Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Causas de Improcedencia en Juicio de Amparo, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Incluye, el concepto de improcedencia en amparo, todo de acuerdo con la Ley de Amparo en su artículo 61, sus efectos y la finalidad.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 02/07/2025

ana-luisa-ramon-ramon-1
ana-luisa-ramon-ramon-1 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IMPROCEDENCIA
IMPROCEDENCIA DEL JUICIO
DE AMPARO (ART 61)
¿QUE ES LA
IMPROCEDENCIA EN
AMPARO?
FINALIDAD
Es una figura jurídica que impide que el juicio continúe o
se inicie, cuando se actualiza alguna de las causas
previstas por la ley. En términos simples, significa que no
se puede tramitar un amparo porque el caso no cumple
con los requisitos legales para ser conocido y resuelto por
el Poder Judicial
Que se impugne una reforma constitucional (fracción I).
Que se trate de actos de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación (fracción II).
Que se impugne un acto ya consentido o que ya no tenga
efectos (fracciones XIII, XIV, XXI).
Que se trate de un asunto ya resuelto en otro juicio de amparo
previo por la misma persona quejosa, contra el mismo acto y
autoridad (fracciones X y XI).
Que el acto reclamado no afecte los derechos del quejoso
(fracción XII).
Que existan otros medios de defensa ordinarios, y no se haya
agotado el principio de definitividad (fracciones XVIII, XIX y
XX)..
Evitar que el juicio de amparo se use de forma indebida o
para entorpecer procedimientos ordinarios. Protege el
orden jurídico y evita que se revise lo que por naturaleza
no corresponde al juicio de amparo.
¿QUÉ EFECTO TIENE?
Nota: El Artículo 62 complementa al Art 61
indicando que el juez debe revisar de oficio si
existe alguna causa de improcedencia, sin
necesidad de que lo alegue alguna de las
partes.
Cuando se declara la improcedencia, el juez desecha la
demanda de amparo (si aún no ha sido admitida) o
sobresee el juicio (si ya estaba en trámite), sin entrar al
estudio de fondo del asunto.
Juicio de Amparo

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Causas de Improcedencia en Juicio de Amparo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

IMPROCEDENCIA

IMPROCEDENCIA DEL JUICIO

DE AMPARO (ART 61)

¿QUE ES LA

IMPROCEDENCIA EN

AMPARO?

FINALIDAD

Es una figura jurídica que impide que el juicio continúe o se inicie, cuando se actualiza alguna de las causas previstas por la ley. En términos simples, significa que no se puede tramitar un amparo porque el caso no cumple con los requisitos legales para ser conocido y resuelto por el Poder Judicial

Que se impugne una reforma constitucional (fracción I). Que se trate de actos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (fracción II). Que se impugne un acto ya consentido o que ya no tenga efectos (fracciones XIII, XIV, XXI). Que se trate de un asunto ya resuelto en otro juicio de amparo previo por la misma persona quejosa, contra el mismo acto y autoridad (fracciones X y XI). Que el acto reclamado no afecte los derechos del quejoso (fracción XII). Que existan otros medios de defensa ordinarios, y no se haya agotado el principio de definitividad (fracciones XVIII, XIX y XX)..

Evitar que el juicio de amparo se use de forma indebida o para entorpecer procedimientos ordinarios. Protege el orden jurídico y evita que se revise lo que por naturaleza no corresponde al juicio de amparo.

¿QUÉ EFECTO TIENE?

Nota: El Artículo 62 complementa al Art 61 indicando que el juez debe revisar de oficio si existe alguna causa de improcedencia, sin necesidad de que lo alegue alguna de las partes.

Cuando se declara la improcedencia, el juez desecha la demanda de amparo (si aún no ha sido admitida) o sobresee el juicio (si ya estaba en trámite), sin entrar al estudio de fondo del asunto.

Juicio de Amparo