











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
células , capas, surcos y circunvoluciones de corteza cerebral.
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Snell, Richard S (2009). Neuroanatomía clínica. 6ta edición, 3ra reimp- Buenos Aires: Medica Panamericana. Pag 304-316.
■ (^) Células Piramidales: Longitud es de 10 a 50 mm. Células Betz gigantes (120 mm). Circunvolución precentral motora (lóbulo frontal). Vértices superfície pial corteza hasta piamadre, axón puede terminar hasta sustancia blanca de hemisfério cerebral. ■ (^) Células Estrelladas: Forma poligonal, cuerpo mide 8 mm de diámetro. Múltiples dendritas ramificadas y un axon muy corto. Snell, Richard S (2009). Neuroanatomía clínica. 6ta edición, 3ra reimp- Buenos Aires: Medica Panamericana. Pag 304-316.
■ (^) Células Fusiformes: Concentradas en las capas corticales mas profundas. Dendrita inferior (ramifica en misma capa), dendrita superior asciende a la superficie de corteza. Axón entra a sustancia blanca. ■ (^) Células horizontales de Ramón y Cajal: Capas mas superficiales de corteza. Establece contacto con dendrita de célula piramidal. ■ Células de Martinotti: Células multipolares, todos los niveles de la corteza. Dendritas cortas pero el axón se dirige hacia la superficie pial de la corteza. Snell, Richard S (2009). Neuroanatomía clínica. 6ta edición, 3ra reimp- Buenos Aires: Medica Panamericana. Pag 304-316.
Snell, Richard S (2009). Neuroanatomía clínica. 6ta edición, 3ra reimp- Buenos Aires: Medica Panamericana. Pag 304-316.
■ (^) Homotipicas. Poseen todas las 6 capas de la corteza. ■ Heterotipicas. No se reconocen las 6 capas. Y estas a su ves se dividen en dos tipos:
Snell, Richard S (2009). Neuroanatomía clínica. 6ta edición, 3ra reimp- Buenos Aires: Medica Panamericana. Pag 304-316.
Kiernan, John A (2009). BARR el sistema nervioso humano. 9na edición, Barcelona, España: Lippincott Williams & Wilkins. Pag 211-
posterior del cuerpo calloso y sigue un trayecto arqueado hacia el polo occipital. Corteza Visual. Surco Longitudinal Superior: es una profunda hendidura que divide longitudinalmente al cerebro en dos hemisferios unidos entre sí por el cuerpo calloso. Kiernan, John A (2009). BARR el sistema nervioso humano. 9na edición, Barcelona, España: Lippincott Williams & Wilkins. Pag 211-
LOBULOS ■ (^) FRONTAL
CIRCUNVOLUCIONES ■ Sirven de referencia para áreas corticales.
Cisura Central Circunvolución precentral Área motora primaria. Ramas ascendentes de surco lateral porción opercular, triangular y orbitaria Hemisferio izquierdo (triangular y opercular) Área motora Broca.
Surco poscentra Circunvolución poscentral Area sensitiva primaria Surco intraparietal Parietal inferior y superior. Parietal inferior Circunvolución supramarginal y angular Hemisferio Izquierdo Area Wernicke Kiernan, John A (2009). BARR el sistema nervioso humano. 9na edición, Barcelona, España: Lippincott Williams & Wilkins. Pag 211-
CISURA PARIETOOCCIPITAL