Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso Jurídico: Desaparición de Esposo y Nueva Relación - Donaciones y Matrimonios, Apuntes de Derecho Civil

Un caso jurídico sobre una pareja, ana lucía y jorge luis, que se casaron con bienes mancomunados y recibieron una donación de un hogar por parte de la madre de jorge. Después de la desaparición de jorge, ana lucía se enamora de victor raúl y contrae un nuevo matrimonio. El documento discute la validez legal de las donaciones y los matrimonios, incluyendo el artículo 323 del código civil peruano sobre sociedades gananciales.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se definen las sociedades gananciales según el artículo 323 del Código Civil Peruano?
  • ¿Qué tipos de bienes compartieron Ana Lucía y Jorge Luis al casarse?
  • ¿Qué tipos de actos jurídicos se discuten en este documento?
  • ¿Qué sucedió con Jorge Luis y por qué se declaró su desaparición judicial?
  • ¿Es válido el segundo matrimonio de Ana Lucía con Victor Raúl?
  • ¿Qué sucedió con el primer matrimonio de Ana Lucía y Jorge Luis?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 04/10/2020

mafer-munoz-2
mafer-munoz-2 🇵🇪

5

(3)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO
URRELO
ACTO JURÍDICO, PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
PRESENTADO POR:
VÁSQUEZ GÓMEZ, MILAGROS
CHILÓN CUEVA, RODRIGO
GAMARRA VÁSQUEZ, DIANA
MUÑOZ ATALAYA, MARÌA FERNANDA
VARGAS MENDOZA, YHASMY LESLY
DOCENTE:
ROCÍO DEL PILAR RAMÍREZ SÁNCHEZ.
CAJAMARCA-PERÚ (2019)
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso Jurídico: Desaparición de Esposo y Nueva Relación - Donaciones y Matrimonios y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO

URRELO

ACTO JURÍDICO, PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD

PRESENTADO POR:

VÁSQUEZ GÓMEZ , MILAGROS

CHILÓN CUEVA, RODRIGO

GAMARRA VÁSQUEZ, DIANA

MUÑOZ ATALAYA, MARÌA FERNANDA

VARGAS MENDOZA, YHASMY LESLY

DOCENTE:

ROCÍO DEL PILAR RAMÍREZ SÁNCHEZ.

CAJAMARCA-PERÚ (2019)

CASUÍSTICA DEL DERECHO EN LOS ACTOS JURÍDICOS Y FAMILIARES

Ana Lucía de 22 años de edad lleva 5 años de relación con su pareja llamado Jorge Luis, quién tiene 26 años de edad. Ambos después de convivir 3 años juntos en su domicilio Real de Jorge Luis en la ciudad de Cajamarca, toman la decisión de casarse con bienes mancomunados en el año 2015; es decir, ambos van a compartir sus bienes por el simple hecho de casarse. La mamá de Jorge Luis, al enterarse de esta dichosa noticia, decide darles como donación un nuevo hogar para que puedan convivir ya como esposos indicando que mencionado acto jurídico cumple con la formalidad legal que se dio a través de escritura pública. Las donaciones constituyen actos de liberalidad de tipo voluntario por el cual una entidad o persona busca disponer de parte de su patrimonio -en este caso, un inmueble- para poder transferirlo de manera gratuita en favor de un tercero. Por la donación el donante se obliga a transferir gratuitamente al donatario la propiedad de un bien[ CITATION rpp16 \l 10250 ]. El acto jurídico es la manifestación de voluntad para crear, modificar, extinguir, regular una relación jurídica según el artículo 140 del Código Civil Peruano. Dos años después; es decir, en el año 2017; Ana Lucía sale embarazada de dos gemelas a las que nombrará Claudia y Emilie. Justo por esta razón; ella decide realizar una fiesta sorpresa para darle la noticia a Jorge. Llega el día tan esperado y Jorge, justo ese día no se encontraba de tan buen humor; pero, sin embargo, le agradece por dicha noticia, dándole un fuerte abrazo y un beso.

Según el artículo 323 del Código Civil Peruano define que:” Los gananciales se dividen por mitad entre ambos cónyuges o sus respectivos herederos. Cuando la sociedad de gananciales ha desaparecido por muerte o declaración de ausencia de uno de los cónyuges, el otro tiene preferencia para la adjudicación de la casa en que habita la familia y del establecimiento agrícola, artesanal, industrial o comercial de carácter familiar, den la obligación de reintegrar el exceso de valor si lo hubiera.” Así mismo, los requisitos para que sea válido el acto jurídico son el agente capaz, el objeto físico y jurídicamente posible, el fin lícito, y la observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad. El segundo matrimonio de la señora Ana Lucía es un acto jurídico totalmente válido porque cumple los requisitos legales de validez. Tomando en cuenta la sentencia emitida por el juez penal se entiende que se extinguió el vínculo matrimonial desde el momento en que se declaró judicialmente la desaparición del Señor Jorge Luis. Entonces; no existe ningún impedimento legal para que Ana Lucía pueda contraer un nuevo matrimonio y no configuraría el delito de bigamia. La donación de su madre y los bienes que adquirió durante su primer matrimonio con el Señor José Luis llegan a ser parte de la sociedad de gananciales con su nuevo esposo Victor Raúl.