Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cementos (Ejercicios) - Prof. Gonzales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Calidad

Una serie de ejercicios relacionados con la fabricación de cemento. Se abordan temas como la determinación de la proporción de materias primas (caliza y arcilla) para obtener un clinker con un determinado contenido de cao, el cálculo de la composición química del clinker y del cemento resultante, así como el cálculo de los módulos característicos del cemento (módulo hidráulico, módulo de silicatos, módulo de alúmina). Los ejercicios cubren aspectos fundamentales del proceso de fabricación del cemento, como la dosificación de las materias primas, el control de la composición química y las propiedades del producto final. Este documento sería útil para estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la ingeniería de materiales, la química industrial o la tecnología del cemento, ya que les permitiría afianzar los conocimientos teóricos a través de la resolución de problemas prácticos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 17/06/2024

encinas-martinez-jessica-jhisell
encinas-martinez-jessica-jhisell 🇧🇴

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CEMENTOS (EJERCICIOS) 29/4/2020
1. Se dispone de una caliza y arcilla cuyo análisis son:
CALIZA
ARCILLA
Pérdida de fuego (PF)
42,50 %
9,88 %
SiO2
1,92
58,24
Al2O3
0,80
13,77
Fe2O3
0,57
9,03
CaO
54,21
4,60
Sin dosificar (SD)
---
4,48
Determinar ¿en qué proporción han de mezclarse para tener un Clinker con 65% de CaO?
SOLUCIÓN
x= masa de la caliza y= masa de la arcilla
PROPORCIÓN O RELACIÓN: 𝑅 = 𝑥
𝑦 x=R*y
x + y = CRUDO
% CaO * x + % CaO * y = % CaO * (x + y)
% 𝐶𝑎𝑂𝐶𝑅𝑈𝐷𝑂 =%𝐶𝑎𝑂 𝑥 + %𝐶𝑎𝑂 𝑦
𝑥 + 𝑦
% 𝑃𝐹 𝐶𝑅𝑈𝐷𝑂 =%𝑃𝐹 𝑥 + %𝑃𝐹 𝑦
𝑥 + 𝑦
% 𝐶𝑎𝑂𝐶𝐿𝐼𝑁𝐾𝐸𝑅 =% 𝐶𝑎𝑂𝐶𝑅𝑈𝐷𝑂
100 % 𝑃𝐹 𝐶𝑅𝑈𝐷𝑂
100%
% 𝐶𝑎𝑂𝐶𝐿𝐼𝑁𝐾𝐸𝑅 =
%𝐶𝑎𝑂 𝑥 + %𝐶𝑎𝑂 𝑦
𝑥 + 𝑦
100 %𝑃𝐹 𝑥 + %𝑃𝐹 𝑦
𝑥 + 𝑦
100%
CRUDO
%SiO2
%Al2O3
%Fe2O3
%CaO
%MgO
SIN DOSIFICAR
PERDIDA DE
FUEGO
CLINKER
%SiO2
%Al2O3
%Fe2O3
%CaO
% MgO
SIN DOSIFICAR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cementos (Ejercicios) - Prof. Gonzales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

CEMENTOS (EJERCICIOS) 29/4/

1. Se dispone de una caliza y arcilla cuyo análisis son:

CALIZA ARCILLA Pérdida de fuego (PF) 42,50 %^ 9,88 % SiO 2 1,92 58, Al 2 O 3 0,80 13, Fe 2 O 3 0,57^ 9, CaO 54,21 4, Sin dosificar (SD) --- 4, Determinar ¿en qué proporción han de mezclarse para tener un Clinker con 65% de CaO?

SOLUCIÓN

x= masa de la caliza y= masa de la arcilla

PROPORCIÓN O RELACIÓN: 𝑅 =

→ x=R*y

x + y = CRUDO

% CaO * x + % CaO * y = % CaO * (x + y)

% 𝐶𝑎𝑂𝐶𝑅𝑈𝐷𝑂 =

100 − % 𝑃𝐹 𝐶𝑅𝑈𝐷𝑂^ ∗ 100%

CRUDO

%SiO 2

%Al 2 O 3

%Fe 2 O 3

%CaO

% MgO

SIN DOSIFICAR

PERDIDA DE

FUEGO

CLINKER

%SiO 2

%Al 2 O 3

%Fe 2 O 3

%CaO

% MgO

SIN DOSIFICAR

𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜 "𝑦"

65% 100%

=

𝑦 (54,21𝑅 + 4,60) 𝑦 [(57,5𝑅) + (90,12)]

0,65(57,5𝑅 + 90,12) = 54,21𝑅 + 4,

37,375R+58,578=54,21R + 4,

𝑅 =

53, 16,

𝑅 = 3,

2. La caliza y la arcilla cuyo análisis se acompañan .Se mezclan en relación 5,33. ¿Cuál es el contenido de SiO2 del Clinker resultante?

% SiO 2 Al 2 O 3 Fe 2 O 3 CaO MgO PF CALIZA 2,9 1,1 0,8 52,9 0,3 42 ARCILLA 50,4 22,2 8,5 4,3 2,1 12,

SOLUCIÓN x= masa de la caliza y= masa de la arcilla

PROPORCIÓN O RELACIÓN: 𝑅 =

=

CLASE 3 CEMENTOS (EJERCICIOS) 06/05/

MÓDULOS E ÍNDICES DE FABRICACIÓN DEL CLINKER

  1. Se dispone de los siguientes materiales

% SiO 2 Al 2 O 3 Fe 2 O 3 CaO SD PF CALIZA 1,92 0,8 0,57 54,21 ---- 42, ARCILLA 58,24 13,77 9,03 4,60 4,48 9, ¿Qué crudo se obtendrá a base de un módulo hidráulico igual a 1,5?

SOLUCIÓN

𝑅 =

𝑥 𝑦

=

𝑐𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎 𝑎𝑟𝑐𝑖𝑙𝑙𝑎

1,5 =

𝑆+𝐴+𝐹 =^

  • 𝑀𝐻 = (^) %𝑆𝑖𝑂 %𝐶𝑎𝑂 2 +%𝐴𝑙 2 𝑂 3 +%𝐹𝑒 2 𝑂 3

M. hidráulico

1,7 - 2,

  • 𝑀𝑆 =

M. de silicatos

1,8 - 3,

  • 𝑀𝐴 = 𝑀𝑓 =

M. de alúmina o M. de fundentes

1,3 - 1,

1,5 =

%𝐶𝑎𝑂 ∗ 𝑅𝑦 + %𝐶𝑎𝑂 ∗ 𝑦 (100 − %𝑃𝐹)𝑅𝑦 + (100 − %𝑃𝐹)𝑦 %𝑆𝑖𝑂 2 ∗ 𝑅𝑦 + %𝑆𝑖𝑂 2 ∗ 𝑦 (100 − %𝑃𝐹)𝑅𝑦 + (100 − %𝑃𝐹)𝑦 +^

%𝐴𝑙 2 𝑂 3 ∗ 𝑅𝑦 + %𝐴𝑙 2 𝑂 3 ∗ 𝑦 (100 − %𝑃𝐹)𝑅𝑦 + (100 − %𝑃𝐹)𝑦 +^

%𝐹𝑒 2 𝑂 3 ∗ 𝑅𝑦 + %%𝐹𝑒 2 𝑂 3 ∗ 𝑦 (100 − %𝑃𝐹)𝑅𝑦 + (100 − %𝑃𝐹)𝑦

1,5 =

(%𝐶𝑎𝑂 ∗ 𝑅 + %𝐶𝑎𝑂)𝑦 [(100 − %𝑃𝐹)𝑅 + (100 − %𝑃𝐹)]𝑦 [(%𝑆𝑖𝑂 2 ∗ 𝑅 + %𝑆𝑖𝑂 2 ) + (%𝐴𝑙 2 𝑂 3 ∗ 𝑅 + %𝐴𝑙 2 𝑂 3 ) + (%𝐹𝑒 2 𝑂 3 ∗ 𝑅 + %%𝐹𝑒 2 𝑂 3 )]𝑦 [(100 − %𝑃𝐹)𝑅 + (100 − %𝑃𝐹)]𝑦

1,5 =

54,21𝑅 + 4, (1,92𝑅 + 58,24) + (0,8𝑅 + 13,77) + (0,57𝑅 + 9,03)

1,5 =

54,21𝑅 + 4, 3,29𝑅 + 81,

1,5 ∗ (3,29𝑅 + 81,04) = 54,21𝑅 + 4,

𝑅 =

116, 49,

= 2,

COMPOSICIÓN DEL CRUDO

4. La empresa Cementos X trabaja con las siguientes materias primas:

SiO 2 Al 2 O 3 Fe 2 O 3 CaO MgO SD PF CALIZA 4,5 2,5 1 50 0,7 2 39, ARENA 85 2,5 5 3,5 1 1 2 MARGA 33 11 5 25 1,5 3,5 21 Se pide calcular la proporción en la que debe mezclarse para que el crudo resultante tenga un factor de saturación en cal de 0,98 y un módulo de silicatos de 2,5.

SOLUCIÓN: 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 100% … (1)

𝐴 + 𝐹 =^

Sis. de ecuaciones: 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 100% … (1) 4,25 𝑥 − 66,25𝑦 + 8𝑧 = 0 … (2) −33,2665 𝑥 + 235,4975𝑦 + 85,054𝑧 = 0 … (3)

x= 80, 419 % y= 6,712 % z= 12, 867 %

CLASE 5 CEMENTOS (EJERCICIOS) 20/05/

5. Para un 76% de CaCO 3 en el crudo, determinar la composición del crudo.

% SiO 2 Al 2 O 3 Fe 2 O 3 CaO MgO PF CALIZA 2,9 1,1 0,8 52,9 0,3 42 ARCILLA 50,4 22,2 8,5 4,3 2,1 12,

SOLUCIÓN

Peso molecular de CaO = 56

Peso molecular de la CaCO 3 = 100

CaCO 3 caliza = 52,9 CaO * 100 𝐶𝑎𝐶𝑂 56 𝐶𝑎𝑂 3 = 94,46 %

CaCO 3 arcilla = 4,3 CaO * 100 𝐶𝑎𝐶𝑂 56 𝐶𝑎𝑂 3 = 7,68 %

Caliza: 94,46 % (76% -7,68 % ) =68,32 %

76%

Arcilla: 7,68% ( 94,46- 76%) = 18,46 %

RELACIÓN = R =

𝑦 =^

18,46% = 3,

COMPOSICIÓN DEL CRUDO

%𝑆𝑖𝑂 2 =

6. Se dispone de una caliza con 91,8 % de CaCO 3 y una marga con 7,31% de CaCO 3 , deseamos obtener un crudo con 77,5 % de CaCO 3. Hallar la relación en que han de mezclarse. SOLUCIÓN:

Caliza: 91,8% CaCO 3 (77,5% - 7,31% ) = 70,19%

77,5%

Marga: 7,31% CaCO 3 ( 91,8% - 77,5 %) = 14, 3%

RELACIÓN = R =𝑥𝑦 = 70,19 %14,3 % = 4,

c) COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CEMENTO

Se añade yeso al Clinker YESO 5% CLINKER 95% Yeso = CaSO 4 * 2H 2 O CaSO 4 * 2H 2 O = CaO + SO 3 + 2H 2 O

PM CaSO 4 * 2H 2 O= 172 gr/mol PM CaO = 56 gr/mol

PM SO 3 = 80 gr/mol PM 2H 2 O = 36 gr/mol

CaO = PM 𝑃𝑀 𝑌𝑒𝑠𝑜^ CaO ∗ 100% = 17256 ∗ 100 % = 32,56%

SO 3 = PM 𝑃𝑀 𝑌𝑒𝑠𝑜^ SO3 ∗ 100% = 17280 ∗ 100 % = 46,51%

2H 2 0 =PM 𝑃𝑀 𝑌𝑒𝑠𝑜^ 2H2O ∗ 100% = 17236 ∗ 100 % = 20,93%

Composición del cemento: %𝑆𝑖𝑂 2 = 0,95 * 19,82 = 18,83%

%𝐴𝑙 2 𝑂 3 = 0,95 * 8,54 = 8,11%

%𝐹𝑒 2 𝑂 3 = 0,95 * 3,84 = 3,65% % 𝐶𝑎𝑂 = (0,95 * 66,29) +(0,05* 32,53) = 64, 60%

% 𝑃𝐹 = 0,05 * 20,93 = 1,05%

% 𝑆𝐷 = 0,95 * 1,51 = 1,43%

% 𝑆𝑂 3 = 0,05 * 46,51= 2,33 %

d) CARACTERÍSTICAS

𝑀𝐻 =

%𝐶𝑎𝑂 %𝑆𝑖𝑂 2 + %𝐴𝑙 2 𝑂 3 + %𝐹𝑒 2 𝑂 3

=

66, 19,82 + 8,54 + 3,

= 2,

𝑀𝑆 =

%𝐴𝑙 2 𝑂 3 +%𝐹𝑒 2 𝑂 3 =^

8,54+3,84 =1,

𝑀𝐴 = 𝑀𝑓 =

%𝐹𝑒 2 𝑂 3 =^

3,84 =2,

CLASE 7 CEMENTOS (EJERCICIOS) 17/06/

  1. La empresa Cementos X, a objeto de obtener el componente principal y el componente secundario explota dos canteras, una de caliza y otra de marga respectivamente. La composición química de ambas materias primas es la siguiente: % SiO 2 Al 2 O 3 Fe 2 O 3 CaO MgO Álcalis + SD PF CALIZA 4,5 2,5 1,0 50,0 0,7 2,0 39, MARGA 33,0 11,0 5,0 25,0 1,5 3,5 21,

Determinar en qué proporción han de mezclarse para obtener un crudo que tenga un Clinker con la siguiente composición química: ÓXIDO SiO^2 Al^2 O^3 Fe^2 O^3 CaO^ RESTO CRUDO 20,8 7,9 3,5 62,6 5,

SOLUCIÓN

𝑀𝐻 =

%𝐶𝑎𝑂 %𝑆𝑖𝑂 2 + %𝐴𝑙 2 𝑂 3 + %𝐹𝑒 2 𝑂 3

=

62, 20,8 + 7,9 + 3,

= 1,

%𝑎𝑙𝑐𝑎𝑙𝑖𝑠 + 𝑆𝐷 = 2,49 % % 𝑆𝐷 =3,73% 5,17≈ 5,

% 𝑃𝐹 = 33,28%