Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CELULA ANIMAL Y VEGETAL, Apuntes de Biología Molecular

Apuntes sobre la célula animal y vegetal, nos describe las partes de cada uno de ellas, las diferencias entre una y otra y nos da imagenes que nos ayuden a apreciar mejor las partes.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 30/08/2021

odalis-ramirez-1
odalis-ramirez-1 🇲🇽

3

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pared celular. Su función es la de progeger la célula.
Citoplasma. El citoplasma tiene diferentes funciones: producir energía y hacer de
barrera contra las moléculas H2O.
Vacuola. La vacuola es un orgánulo presente en todas las células vegetales. Se
encuentra cerrado por una membrana que se llama tonoplasto. Su función es
contener fluídos como agua, enzimas o también nutrientes. La estructura de la
vacuola varía de unas plantas a otras, según sus necesidades.
Plastos. La función de los plastos es la producción y almacenamiento de diferentes
compuestos químicos.Cloroplastos. Son orgánulos propios de las células vegetales,
cuya función es la de la fotosíntesis. Se componen de una envoltura y contienen
vesículas.
Aparato de Golgi. Su función es la de fabricar algunas proteínas.
Retículo endoplasmático. Es un orgánulo que se reparte por todo el citoplasma
celular. Está presente en las células eucariotas. Su función es la síntesis de proteínas
y lípidos.
Mitocondrias. Son orgánulos de gran tamaño cuya función es la síntesis de ATP.
Membrana celular. Es la capa que limita la célula. Su función es regular la entrada
y salida de sustancias.
Núcleo. El núcleo celular es el orgánulo que se encuentra en el centro de las células
eucariotas. Su función es mantener la integridad de los genes y controlar las
actividades que se llevan a cabo dentro de la propia célula. Dentro del núcleo
encontramos el nucleolo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CELULA ANIMAL Y VEGETAL y más Apuntes en PDF de Biología Molecular solo en Docsity!

  • Pared celular. Su función es la de progeger la célula.
  • Citoplasma. El citoplasma tiene diferentes funciones: producir energía y hacer de barrera contra las moléculas H2O.
  • Vacuola. La vacuola es un orgánulo presente en todas las células vegetales. Se encuentra cerrado por una membrana que se llama tonoplasto. Su función es contener fluídos como agua, enzimas o también nutrientes. La estructura de la vacuola varía de unas plantas a otras, según sus necesidades.
  • Plastos. La función de los plastos es la producción y almacenamiento de diferentes compuestos químicos.Cloroplastos. Son orgánulos propios de las células vegetales, cuya función es la de la fotosíntesis. Se componen de una envoltura y contienen vesículas.
  • Aparato de Golgi. Su función es la de fabricar algunas proteínas.
  • Retículo endoplasmático. Es un orgánulo que se reparte por todo el citoplasma celular. Está presente en las células eucariotas. Su función es la síntesis de proteínas y lípidos.
  • Mitocondrias. Son orgánulos de gran tamaño cuya función es la síntesis de ATP.
  • Membrana celular. Es la capa que limita la célula. Su función es regular la entrada y salida de sustancias.
  • Núcleo. El núcleo celular es el orgánulo que se encuentra en el centro de las células eucariotas. Su función es mantener la integridad de los genes y controlar las actividades que se llevan a cabo dentro de la propia célula. Dentro del núcleo encontramos el nucleolo.

Estas son las partes principales de una célula animal.

• Membrana plasmática. Su función es delimitar la célula,

envolverla y protegerla. También es la encargada de

regular lo que entra y lo que sale de la célula.

• Retículo endoplasmático. Liso y rugoso El retículo

endoplasmático liso se encarga de la síntesis de lípidos.

Por otro lado, el retículo endoplasmático rugoso se

encarga de la síntesis de proteínas.

• Ribosomas. Su función es la de producir proteínas.

• Mitocondria. Produce ATP

• Complejo de Golgi. Su función es la de procesar y

distribuir las proteínas a los demás orgánulos de la

célula.

• Lisosoma. Su función es la de degradar los restos.

• Núcleo. Es el centro de la célula. Está delimitado por

la envoltura o membrana nuclear. Su función es

contener los genes. Dentro del núcleo, se encuentra

el nucleolo.