésico indicado R. +18 balance positiva
  3. Paciente de 60 años y que pesa 60 Kg. Se encuentra hospitalizado en su servicio por un cuadro de diarrea aguda en estudio. Usted debe realizar un de B.H. de 12 horas. El paciente tiene indicado nutrición parenteral a 62.5 ml/hr. Además, se contabilizan en el registro de enfermería 3 episodios de deposiciones liquidas de 200 ml cada una, por lo que se empieza a hidratar con suero fisiológico se le administra 250ml + 5 ml de Metamizol sódico a una velocidad de 10 ml/hr, su debito urinario es de 40 ml/hr. Signos vitales: - PA: 170/120 mm hg. - FC: 110 x minuto.
  • FR: 30 por minuto (en las últimas 2 horas). - T: 39º Celsius (en las últimas 2 horas). R. +225 Balance positivo