






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
caso de estudio del programa ded gestion de proyectos de OBS business school
Tipo: Ejercicios
Oferta a tiempo limitado
Subido el 22/07/2021
4
(2)1 documento
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
3.3 Indica que información sería entregada por el responsable de la PMO al CEO. (Describe 3 Ejemplos al menos)
Hay una cartera importante de clientes que están esperando por los servicios y se debe garantizar el éxito de los proyectos en las 4 líneas de negocio. Estas evaluando la posibilidad de establecer una PMO.
¿Qué consideraciones has tenido en cuenta? ¿Qué posición ocupa cada uno de los accionistas (indicarlo claramente en la figura realizada)? Figura 1.1 Estructura organizacional Funcional TIC La estructura organizacional es una estructura funcional en la que los 3 socios fundadores son los miembros del comité ejecutivo o directivo de la nueva empresa. Los 3 socios principales de la compañía TIC (Tecnologías de Información y Comunicaciones) están a cargo de las 4 lineas de negocio: Movilidad – desarrollo de aplicaciones moviles. Implantacion de aplicaciones ERP (Enterprise Resource Planning). TIC Socios Fundadores Movilidad Proyecto 1 Proyecto 2 ERP Proyecto 3 Proyecto 4 Consultoria Proyecto 5 Gestion de Concursos Proyecto 6
Consultoria en mejoras de procesos. Apoyo a las empresas en la gestion de concursos para grandes proyectos de “outsourcing”(e.g comunicaciones, administración de sistemas, centro de proceso de datos, etc). Los socios fundadores a su vez son los “Sponsors” de todos los programas y proyectos para poder proveer recursos y apoyo para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la nueva sociedad. Esto resulta en un problema de manejo de la empresa ya que hay 20 personas contratadas trabajando con varios clientes, gestionando diferentes tipos de de proyectos en cada una de las líneas de negocio. El problemas es que cada uno sigue su metodología de gestion. Al no haber una estandarización en los procesos, reportes, metodoogia, el grupo de socios fundadores (gerencia alta de la empresa) esta teniendo problemas a la hora de priorizar proyectos y asegurar los recursos adecuados en los proyectos y programas que traen beneficios a la empresa.
En caso afirmativo, ¿de que tipo? (según las tipologías explicadas en el material base). Razona la respuesta. Analizando la estructura organizativa de la compañía TIC y partiendo de la información de que tiene empleados especializados, pero trabajando en diferentes proyectos sin una metodologia estándar, esto valida la necesidad de establecer un PMO. La estructura organizativa recomendada es una PMO Dispersa. Esta estructura de PMO ayudara a supervisar, dar soporte y controlar la inversión en los programas y proyectos de las 4 lineas de negocio de TIC. Se recomienda un PMO Corporate Change Management. Este PMO esta en el primer nivel de la empresa. Ya que se menciona que los projects managers aunque tienen experiencia y las competencias adecuadas, cada uno maneja su propia metodología al manejar los proyectos. Con esta estructura, se puede aplicar las normas de gestion de
Figura 1.2 Estructura PMO dispersa recomendada para TIC Para determinar el # de personas en el PMO, tenemos la siguiente formula: Numero de personas P.M.O = recursos proyectos (personas) + 1 100 La compañía tiene contratados 20 empleados actualmente. Si dividimos los empleados por importancia de proyectos en las lineas de negocio (basado en % de crecimiento anual), tendríamos los siguientes: 10 personas en proyectos en línea de Movilidad. PMO= 0.1 + 1 6 personas en proyectos en línea de ERP. PMO= 0.06+ 1 2 personas en proyectos en línea de Consultoria. PMO= 0.02+ 2 personas en proyectos en línea de Gestion de concursos. PMO= 0.02+ Total de personas en la PMO = 4 TIC Socios Fundadores Movilidad PMO departamental Project Office Project Office ERP PMO departamental Project Office Project Office Consultoria PMO departamental Project Office Gestion de Concursos PMP departamental Project Office PMO Corporate Change Management Corporate PMO
El objetivo principal del PMO es ayudar a optimizar la inversión en el portfolio de programas y proyectos. LA PMO tendría como responsabilidades básicas: La planificación, la estimación y el caso de negocio. Selección y priorización de proyectos. El manejo de los recursos. Estandarizar los procesos El manejo de beneficio y la realización Manejar la información que se provee y la transferencia en conocimiento. Monitoreo de la ejecución de los programas y proyectos. La comunicación efectiva para lograr el apoyo de los Stakeholders. La configuración y el cierre de proyectos.
Una de las principales funciones del líder del proyecto es la de gestionar las comunicaciones. Debe comunicarse con todos los interesados así como también mantener los planes de comunicación y gestionarlos de manera predecible y consistente, entendiendo las necesidades que tienen todos los interesados y hacer que la información les llegue de manera concisa, clara y completa, estableciendo también canales de retroalimentación. Dentro de la información que debe entregar el Project leader a la PMO se encuentra toda información relevante del proyecto, positiva o negativa; así como también, repositorios de data de proyectos anteriores tales como: