Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CEFALEA EN PEDIATRIA, Diapositivas de Pediatría

ABORDAJE DE LAS CEFALEAS EN EL AMBITO PEDIATRICO

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 02/03/2020

gerald.enrique
gerald.enrique 🇵🇪

4.8

(16)

3 documentos

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CEFALEA EN PEDIATRÍA
I.M GERALD E. CARRANZA AGUIRRE
R51.x Cefaleas secundarias
G43.0 Migraña sin aura
G43.1 Migraña con aura
G43.2 Estado migrañoso
G43.3 Migraña complicada
G43.4 Otras migrañas
G43.9 Migraña sin especificar
G44.0 Síndrome de cefalea en racimos
G44.2 Cefalea tensional
G44.3 Cefalea crónica post-traumática
G44.4 Cefalea inducida por medicamentos, no clasificada en otra parte
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CEFALEA EN PEDIATRIA y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

CEFALEA EN PEDIATRÍA

I.M GERALD E. CARRANZA AGUIRRE

R51.x Cefaleas secundarias G43.0 Migraña sin aura G43.1 Migraña con aura G43.2 Estado migrañoso G43.3 Migraña complicada G43.4 Otras migrañas G43.9 Migraña sin especificar G44.0 Síndrome de cefalea en racimos G44.2 Cefalea tensional G44.3 Cefalea crónica post-traumática G44.4 Cefalea inducida por medicamentos, no clasificada en otra parte

s s n Indemnidad anatómica de las estructuras Anormalidad de las estructuras intra o extracraneanas intra y extracraneanas que originan el dolor Infecciones SNC o extraencefálicas: Hemorragias Tumores o lesione expansiv a cerebrales Hipertensió intracraneana DG: ANAMNESIS

CEFALEAS

PRIMARIAS SECUNDARIAS

les, órbitas) MIGRAÑA CEFALEA TENSIONAL DG: ANAMNESIS + EX FISICO + EXS COMPLEMENTARIOS

FISIOPATOLOGÍA El parénquima cerebral no duele, originándose el dolor o la cefalea en las estructuras vecinas. Las estructuras implicadas en el dolor de cabeza son:

  1. Intracraneales: arterias de la base del cerebro, senos venosos y venas que drenan en ellos, y la duramadre de la base de cráneo.
  2. Extracraneales: arterias y venas de la superficie del cráneo, senos paranasales y mastoides, órbitas, dientes, músculos de cabeza y cuello y pares craneales con fibras sensitivas como el V, IX y X Mª del Rosario Quintana Prada. (2010). Protocolo de emergencias pediatricas - Cefaleas. 2020, de Asociación Española de Pediatría Sitio web: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/cefaleas.pdf

Ana Camacho Salas. (2019). Cefalea en la edad pediátrica: orientación diagnóstica. 2020, de Asociaciòn Española de Pediatría Sitio web: https://www.aepap.org/sites/default/files/pags._149-154_cefalea.pdf

ETIOLOGÍA Y CLASIFICACIÒN

CEFALEAS CON MATIZACIONES CIHD-

Rufo-Campos M, Rufo-Muñoz M. Cefaleas infantiles: nuevos conceptos y recientes avances. Rev Neurol 2018;66 (Supl. 2):S33- S

NUEVAS ENTIDADES SEGÚN CIHD-

Rufo-Campos M, Rufo-Muñoz M. Cefaleas infantiles: nuevos conceptos y recientes avances. Rev Neurol 2018;66 (Supl. 2):S33-S

Cefaleas de una duración

inferior a 5 días y sin

antecedentes de cefaleas

previas.

CEFALEA AGUDA

Ana Camacho Salas. (2019). Cefalea en la edad pediátrica: orientación diagnóstica. 2020, de Asociaciòn Española de Pediatría Sitio web: https://www.aepap.org/sites/default/files/pags._149-154_cefalea.pdf

CEFALEA CRÓNICA

  • (^) Crónicas no progresivas: Cefaleas que duran más de 15-30 días con frecuencia e intensidad de los episodios similares, estables, con ausencia de signos neurológicos anormales.
  • (^) Crónicas progresivas: Cefaleas que duran más de 15-30 días con frecuencia diaria-semanal, con intensidad creciente y presencia de signos neurológicos anómalos.
  • (^) Mixtas: Es la combinación en el mismo paciente de varios patrones de cefaleas. Ana Camacho Salas. (2019). Cefalea en la edad pediátrica: orientación diagnóstica. 2020, de Asociaciòn Española de Pediatría Sitio web: https://www.aepap.org/sites/default/files/pags._149-154_cefalea.pdf

En niños la proporción entre cefalea primaria y secundaria es variable. Evitar pensar en cefalea primaria como primera opcion, buscar signos de ALARMA.

MIGRAÑA CON AURA Descripción: Crisis recurrentes de varios minutos de duración con síntomas visuales, sensitivos o del sistema nervioso central de localización unilateral y completamente reversibles que suelen desarrollarse de manera gradual y preceder a una cefalea y a síntomas asociados a migraña. Jes Olesen. (2018). III edición de la Clasificación internacional de las cefaleas. 2020, de Sociedad Internacional de Cefalea Sitio web: https://ichd-3.org/wp-content/uploads/2019/07/ICHD-III-Español-2019.pdf

Carmen González Oria. (2019). GUÍA OFICIAL DE CEFALEAS 2019. 2020, de GRUPO DE ESTUDIO DE CEFALEAS DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE NEUROLOGÍA (SANCE) Sitio web: http://www.saneurologia.org/wp-content/uploads/2019/03/Guia_Cefaleas_san-2019.pdf