Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

casoturna isil completo, Apuntes de Gestión de Recursos Humanos

turna caso aplicativo, desarrollo del curso talento humano, de la universidad

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 27/09/2020

mia-contreras-1
mia-contreras-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
de
3
ACTIVIDAD CALIFICADA
ANÁLISIS DE CASO – CASO TURNA
EVALUACIÓN PERMANENTE - SESIÓN 4
INSTRUCCIONES GENERALES:
El alumno debe leer el compromiso ético de la actividad calificada.
El alumno debe redactar su apellido, nombre y DNI, en el párrafo del compromiso ético caso
contrario la actividad no será corregida.
El alumno deberá leer detenidamente cada una de las indicaciones de la actividad con la finalidad
de cumplir con todos los puntos solicitados.
Si el alumno tuviera dudas con respecto a lo solicitado en uno o varios puntos deberá
comunicarlo oportunamente al docente para que la duda sea aclarada en un plazo prudente y
pueda cumplir con los plazos de entrega de la actividad.
COMPROMISO ÉTICO:
YO, (NOMBRE DEL ALUMNO) con DNI (DNI) me responsabilizo por el contenido de esta actividad.
Afirmo ser el autor de las respuestas a las preguntas realizadas. Asimismo, aseguro no haber tomado
parcial o totalmente ningún texto académico de alumnos de esta institución u otras ni documentos
generales de la web u otras fuentes sin haber colocado la cita correspondiente.
que esta actividad podrá ser analizada con los filtros de SafeAssign, los cuales compararán los
textos con Global Reference Database, archivos de documentos institucionales, internet y ProQuest
ABI/Inform Journal Database. Soy consciente de que se aplicará el reglamento vigente de estudios y
las sanciones que correspondan de encontrarse irregularidades en cuanto al contenido enviado en la
actividad.
1. FINALIDAD / OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
El desarrollo de esta actividad calificada tiene por finalidad poner en práctica las herramientas
aprendidas durante el desarrollo del curso. Se busca utilizar las herramientas para analizar la realidad
de una organización e ir aprendiendo cómo la gestión del talento adecuada puede ayudarnos a
cumplir con los objetivos estratégicos de la organización.
2. CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO:
La actividad se desarrollará de forma individual o en parejas.
La actividad debe contemplar la aplicación de todos los temas vistos en las sesiones previas.
La aplicación debe basarse en distintas propuestas de los alumnos y no únicamente en los
ejemplos desarrollados en clases.
3. CONSIDERACIONES DEL ENTREGABLE:
El documento deberá ser elaborado en Microsoft Word 2010 o posterior. Se deberá utilizar tipo
de fuente y tamaño: Calibri 11. El trabajo no deberá exceder las 2 páginas sin contar con la
caratula de presentación.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga casoturna isil completo y más Apuntes en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

ANÁLISIS DE CASO – CASO TURNA

EVALUACIÓN PERMANENTE - SESIÓN 4

INSTRUCCIONES GENERALES:

  • El alumno debe leer el compromiso ético de la actividad calificada.
  • El alumno debe redactar su apellido, nombre y DNI, en el párrafo del compromiso ético caso contrario la actividad no será corregida.
  • El alumno deberá leer detenidamente cada una de las indicaciones de la actividad con la finalidad de cumplir con todos los puntos solicitados.
  • Si el alumno tuviera dudas con respecto a lo solicitado en uno o varios puntos deberá comunicarlo oportunamente al docente para que la duda sea aclarada en un plazo prudente y pueda cumplir con los plazos de entrega de la actividad. COMPROMISO ÉTICO: YO, (NOMBRE DEL ALUMNO) con DNI (DNI) me responsabilizo por el contenido de esta actividad. Afirmo ser el autor de las respuestas a las preguntas realizadas. Asimismo, aseguro no haber tomado parcial o totalmente ningún texto académico de alumnos de esta institución u otras ni documentos generales de la web u otras fuentes sin haber colocado la cita correspondiente. Sé que esta actividad podrá ser analizada con los filtros de SafeAssign, los cuales compararán los textos con Global Reference Database, archivos de documentos institucionales, internet y ProQuest ABI/Inform Journal Database. Soy consciente de que se aplicará el reglamento vigente de estudios y las sanciones que correspondan de encontrarse irregularidades en cuanto al contenido enviado en la actividad. 1. FINALIDAD / OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: El desarrollo de esta actividad calificada tiene por finalidad poner en práctica las herramientas aprendidas durante el desarrollo del curso. Se busca utilizar las herramientas para analizar la realidad de una organización e ir aprendiendo cómo la gestión del talento adecuada puede ayudarnos a cumplir con los objetivos estratégicos de la organización. 2. CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO:
  • La actividad se desarrollará de forma individual o en parejas.
  • La actividad debe contemplar la aplicación de todos los temas vistos en las sesiones previas.
  • La aplicación debe basarse en distintas propuestas de los alumnos y no únicamente en los ejemplos desarrollados en clases. 3. CONSIDERACIONES DEL ENTREGABLE:
  • El documento deberá ser elaborado en Microsoft Word 2010 o posterior. Se deberá utilizar tipo de fuente y tamaño: Calibri 11. El trabajo no deberá exceder las 2 páginas sin contar con la caratula de presentación.

4. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD

  • El alumno debe leer el caso presentado y dar resolución a las preguntas planteadas.
  • El alumno contará con 1 semana para dar resolución a la actividad (vence a las 11:59 hrs. del día previo a la siguiente clase). CASO TURNA La empresa TURNA S.A. (Turismo Nacional, S.A.), siguiendo con su proceso de implantación a nivel nacional y con objeto de ampliar su oferta hotelera y turística a los mercados internacionales, adquirió hace cinco años la casi totalidad de las acciones de CONSUR S.A., un complejo hotelero situado en la costa sur de España. CONSUR S.A., gozaba de un cierto prestigio en la zona y era considerada como un centro de descanso tradicional, sin grandes lujos ni servicios, precio moderado y orientado a un cliente de poder adquisitivo medio, fundamentalmente nacional. La plantilla con la que contaba CONSUR S.A., era de 230 empleados fijos, cantidad que duplicaba en las épocas de vacaciones mediante contrataciones temporales entre el personal de la zona. TURNA S.A., tras la adquisición de las acciones de CONSUR S.A., realizó fuertes inversiones con objeto de modernizar todas las instalaciones. Se decoraron las habitaciones, se instalaron dos restaurantes de lujo, se creó una escuela de vela y, en definitiva, se amplió la oferta de servicios de manera muy considerable, pasando a ser uno de los centros de vacaciones más modernos del país. A través de la publicidad y la promoción se consiguió que el primer año de relanzamiento la ocupación y los resultados del negocio fueran satisfactorios y esperanzadores; sin embargo, poco a poco la situación se fue deteriorando y, en la actualidad, llevan tres años con una fuerte crisis. Con objeto de analizar y conocer las causas de este “descalabro”, el presidente del Consejo de Administración de CONSUR S.A., ha decidido contratar los servicios de un consultor (usted) para que realice un informe y diseñe las acciones que se necesita emprender para superar la crisis. El análisis de la documentación existente ponía de manifiesto que, efectivamente, la tecnología instalada era la más sofisticada y que se habían efectuado reorganizaciones, creándose nuevas unidades, como, por ejemplo: compras, ocio, calidad, etc. Todo ello no era más que un intento de responder a un entorno tremendamente competitivo, complejo, dinámico e incierto. En un informe interno enviado por el presidente al director del complejo hotelero se recalcaba la necesidad de estar muy atentos a todas aquellas oportunidades de negocio que surgían en el mercado para aprovecharlas, así como a las acciones emprendidas por la competencia y que pudieran afectar a nuestra demanda. El plan estratégico que se diseñó en su día precisaba con minuciosidad las distintas acciones por emprender y los objetivos que deberían alcanzarse. Todo se hizo con la intención de no dejar nada a la improvisación. El asesor decidió mantener una reunión con el director de CONSUR, Sr. Gorja, persona que contaba con más de 30 años de experiencia y que siempre había trabajado en la misma empresa. Su lealtad era quizá el valor más reconocido y el que le había llevado a ese puesto de responsabilidad. El Sr. Gorja se caracterizaba por ser una persona estricta y fuerte en sus planteamientos. Su afán fue siempre disponer de normas y procedimientos que dejaran muy claras las obligaciones de cada uno de los componentes de la empresa. Durante la conversación mantenida, el Sr. Gorja manifestó que no