Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Parcial de Centrales Termoeléctricas: Ejercicios y Problemas, Ejercicios de Centrales Eléctricas

centrales termoelectricas examen

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 29/12/2020

javier-cuayyla
javier-cuayyla 🇻🇪

5

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN PARCIAL DE CENTRALES TERMOELECTRICAS U.F. II.
Nombre : Manchego Mamani Miguel Angel
1. Una planta generadora tiene una demanda máxima de 25 MW, un factor de carga de 60%, un factor de capacidad de
planta de 50% y un factor de uso de planta de 72%, Hallar:
a.- La energía producida diaria
b.- La capacidad de reserva de la planta
c.- La energía máxima que podría producirse diariamente en la planta, si opera
en condiciones de plena carga.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Parcial de Centrales Termoeléctricas: Ejercicios y Problemas y más Ejercicios en PDF de Centrales Eléctricas solo en Docsity!

EXAMEN PARCIAL DE CENTRALES TERMOELECTRICAS U.F. II.

Nombre : Manchego Mamani Miguel Angel

  1. Una planta generadora tiene una demanda máxima de 25 MW, un factor de carga de 60%, un factor de capacidad de planta de 50% y un factor de uso de planta de 72%, Hallar: a.- La energía producida diaria b.- La capacidad de reserva de la planta c.- La energía máxima que podría producirse diariamente en la planta, si opera en condiciones de plena carga.

2.- Un ciclo rankine con dos etapas de regeneración y una etapa de recalentamiento. El vapor ingresa a Turbina a 70 bar y 550 °C; luego se expande isotrópicamente hasta 20 bar, punto donde se extrae una fracción de vapor para el regeneramiento del agua de alimentación a la caldera, y el resto se vuelve a sobrecalentar a presión constante hasta alcanzar los 540 °C. El vapor se expande isotrópicamente hasta 4 bar, donde se retira una fracción para el regeneramiento del agua a presión baja; el resto se expande isotrópicamente en la turbina hasta 0,075bar, presión con la que entre al condensador. Calcular la eficiencia térmica total. La bomba de alimentación se localiza después del calentador de la 2da^ etapa.

3 .- La planta termoeléctrica mostrada en la figura deberá desarrollar una potencia de 20000 KW y además deberá proporcionar

19 x 10^6 KJ/hora para procesos industriales. Los datos reales medidos en la planta son: PUNTO PRESION (bar) TEMPERATURA (°C) HUMEDAD (%) 1 35 315 -- a 4 -- 2 2 2 -- 4, 3 2 182 -- B 0,34 -- 1, 4 0,07 -- 6, Eficiencia mecánica de la turbina: 90%

4 .- Una región tiene una demanda máxima de 500 MW a un factor de carga de 50%. Se puede suponer que la curva de duración

de la carga es en triangulo. La planta tiene que alimentar esta carga instalando un sistema generador parte hidráulica y parte térmica. Los costos son como sigue: Planta hidráulica S/. 600.00 por kw por año y gastos de operación 3p por kwh Planta Térmica S/. 300.00 por kw por año y gastos de operación de 13p por kwh Determinar la capacidad de la planta, la energía generada por cada una y el costo general de generación por kwh