

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un seguimiento de la calidad de vida en los municipios de guachené, puerto tejada y santander de quilichao, en el departamento de norte del cauca. Se abordan temas como educación, trabajo, salud, vivienda, cultura, sostenibilidad, gestión pública, participación ciudadana y dinámica empresarial. Se analizan indicadores de seguridad y convivencia, empleo, salud y educación para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Norte del Cauca ¿Cómo vamos? Este programa tiene como objetivo realizar un seguimiento a la calidad de vida de los ciudadanos de los municipios de Guachené, Puerto Tejada y Santander de Quilichao. Con la finalidad de aprecias la percepción de la ciudadanía frente a diferentes sectores de bienestar, además, fortalecer la participación para tomar acciones de las administraciones de cada municipio. Este programa estudia, se basan en ejes transversales que son la Demografía y la pobreza, se hablan de temas como: Educación, Trabajo, Salud, Vivienda, Cultura, Sostenibilidad, Gestión Pública, Participación Ciudadana y Dinámica Empresarial. La participación ciudadana aporta que las administraciones municipales deben prestarle más atención a la seguridad y convivencia ciudadana, luego sigue el empleo y por último Vivienda y Salud. Por la parte de seguridad y convivencia, los municipios se han caracterizado por sus grandes tasas de homicidios, sobre todos ellos resalta Puerto Tejada con un 81,4% por cada 100. habitantes donde la mayoría se presente en zonas rurales. El de menor tasa es Santander de Quilichao, con un 68,1% debido que ha venido implementando actividades donde hacen acciones mediante el análisis de datos. Para la capital del Valle, presento la cifra mas bajo en los últimos 13 años en el 2020, debido a la pandemia, se reporto 1.081 homicidios en todo el año, sin embargo, seguimos liderando la ciudad con mas homicidios con 47,6% por cada 100.000 habitantes. En el sector del empleo, los ciudadanos de cada municipio señalaron que era muy difícil conseguir empleo, por lo que las administraciones deben crear indicadores para fomentar el empleo. Por otro lado, todos cuentan con alta proporción de gente en edad de trabajar, siendo Santander de Quilichao el mayor con 80,2% al 2017, sin embargo, las personas formalmente ocupadas para este municipio fueron de 17,22% por que el trabajo informal es el mayor sustento de sus habitantes. Guachené, presenta la tasa de ocupación mas baja con 4,54% entendiendo que el 79,7% se encuentra en edad de trabajar. Para Cali, puede resaltarse el para el 2020 el 50, 8% de los caleños se encontraban ocupados y tuvo la cifra mas alta de desempleo en los últimos 7 años 20,4%. Por ultimo la salud, se reconoce a las alcaldías de los tres municipios por aportar un gran porcentaje presupuestos al sector. Puerto Tejada es uno de los 3 municipios que cuenta con la mayor cobertura de aseguramiento con 119%, donde el 71,5% pobladores pertenece al régimen contributivo en salud, es decir, que todos sus pobladores se encuentra afiliados a un régimen de salud y la mayoría tiene la capacidad pago. Por lo contrario, Guachené, presenta el 57% de su población este afiliado a un régimen y 36,19% pertenecen al régimen subsidiado. Podemos comparar a Cali con Puerto Tejada ya que en el 2020 toda su población logro estar afiliada a una EPS contando que el 67% tiene la capacidad para pertenecer al régimen contributivo. Un sector importante para mencionar es la educación, donde se evidencio que los municipios de Puerto Tejado y Guachené cuentan con un nivel nulo para la educación superior, en cambio Santander de Quilichao es referencia universitaria en el norte del departamento, a pesar de eso, se registro un aumento en cobertura para el 2020. Para la ciudad de Cali, en 2020 se matricularon en Cali 362.941 estudiantes, cifra 0,64% superior frente el año anterior. En resumen, las preocupaciones de cada habitante de los municipios presentan una realidad que se vive en cada ciudad, según las estadísticas las alcaldías deben ejercer actividades o
movimientos estratégicos para disminuir la violencia, fomentar el empleo y mejorar las condiciones de salud, además, debe tratar de tener más inversión e incentivar la educación.