Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

catedra nivel 1 ejm resuelto, Diapositivas de Idioma Inglés

.......................................

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 06/07/2025

mafe-bonnet
mafe-bonnet 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nivel 1- Planeación Estratégica Unadista
María Fernanda Bonnet Bermúdez
Administración de Empresas, UNAD
Cátedra Unadista
Código: 80017
25 de septiembre del 2023 – 8 de octubre del 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga catedra nivel 1 ejm resuelto y más Diapositivas en PDF de Idioma Inglés solo en Docsity!

Nivel 1- Planeación Estratégica Unadista

María Fernanda Bonnet Bermúdez

Administración de Empresas, UNAD

Cátedra Unadista

Código: 80017

25 de septiembre del 2023 – 8 de octubre del 2023

Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista

Ficha de lectura: Lee para analizar

Pregunta 1: En tu lectura

identificaste algunos actores

académicos con quienes podrás

interactuar, intercambiar

aprendizajes o construir nuevos

conocimientos. Menciona

¿Quiénes son y cómo aporta

cada uno en tu proceso de

aprendizaje?

En la lectura pude identificar 4 actores académicos que nos acompañan durante todo nuestro proceso académico. El primero son los tutores, son nuestros intercesores de nuestro aprendizaje los cuales nos orientan en nuestro proceso educativo por medio de diferentes estrategias de manera sincrónica y asincrónica. El segundo son los consejeros académicos, son docentes altamente cualificados los cuales acompañan y orientan al estudiante. Los terceros son los monitores, son aquellos estudiantes que se destacan entre los demás por su gran desempeños académico, acompañando a algún estudiante con el propósito de ayudarlo en su proceso académico. Y por ultimo los compañeros de equipo, son básicamente todos los estudiantes que conforman el entorno educativo, estudiantes que tiene diversos intereses, contextos, experiencias y culturas que al interactuar con los demás generan un equipo.

Nombre:

María Fda Bonnet Bermúdez

Código:

Pregunta 2: La planeación es una

estrategia de los Unadistas. Con

tus palabras explica ¿Por qué los

estudiantes que siguen una

planeación en la modalidad

abierta y a distancia tienen

mayor probabilidad de culminar

su programa académico?

Yo considero que los estudiantes que estudian de manera abierta y a distancia tiene mayor

probabilidad de culminar sus estudios porque esta modalidad no requiere tanto tiempo como

una universidad presencial, cada uno puede ir a su ritmo de aprendizaje, en algunos casos libera

a estudiantes introvertidos del estrés social, convierte el entorno de aprendizaje más confortable

y además nos permite tener acceso a la educación desde cualquier rincón del mundo sin tener

que desplazarnos o gastar demás. Estas y muchas más ventajas son las que tienen la modalidad

abierta y a distancia las cuales nos ayudan a tener una mejor probabilidad de culminar los

programas.

Pregunta 3: De acuerdo con las

habilidades y competencias

interpersonales que facilitan tu

proceso de adaptación y

apropiación de la autonomía que

exige la UNAD menciona ¿Cuáles

son las tres habilidades que

debes fortalecer y que acciones

tomarás para mejorarlas?

Si hablamos de las habilidades académicas que aparecen de primero en la lectura en lo personal fortalecería estas 3, la primera sería las habilidades para organizar el tiempo ya que como estoy estudiando otra carrera a la vez de administración de empresas y también entreno todas las noches dos horas debo aprender administrar mejor mi tiempo para que así pueda lograr todas mis actividades del día. La segunda sería de las habilidades básicas de escritura, me siento capaz de redactar de forma clara y coherente mis pensamientos e ideas, sin embargo, considero que puedo mejorar en algunos aspectos. Y por último las habilidades de lectura crítica y comprensión, personalmente en algunas ocasiones cuando los textos son algo metafóricos me cuesta tener una buena comprensión. Lo que haría en general para mejorar estas habilidades sería analizar todos los días un poco aquellos texto y escrituras que he hecho y ver cómo puedo mejorarlas, y por el lado del tiempo sería crear un horario para así organizar el día. Imagen de Avatares Amaru y Alika

Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista

Planeador semanal

Hora Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

00:00-1:00 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir 1:00-2:00 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir 2:00-3:00 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir 3:00-4:00 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir 4:00-5:00 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir 5:00-6:00 Dormir^ Alistarme^ Alistarme^ Alistarme^ Alistarme^ Dormir^ Dormir 6:00-7:00 Dormir Clases UNAD Clases UNAD Clases UNAD Clases extra Dormir Dormir 7:00-8:00 Clases UNAD Clases extra Clases UNAD Clases UNAD Clases extra Clases UNAD Clases UNAD 8:00-9:00 Clases UNAD Clases extra Clases extra Clases extra Clases extra Clases UNAD Clases UNAD 9:00-10:00 Clases UNAD Clases extra Clases extra Clases extra Clases extra Clases UNAD Clases UNAD 10:00-11:00 Clases UNAD Clases extra Clases extra Clases extra Clases extra Clases UNAD Clases UNAD 11:00-12:00 Clases UNAD Clases extra Clases extra Clases extra Clases extra Clases UNAD Clases UNAD 12:00-13:00 Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso 13:00-14:00 Clases UNAD Clases UNAD Clases extra Clases UNAD Clases extra Clases UNAD Clases UNAD 14:00-15:00 Clases UNAD Clases UNAD Clases extra Clases UNAD Clases extra Clases UNAD Clases UNAD 15:00-16:00 Descanso Clases UNAD Clases extra Clases UNAD Clases extra Clases UNAD Clases UNAD 16:00-17:00 Trabajos extra Clases UNAD Clases UNAD Clases UNAD Clases UNAD Trabajos extra Trabajos extra 17:00-18:00 Trabajos extra Clases UNAD Clases UNAD Clases UNAD Clases UNAD Trabajos extra Trabajos extra 18:00-19:00 Descanso Clase UNAD Clases UNAD Clase UNAD Clases UNAD Trabajos extra Trabajos extra 19:00-20:00 Descanso Entreno Entreno Descanso Entreno Trabajos extra Trabajos extra 20:00-21:00 Descanso Entreno Entreno Trabajos extra Entreno Descanso Descanso 21:00-22:00 Dormir Trabajos extra Clase UNAD Trabajos extra Clase UNAD Descanso Descanso 22:00-23:00 Dormir Trabajos extra Clase UNAD Trabajos extra Clase UNAD Descanso Descanso 23:00-00:00 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir

Instrucciones:
Define las horas que dedicarás para
desarrollar las actividades de los
cursos. Sigue las indicaciones dadas
para establecer la planeación. Tu
planeador debe contener los
siguientes aspectos:
  • Relaciona las horas que dedicas a
tu trabajo, actividades personales,
familiares, deportivas, de ocio,
entre otras. Diferencia con viñetas,
colores o tipos de letra una
actividad de otra.
  • De acuerdo con el resultado de
conversión de créditos académicos
a horas de estudio, ubica dentro del
planeador los días y las horas que
dedicarás para cada curso. Escribe
en el planeador cada uno de los
cursos matriculados.

Referencias Bibliográficas

Guía de actividades:

file:///C:/Users/mafeb/Downloads/Gu%C3%ADa%20de%20actividades%20y%20r

%C3%BAbrica%20de%20evaluaci%C3%B3n%20-%20Unidad%201%20-%20Niv

el%201%20-%20Planeaci%C3%B3n%20Estrat%C3%A9gica%20Unadista%20(4).

pdf

Lectura Unidad uno:

https://repository.unad.edu.co/reproductor-ova/10596_57369/index.html