Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Causas del Sobreseimiento en Juicio de Amparo, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Incluye el concepto de Sobreseimiento y las causas de Sobreseimiento, las obligaciones de las partes y los efectos del Sobreseimiento, todo de acuerdo con la Ley de Amparo y sus artículos correspondientes.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 02/07/2025

ana-luisa-ramon-ramon-1
ana-luisa-ramon-ramon-1 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Q es el
sobreseimiento en
amparo?
Es una resolución judicial que concluye el
juicio de amparo sin resolver el fondo del
asunto, porque existe alguna causa que
impide continuar el proceso.
Causas de
sobreseimiento
(Art. 63)
Desistimiento de la persona quejosa: Procede si la
persona se desiste de la demanda o no la ratifica
(cuando la ley lo exige). Excepción importante: En
caso de afectación a tierras, aguas, pastos o montes
de ejidos o comunidades, no procede el
desistimiento salvo autorización expresa de la
Asamblea General.
Falta de publicación de edictos: Si la persona
quejosa no justifica razonadamente que entregó los
edictos para su publicación conforme al artículo 27,
pese a haber sido requerida.
Obligacn de las
partes (Art. 64)
Las partes deben informar de inmediato al juez si
conocen alguna causa de sobreseimiento y aportar
pruebas si es posible.
Si el juez detecta de oficio una causal de
improcedencia no alegada por las partes, debe dar
vista a la persona quejosa por 3 días para que se
pronuncie.
Efectos del
sobreseimiento
(Art. 65)
No implica juicio sobre la constitucionalidad ni
legalidad del acto reclamado.
Tampoco prejuzga sobre la responsabilidad de
la autoridad.
Solo procede si no hay duda sobre la causa del
sobreseimiento.
Sobreseimiento
Muerte de la persona quejosa: Procede si
el acto reclamado sólo afectaba
directamente a su persona.
Inexistencia del acto reclamado: Si se
demuestra claramente en autos que el
acto no existe, o no se prueba su existencia
en la audiencia constitucional.
Aparición de una causal de
improcedencia: Si durante el juicio se
detecta una causal de improcedencia.
Juicio de Amparo

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Causas del Sobreseimiento en Juicio de Amparo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

¿Qué es el

sobreseimiento en

amparo?

Es una resolución judicial que concluye el juicio de amparo sin resolver el fondo del asunto, porque existe alguna causa que impide continuar el proceso.

Causas de

sobreseimiento

(Art. 63)

Desistimiento de la persona quejosa: Procede si la persona se desiste de la demanda o no la ratifica (cuando la ley lo exige). Excepción importante: En caso de afectación a tierras, aguas, pastos o montes de ejidos o comunidades, no procede el desistimiento salvo autorización expresa de la Asamblea General. Falta de publicación de edictos: Si la persona quejosa no justifica razonadamente que entregó los edictos para su publicación conforme al artículo 27, pese a haber sido requerida.

Obligación de las

partes (Art. 64)

Las partes deben informar de inmediato al juez si conocen alguna causa de sobreseimiento y aportar pruebas si es posible. Si el juez detecta de oficio una causal de improcedencia no alegada por las partes, debe dar vista a la persona quejosa por 3 días para que se pronuncie.

Efectos del

sobreseimiento

(Art. 65)

No implica juicio sobre la constitucionalidad ni legalidad del acto reclamado. Tampoco prejuzga sobre la responsabilidad de la autoridad. Solo procede si no hay duda sobre la causa del sobreseimiento.

Sobreseimiento

Muerte de la persona quejosa: Procede si el acto reclamado sólo afectaba directamente a su persona. Inexistencia del acto reclamado: Si se demuestra claramente en autos que el acto no existe, o no se prueba su existencia en la audiencia constitucional. Aparición de una causal de improcedencia: Si durante el juicio se detecta una causal de improcedencia.

Juicio de Amparo