















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un catálogo de especies protegidas en el Estado de Campeche, México. Se incluyen informaciones sobre la guacamaya roja, el ocelote, el pavo de monte y otras especies en peligro de extinción. Se detalla su estado de conservación, características y medidas legales para su protección.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hecho por:
Definición Especie sujeta a medidas legales que impiden su captura venta casa tenencia o exterminio
Manejo de las especies protegidas en Campeche: Como resultado de las acciones de inspección y vigilancia en materia de vida silvestre, la Delegación de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) en Campeche, con el apoyo de la Policía Federal, aseguró un total de 15 animales enlistados en la NOM 059 - SEMARNAT- 2010 , la mayoría de los cuales se encuentran en el estatus de Protección Especial y uno en la categoría de peligro de extinción. De acuerdo con el Código Penal Federal, está prohibida la comercialización de todas las especies enlistadas en la NOM 059 y por ende, se cataloga su venta como delito federal, por lo que, independientemente de las acciones administrativas que la Profepa lleve a cabo, presentará contra el infractor la denuncia penal correspondiente y éste podría hacerse acreedor a una multa superior a los dos millones de pesos y cárcel hasta por nueve años.
La guacamaya roja, guacamayo macao o guacamaya bandera es una especie de ave perteneciente a la familia de los psitácidos. Además, es una de las nueve especies existentes del género Ara, del cual es una de las de mayor tamaño, pues llega a alcanzar 90 , 7 cm de longitud y 1 kg de peso.
Es un carnívoro félido de la subfamilia de los panterinos y género Panthera. Es la única de las cinco especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
Pavo de monte (meleagris ocellata) El pavo de monte (Meleagris ocellata), también conocido como pavo ocelado o guajolote ocelado es un ave que pertenece a la familia de Phasianidae, de la especie galliforme. Actualmente esta ave se encuentra en peligro de extinción, debido a la caza furtiva para el consumo de su carne y a la destrucción de su hábitat.
Ocelote Características de la especie: Son organismos territoriales y solitarios, excepto en la temporada de apareamiento, Como todos los felinos, es un depredador activo, es decir, busca, embosca y mata a sus presas, y oportunista, pues consume tanto organismos pequeños como grandes. Protección: La principal amenaza para la conservación del ocelote es la pérdida y fragmentación de su hábitat, por varias razones. Por una parte, el desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas a lo largo de sus áreas de distribución; por otra, la amenaza de la cacería furtiva sobre la especie
Habitad: Es un mamífero arborícola que vive en las zonas tropicales y templadas de México. Características de la especie: Sus orejas y su cola son lampiñas, de hecho, la cola le sirve para columpiarse de las ramas, su pelo va del pardo rojizo al blanco grisáceo, al tener dos capas de pelo, uno corto y suave y uno largo y duro, puede utilizarse para imitar la piel de nutria y de castor.
Habitad: habita en selvas del sureste de México (Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche), es la especie más grande de las tres que hay en México y vive en grupos sociales de hasta 15 individuos. Características de la especie: Es una especie muy elegante su plumaje negro que contrasta con el amarillo del cuello y pecho, pico largo y aserrado color verde claro con una combinación de tonos azul y amarillo, destacando la punta anaranjado-rojizo; cobertoras superiores de la cola blancas e inferiores rojas. El macho tiene el pico más largo que la hembra (Skutch 1971 ).
Cherna Su tamaño varía entre sus diversas especies, desde los 3 metros hasta los 10 cm de las especies más pequeñas. Pesa entre 2 y 300 kilos, el cuerpo oblongo, robusto; membrana de la dorsal espinosa, no hendida, su borde forma una línea casi recta, de la que sobresalen muy poco las espinas; aberturas nasales posteriores, iguales o ligeramente mayores que las anteriores. Su color es carmelita rojizo con algunas manchas blanquecinas poco notables, diseminadas por el cuerpo; algunas puntos negros alrededor de los ojos.
Armadillo Estos animales, estrechamente emparentados con los osos hormigueros y los perezosos, suelen tener ojos pequeños y un hocico puntiagudo o en forma de pala. Varían ampliamente en tamaño y color, desde el armadillo rosa de color salmón, los hay de color negro, rojo, gris o amarillento. Casi todas las especies están amenazadas debido a la pérdida de su hábitat y al exceso de caza. Muchos pueblos de las Américas consumen carne de armadillo, que es parecida al cerdo en sabor y textura. En la actualidad, solo la población del armadillo de nueve bandas está en expansión. Algunas especies, incluido el armadillo rosa, están amenazadas.
The Slide Title Goes Here!
Su aspecto es similar al de otras tortugas marinas. Tiene un cuerpo plano, un caparazón protector, y sus extremidades en forma de aletas están adaptadas para nadar en mar abierto. Se distingue fácilmente de otras tortugas marinas por su pico puntiagudo y curvo con una prominente mandíbula superior (tomium) y por los bordes en forma de sierra de su caparazón. Aunque la tortuga pasa parte de su vida en mar abierto, se la encuentra más frecuentemente en lagunas poco profundas y arrecifes de coral, donde encuentra fácilmente su presa preferida, las esponjas de mar.
The Slide Title Goes Here! Es un crustáceo decápodo. Pertenece al suborden Reptantia. Vive en fondos rocosos no demasiado profundos y normalmente de menos de 100 m. escondida entre las rocas. Raramente puede encontrarse en fondos pedregosos. Están emparentadas con los Cangrejos de río. La langosta emplea sus largas antenas para ahuyentar a sus enemigos, interponiéndolas entre ella y el intruso. — Langosta