






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Inmunología, sistema inmune, células
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Células T CD4+ Th Las células Th1 promueve las respuestas inmunes mediadas por células, son necesarias para la defensa frente a patógenos virales y bacterias intracelulares. Las citocinas que inducen a su diferenciación son IL-12, IFN-γ e IL-18, a su vez estas secretan IL-2, IFN-γ y TNF-α que promueven a la activación de los macrófagos, la producción de óxido nítrico y la proliferación de linfocitos T citotóxicos, que conducen a la fagocitosis y destrucción de patógenos microbianos. El IFNγ e IL12 estimulan la diferenciación Th1 al inducir y activar los factores de transcripción TBET, STAT1 y STAT4. El IFN-γ inhibe la diferenciación de los linfocitos T CD4+ vírgenes en las subpoblaciones Th2 y Th17.
Células T CD4+ Th Las células Th2 se requieren para la inmunidad humoral y tienen un papel importante para la respuesta inmune de patógenos extracelulares. Para la diferenciación de Th2 es necesaria la IL-4, esta interleucina induce a GATA-3 es un factor de transcripción necesario para la expresión de las citocinas IL-4, IL-5 e IL-13. Activan mecanismos de defensa que utilizan anticuerpos tipo IgE, eosinófilos y mastocitos para combatir a los microbios. Estas reacciones son importantes para erradicar las infecciones por helmintos y quizá para eliminar a otros microbios en los tejidos mucosos. Son esenciales en el desarrollo de las enfermedades alérgicas. Se cree que los linfocitos Th2 también son importantes para la reparación de los tejidos. Las células que producen la IL-4 son los linfocitos Th2, mastocitos y basófilos. Epitelio, eosinófilos y linfocitos B son las células diana. En linfocitos B la IL-4 ayuda al cambio de clase para diferenciarse en IgE e IgG4 y se produzca la desgranulación de mastocitos. En epitelio se genera la secreción de moco por las células calciformes para evitar que el patógeno cause un daño, las IL-4 e IL-13 tienen actividad en músculo liso de los intestinos por lo que genera peristalsis. En los eosinófilos incide la IL-5, los activa para que liberen sus gránulos y ataquen a patógenos extracelulares principalmente helmintos. En macrófagos las IL-4 e IL-13 los activan para generar reparación tisular.
La IL-17 estimula principalmente las células estromales (producción de moco) y la IL- 22 las células epiteliales (produce antimicrobianos). Los Th17 ayudan a la fagocitosis, reclutamiento y activación de neutrófilos. Células Th foliculares Actúan en los folículos de los órganos secundarios (ganglios linfáticos), ayudan al cambio de clase y a la diferenciación de células plasmáticas y linfocitos B de memoria. Inactivan una respuesta inflamatoria, por la estimulación de células dendríticas. La IL-6 y 21; la IL-6 se produce en respuestas inflamatorias. Requiere IL-2 y TGB que produce la IL-10 y TGB. Regula la supresión de respuestas inmunitarias inflamatorias, principalmente produce inflamación.
Respuestas desencadenadas relacionadas con agentes infecciosos, se reconocen moléculas que no son parte de patógenos, ya que los antígenos son moléculas inocuas que se encuentran en el medio ambiente, se tienen 4 tipos de hipersensibilidades: Hipersensibilidad tipo I Está causada por anticuerpos IgE específicos frente a antígenos ambientales no microbianos (alérgenos) y es el tipo más frecuente. Las enfermedades por hipersensibilidad inmediata, agrupadas con frecuencia bajo los términos alergia o atopia, se deben a menudo a la activación de los linfocitos Th2 productores de interleucina IL-4, IL-5 e IL-13 y la producción de anticuerpos IgE, que activa los mastocitos que se encuentran principalmente en mucosa (respiratoria y digestiva) y los eosinófilos e induce la inflamación. Es necesaria una sensibilización (exposición previa al antígeno). Puede ocasionar:
Hipersensibilidad tipo IV En estos trastornos, la lesión tisular puede deberse a linfocitos T CD4+, que secretan citocinas que inducen inflamación, o a CD8+, que matan a las células diana. Esta hipersensibilidad no es mediada por anticuerpos, sino que, por linfocitos; por lo cual se puede activar mediante:
Los CTL usan su TCR/CD8 para unirse a epítopos peptídicos unidos a MHC-I en células infectadas o células normales que tienen epítopos de reacción cruzada y los matan a través de apoptosis.