Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

celulas del sistema inmunológico, Diapositivas de Inmunología

son una serie de diapositivas que analizan el sistema inmune humano pero desde sus celulas o histología

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 02/02/2020

rene-danthe-luna-montoya
rene-danthe-luna-montoya 🇲🇽

4.7

(7)

12 documentos

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INMUNOLOGÍA MÉDICA
CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga celulas del sistema inmunológico y más Diapositivas en PDF de Inmunología solo en Docsity!

INMUNOLOGÍA MÉDICA

CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE

1. INMUNIDAD INNATA

 1.3 Células del sistema inmune  1.3.1 Linaje mieloide  1.3.2 Linaje linfoide

Todas las cé lulas del sistema inmune se originan a partir de células madres pluripotenciales (stem cells) que se encuentran en la médula ósea, a través de dos grandes líneas de diferenciación: a) La Línea Linfoide que da origen a los linfocitos T, Linfocitos B y Linfocitos NK b) La Línea Mieloide que se encarga de la producció n de fagocitos (monocitos- macrófagos, neutrófilos) celúlas proinflamatorias (eosinófilos, basófilos) y otros tipos celulares como los glóbulos rojos y las plaquetas. Se sabe que durante este proceso participan diversos factores hormonales y metabolitos producidos por las cé lulas estromales los cuales confieren un ambiente adecuado para la maduración y diferenciación celular. Las cé lulas linfoides salen de la médula ósea con diferente grado de competencia inmunológica. Es así como los linfocitos abandonan la médula ósea en un estado relativamente inmaduro y completan su proceso de maduración y diferenciación en otros órganos donde adquieren su "competencia" inmunológica. Los monocitos también pasan a la circulació n en un estado inmaduro y sólo maduran cuando se establecen en los tejidos (macrófagos).

LAS CELULAS DEL SISTEMA INMUNE SE ORIGINAN A PARTIR DE CELULAS PRIMORDIALES PLURIPOTENTES DE LA MEDULA OSEA

1.3.1 LINAJE MIELOIDE

CÉLULAS FAGOCITICAS A. Monocito B. Macrófagos (histiocitos) pulmón; macrófagos alveolares. hígado; células de Kuffer. S.N.C; células de la microglia. huesos; osteoclastos. células dendríticas: interdigitantes foliculares.

CÉLULAS FAGOCÍTICAS Monocito; son los leucocitos mas grandes y representan cerca del 3 % al 8 % del total de glóbulos blancos los monocitos se desplazan de la medula ósea a los tejidos corporales donde se diferencian en varios fagocitos tisulares durante la inflamación salen del vaso sanguíneo en el punto de inflamación y se transforman en macrófagos tisulares.

SISTEMA FAGOCITICO MONONUCLEAR

Funciones en la inmunidad adaptativa.

  1. Células presentadoras de antígeno; muestran en su superficie antígenos extraños que pueden ser reconocidos por linfocitos T antígeno – especifico.
  2. Producen proteínas solubles (citoquinas) que estimulan la proliferación y diferenciación de linfocitos T (IL- 1 , IL- 2 , IL– 12 , TNF-a IL- 6 , Interferones (IFN alfa, IFN beta, IFN gamma y quimiocinas).
  3. Expresan proteínas de superficie coestimuladoras que incrementan la respuesta de células T.
  4. Efectores de la inmunidad mediada por células.
  5. Participan en la eliminación de antígenos extraños mediante la respuesta inmunitaria humoral.

FAGOCITOS POLIMORFO NUCLEARES

Los neutrófilos (leucocitos polimorfo nucleares);

  • 60 - 65 % de los polimorfo nucleares.
  • Responden a estímulos quimiostático.
  • Fagocitan y destruyen partículas extrañas microorganismos como bacterias y virus)
  • Activados por citocinas provenientes de macrófagos, células endoteliales y linfocitos Th 17
  • Liberados de la médula pasan a la circulación sanguínea.
  • Población celular principal en la inflamación, vida media de 4 - 5 días
  • Fagocitan partículas opsonizadas (efectoras).

GRANULOCITOS MASTOCITOS

  • Permite regular localmente la permeabilidad vascular.
  • Son inflamocitos tisulares profesionales.
  • Liberan histamina.
  • Expresa receptores de alta afinidad para IgE. BASOFILOS
  • Menos de 0.3 al 0.5% del recuento total
  • Expresa receptores de alta afinidad para IgE.
  • Capaces de liberar sus gránulos frente a ciertos estímulos.
  • Liberan sustancias (mediadores químicos) de la hipersensibilidad inmediata (histamina, heparina, otros mediadores inflamatorios)