

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
para resoler y hacer diagonosticos multiaaxial;es con el dsmv
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Caso 25
Datos actuales: El paciente estaba orientado con respecto al tiempo, espacio y persona. La mañana de su internación, estaba indeciso con respecto a quedarse o irse a su casa y pidió consejo. Explicó que se había sentido con pánico la noche anterior y que había reaccionado mal pero que ahora se sentía bien de nuevo. Dijo que su psicoterapeuta le había aconsejado que no buscara refugio en hospitales. Su asistente social por otro lado, le dijo que buscara un "tratamiento real", esta vez, y que se quedara ahora un par de semanas o aún de meses. No estaba ni deprimido ni ansioso, se lo veía cómodo durante la entrevista y hablaba en forma coherente. Cuando se le preguntó por su actitud para con los demás, el paciente declaró que le gustaba estar con otra gente. Dijo que no le gustaba estar solo y que en realidad se sentía perdido cuando lo estaba. No tenía dificultad para relacionarse con otra gente y se sentía confortable con casi toda la gente. Aseguró que no tenía problemas con algunos colegas que eran considerados difíciles por otras personas. A menudo se estaba deprimido, pero estos sentimientos se iban después de un par de horas, especialmente cuando podía hablar con alguien. También sentía “pánico” cuando tenía que tomar decisiones. En el curso del examen, no se hicieron evidentes síntomas de ansiedad característicos de una crisis de pánico. El examen físico no reveló anormalidades. Las pruebas de sangre, incluyendo las de funcion tiroidea , estaban dentro de los límites normales, tal como lo fueron otros estudios especiales como el EEG y el mapeo cerebral.
Evolución: Cuando se le dijo que no había necesidad de que se quedara en el hospital pero que siempre habría alguien disponible cuando sintiera que no podía hallar soluciones sólo, aceptó irse a su casa. Durante las siguientes dos semanas, llamó dos veces para preguntar sobre cosas triviales y luego retomó sus sesiones con su psicoterapeuta.
Caso 17
El paciente tiene 24 años, es soltero y trabaja de empleado. Vive solo.
Motivo de consulta: Durante casi dos años, el paciente ha sufrido de tensión y le resultaba imposible relajarse. Ocasionalmente se lo derivó a una clínica psiquiátrica como paciente externo porque estaba tenso y preocupado, no podía dormir y estaba lleno de sentimientos de inferioridad. A menudo se sentía aprehensivo, tenía palpitaciones y comenzaba a temblar sin una razón aparente. No podía concentrarse y se irritaba fácilmente. A la noche sus constantes preocupaciones lo mantenían despierto. En particular se preocupaba por su aptitud sexual. Tenía miedo de no poder desempeñarse sexualmente si se casaba. A los 14 años, estando de visita en la casa de unos amigos, había espiado en el dormitorio de la hermana mayor de su amigo cuando ella se estaba cambiando. Al ver a la joven de 19 años en ropa interior se excitó inmensamente y a menudo recordaba la experiencia. Desde entonces hacía lo imposible para espiar mujeres cuando se cambiaban o bañaban. Cada vez que lo hacía se excitaba y se masturbaba. El miedo a ser encontrado lo llevaba a hacerlo rápidamente, lo que aumentaba su excitación. A los 22 años estuvo con una prostituta por primera vez y después siguió haciéndolo bastante regularmente. Sin embargo en los meses anteriores a la consulta no pudo lograr la erección, lo que al principio lo hizo sentir ansioso y luego lo sintió que era inferior. Estaba incómodo en compañía de mujeres y creía que no sería capaz de casarse. Comenzó a evitar a sus amigos y se mantuvo solitario en sus ratos libres, aunque continuó trabajando.
Antecedentes: El paciente era el tercero de tres hijos de un taxista. Sus dos hermanos mayores fueron bastante exitosos en la escuela y en sus carreras. Él aprobó la escuela secundaria con notas normales y a los 18 años comenzó a trabajar como empleado en una empresa de su tío. Luego, se mudó a vivir solo. Antes de su enfermedad el paciente era considerado sociable y extrovertido. En la escuela, y más tarde en el trabajo se llevaba bien con sus compañeros. Tenía muchos amigos pero no amigos íntimos. Era físicamente normal y no tenía ninguna enfermedad seria. Tampoco había información sobre alguna enfermedad mental o trastornos de conducta en su familia directa.
Datos actuales: Al ser examinado estaba tenso. No quería hablar de su comportamiento sexual pero aparte de ello era educado y cooperaba bien. Su estado de ánimo era neutral y tenía respuestas emocionales adecuadas. No se sospecharon síntomas psicóticos. A medida que la entrevista avanzaba, comenzó a hablar más y a referirse a su sentimiento de inferioridad. Parecía estar preocupado por sus experiencias de impotencia. Los exámenes físicos, incluyendo el neurológico no revelaron anormalidades.