





































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ABORDAJE DE LAS CEFALEAS EN EL AMBITO PEDIATRICO
Tipo: Diapositivas
1 / 45
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
R51.x Cefaleas secundarias G43.0 Migraña sin aura G43.1 Migraña con aura G43.2 Estado migrañoso G43.3 Migraña complicada G43.4 Otras migrañas G43.9 Migraña sin especificar G44.0 Síndrome de cefalea en racimos G44.2 Cefalea tensional G44.3 Cefalea crónica post-traumática G44.4 Cefalea inducida por medicamentos, no clasificada en otra parte
s s n Indemnidad anatómica de las estructuras Anormalidad de las estructuras intra o extracraneanas intra y extracraneanas que originan el dolor Infecciones SNC o extraencefálicas: Hemorragias Tumores o lesione expansiv a cerebrales Hipertensió intracraneana DG: ANAMNESIS
les, órbitas) MIGRAÑA CEFALEA TENSIONAL DG: ANAMNESIS + EX FISICO + EXS COMPLEMENTARIOS
FISIOPATOLOGÍA El parénquima cerebral no duele, originándose el dolor o la cefalea en las estructuras vecinas. Las estructuras implicadas en el dolor de cabeza son:
Ana Camacho Salas. (2019). Cefalea en la edad pediátrica: orientación diagnóstica. 2020, de Asociaciòn Española de Pediatría Sitio web: https://www.aepap.org/sites/default/files/pags._149-154_cefalea.pdf
ETIOLOGÍA Y CLASIFICACIÒN
Rufo-Campos M, Rufo-Muñoz M. Cefaleas infantiles: nuevos conceptos y recientes avances. Rev Neurol 2018;66 (Supl. 2):S33- S
Rufo-Campos M, Rufo-Muñoz M. Cefaleas infantiles: nuevos conceptos y recientes avances. Rev Neurol 2018;66 (Supl. 2):S33-S
Ana Camacho Salas. (2019). Cefalea en la edad pediátrica: orientación diagnóstica. 2020, de Asociaciòn Española de Pediatría Sitio web: https://www.aepap.org/sites/default/files/pags._149-154_cefalea.pdf
En niños la proporción entre cefalea primaria y secundaria es variable. Evitar pensar en cefalea primaria como primera opcion, buscar signos de ALARMA.
MIGRAÑA CON AURA Descripción: Crisis recurrentes de varios minutos de duración con síntomas visuales, sensitivos o del sistema nervioso central de localización unilateral y completamente reversibles que suelen desarrollarse de manera gradual y preceder a una cefalea y a síntomas asociados a migraña. Jes Olesen. (2018). III edición de la Clasificación internacional de las cefaleas. 2020, de Sociedad Internacional de Cefalea Sitio web: https://ichd-3.org/wp-content/uploads/2019/07/ICHD-III-Español-2019.pdf
Carmen González Oria. (2019). GUÍA OFICIAL DE CEFALEAS 2019. 2020, de GRUPO DE ESTUDIO DE CEFALEAS DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE NEUROLOGÍA (SANCE) Sitio web: http://www.saneurologia.org/wp-content/uploads/2019/03/Guia_Cefaleas_san-2019.pdf