Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Causas y consecuencias de la realidad problemática identificada, Resúmenes de Semiología

Una metodología para identificar y analizar las causas y consecuencias de un problema determinado. Se enfoca en el uso del mapa de recorrido del cliente como herramienta para comprender en detalle la experiencia de los usuarios/clientes al interactuar con una situación problemática. El documento guía a través de los pasos clave para elaborar este mapa, como definir el objetivo, los usuarios, el lugar y tiempo de observación, preparar preguntas, observar y entrevistar a los usuarios, registrar sus pensamientos y emociones, y determinar las oportunidades de mejora y las áreas de responsabilidad. Además, se incluye un trabajo práctico grupal para aplicar lo aprendido. En general, el documento proporciona una valiosa metodología para analizar problemas de manera integral, identificando sus causas y consecuencias, lo cual puede ser útil en diversos contextos académicos y profesionales.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 25/04/2022

brayam-paul-dominguez-rufino
brayam-paul-dominguez-rufino 🇵🇪

8 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDADES INTEGRADORAS III
Expresión transformadora
Tema: Causas y consecuencia de la realidad
problemática identificada
Sesión: 3
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Causas y consecuencias de la realidad problemática identificada y más Resúmenes en PDF de Semiología solo en Docsity!

ACTIVIDADES INTEGRADORAS III

Expresión transformadora

Tema: Causas y consecuencia de la realidad

problemática identificada

Sesión: 3

¿Para qué debemos identificar

causas

y consecuencias de un

problema?

PARTICIPO

CAUSAS Y CONSECUENCIAS

Los problemas no se dan por si solos, existen unas causas que originan el
problema, y el problema provoca unos efectos o consecuencias en la población
Las causas son los
hechos o factores que
dan origen a las
situaciones que
amenazan y ocasionan
los resultados
insatisfactorios a través
de los cuales se
evidencia o manifiesta
una situación
Los efectos son los
hechos o factores que
describen la
consecuencia o
secuela que la
situación genera
sobre otras
situaciones de la
realidad.
CONSECUENCI
AS
CONSECUENCI
AS
CAUSAS
CAUSAS
PROBLEMA
IDENTIFICAD
O
PROBLEMA
IDENTIFICAD
O

Bajo desarrollo humano

Malnutrición

Aumento de la criminalidad, etc.

  • Las guerras

Reparto desigual de las riquezas

Falta de recursos

Desempleo, etc.

LA POBREZA

MAPA DE RECORRIDO DE CLIENTE

El mapa de recorrido de cliente se

centra en entender en detalle lo

que los clientes /usuarios

experimentan cuando interactúan

con compañías, productos, servicios

o situaciones. Esto establece un

mejor entendimiento en el equipo

para así realizar una experiencia

El mapa de recorrido de cliente se

centra en entender en detalle lo

que los clientes /usuarios

experimentan cuando interactúan

con compañías, productos, servicios

o situaciones. Esto establece un

mejor entendimiento en el equipo

para así realizar una experiencia

Mapa del recorrido del

cliente

Pautas

Clarificar el

objetivo del

mapa

¿qué es lo que se

quiere observar?

Determinar

los usuarios

¿quiénes son?

¿cuáles son sus

características

psicosociales y

socioeconómicos?

Determinar

el lugar para

observar

¿Es viable realizar

las observaciones

en el ambiente de

estudio?

Determinar

el tiempo

¿Es necesario

llevar a cabo la

observación por

etapas?

Preparar

preguntas

Para ayudar a

conocer la

problemática

Observar y

entrevistar al

usuario

Realizar las

observaciones

con cámaras,

celular, etc.

Tomar apuntes de

los comentarios

Registrar lo

que opina

sobre las

causas y

consecuencia

s del

problema

Registrar lo

que opina

sobre las

causas y

consecuencia

s del

problema

Completar la

curva de

emoción.

Cómo nos

sentimos

frente al

problema

Completar la

curva de

emoción.

Cómo nos

sentimos

frente al

problema

Definir las

posibilidades

de mejora

Definir las

posibilidades

de mejora

Determinar la

persona

responsable de

las acciones y

procesos

Determinar la

persona

responsable de

las acciones y

procesos

PENSAMIENT
O
PENSAMIENT
O
EMOCIONES
EMOCIONES
OPORTUNIDAD
ES
OPORTUNIDAD
ES

ÁREA DE LA

RESPONSABILIDA

D

ÁREA DE LA

RESPONSABILIDA

D

MAPA DE RECORRIDO DEL CLIENTE- PASOS

GRUPOS PEQUEÑOS

TRABAJO PRÁCTICO

Elaborar en forma grupal el mapa
de recorrido del cliente
Descargar el formato de la
plataforma
Revisar rúbrica de calificación
Registrar su entrega en Blackboard

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

En la plataforma Wix avanzar con el registro de
causas y consecuencias del problema
Adjuntar el mapa del recorrido del cliente
Adjuntar fotos dónde se identifique claramente
alguna de las causas y consecuencias del
problema

Referencias bibliográficas

Sarraipa, J, Artificie, A. y Jiménez, H. (2019). Metodología de evaluación de prototipo innovador.

https://acacia.red/wp-content/uploads/2019/07/Gu%C3%ADa-Metodologi%CC%81a-de-evaluaci%C3%B3n-de-pr

ototipo-innovador.pdf

Fundación Acción contra el Hambre (2019). Guía para prototipar proyectos de emprendimiento.

https://www.accioncontraelhambre.org/sites/default/files/documents/guia_de_prototipado_emprendim

iento_inclusivo_compressed_1.pdf

Márquez, F., Escalera, Y., García, A., Góngora, C. y Borja, V. ( 2017). Mapa de viaje de usuario, técnica del

proceso de diseño para entender las interacciones del usuario con el producto y su entorno.

http://somim.org.mx/memorias/memorias2017/articulos/A1_108.pdf