Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Centro de computo empresa autonoma, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

Como integrar un sistema de computo en una empresa autónoma

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 07/07/2020

la-mano-cornuta
la-mano-cornuta 🇪🇨

4.5

(4)

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR “SAN
GABRIEL”
SEXTO SEMESTRE - INFORMTICA
ADMINISTRACION DE CENTROS DE COMPUTO
PROYECTO
IMPLEMENTACION DE UN CC EN LA EMPRESA
DE PUBLICIDAD “GRAPHIC”
Jaasiel Baldospino
JUNIO-2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Centro de computo empresa autonoma y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “SAN

GABRIEL”

SEXTO SEMESTRE - INFORMÁTICA

ADMINISTRACION DE CENTROS DE COMPUTO

PROYECTO

IMPLEMENTACION DE UN CC EN LA EMPRESA

DE PUBLICIDAD “GRAPHIC”

Jaasiel Baldospino

JUNIO-

INTRODUCCION

Este estudio tiene el propósito de analizar la factibilidad de implementar en centro de cómputo para la empresa de publicidad “Graphic”. La actividad comercial de la empresa y necesidades actuales, obligan a la empresa a levantar un C.C. como la herramienta para conservar y gestionar la información, y la operación de la empresa en general. La empresa pretende acoplar un espacio físico-tecnológico que contribuya al cumplimiento de sus objetivos y a la vez generar un archivo digital ordenado y funcional, para lo cual es también importante realizar un análisis de la situación actual. La administración de un centro de cómputo, es un proceso cuyo objetivo es llevar a cabo la coordinación de los recursos, logrando una mayor productividad de la empresa, en esta área los datos de una organización son ingresados, procesados y devueltos a los usuarios, todo el sistema informático de una organización comúnmente recae en el buen funcionamiento del centro de cómputo, es por ello que el personal dedicado a esta área debe estar calificado, dado que debe resolver problemas que pueden afectar toda la producción de una empresa. En este entorno altamente competitivo y global que la industria logística, de distribución y en general la cadena de suministro, las empresas de todos tamaños se enfrentan cada vez más a un intenso, constante ritmo de desarrollo de información, múltiples operaciones, procesos, lineamientos que deberán ser almacenados y utilizados posteriormente como curso normal de la actividad del negocio.

OBJETIVOS

GENERALES: Implementar un centro de cómputo en la empresa de publicidad “Graphic” con el hardware y software esencial que permita cubrir la necesidades de procesamiento de datos e información de forma sistematizada. ESPECIFICOS:

- Analizar la situación operacional de la empresa para determinar los requerimientos exactos de tecnología en la implementación del CC. - Realizar un plan general de procesos para la implementación del CC en la empresa. ALCANCE DEL PROYECTO El proyecto tiene el enfoque de obtener resultados para establecer el plan para implementar el centro de cómputo demostrando sus beneficios cuantitativos según los objetivos propuestos. JUSTIFICACION El centro de cómputo es un espacio físico desarrollado para almacenar los datos de la empresa, pudiendo tener ordenado la información, garantizando así, el funcionamiento equilibrado y manifiesto para con los clientes, empleados, proveedores y entidades financieras. Donde además se pueda ejecutar el software vital para este tipo de empresa. Debido a lo indicado y los objetivos planteados por la empresa, se busca mantener planes de solución de los contratiempos que se puedan presentar. Con ello se requiere garantizar que puede recuperar sus procesos de negocio, incluyendo un C.C. e infraestructura rápidamente y con una mínima interrupción en una situación adversa.

ORGANIGRAMA EMPRESARIAL

El diagrama empresarial está estructurado de la siguiente manera: ORGANIGRAMA DEPARTAMENTAL PRESUPUESTO Los requerimientos y costos para la implementación de C.C. son los siguientes: Detalle Capacidad Costo 1 DISCO DURO 1 TB 80 $ 1 MEMORIA RAM

8 GB 30 $

Total 110 $ ESTUDIO DE VIABILIDAD TECNICA Se ha evaluado la arquitectura del hardware y software del equipo que se pretende adquirir constatando que este cumple con los estándares requeridos. Dirección general Secretaria Diseño Ventas Contabilidad Producción Programador del CC Administración Operador

- Documentos de constitución, formulario del RUC, el cumplimiento de obligaciones y existencia legal, datos generales, nómina de accionistas y oficio al banco, en casos necesarios.[ CITATION Min08 \l 3082 ] CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Descripción Fecha/Semanas Elaboración del Plan de proyecto Aprobación del Plan de proyecto Análisis e interpretación de datos Licitaciones y presupuesto Aprobación Implementación del CC CROQUIS DE LA EMPRESA La empresa Graphic se encuentra ubicada en la ciudad de Macas, entre las calles 10 de Agosto y 9 de octubre, y se distribuye de la siguiente manera: UBICACIÓN DEL CC – PLANO Sala de juntas Recepción y área de diseño Centro de computo Dirección Área de Producción

RECURSOS

HARDWARE

1 disco duro 1 TB 1 memoria ram 8 GB SOFTWARE Software 1 so Win 10 1 antivirus Norton Recursos humanos Analista Juan López Programador Jaasiel Baldospino Diseñador web Daniel Ortega Recursos materiales Internet PUNTO NET Resmas papel 1 Grapadora 1 Esferos 3 ANÁLISIS, PLANEACIÓN Y ADMINISTRACION DE CENTROS DE CÓMPUTO 1.1 Concepto de Administración Bodega Programador Soporte técnico Router Centro de cómputo

  • Establecer una normativa para el uso de equipos informáticos en una empresa. 1.5 Niveles de Planeación Los niveles principales en la planeación son 3: Planeación estratégica: Facilitan la construcción de la visión y misión de una empresa y la elaboración de objetivos estratégicos, exige a la empresa determinar lo que se quiere ser y hacer largo plazo. Planeación programática: Donde se establecen las estrategias y tácticas las cuales aportan en el cumplimiento de objetivos empresariales Planeación operativa: Asienta el cronograma de actividades y las metas que se requieren a corto plazo para garantizar el logro de objetivos. 1.5 Ubicación Física Un centro de cómputo requiere de instalaciones seguras y adecuadas al igual que muebles acordes en pro de dar un buen manejo de tecnologías. Alejados de otros equipos y objetos que puedan perjudicar su funcionamiento. ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTO
  • 2.1 Formas de operar un Centro de Computo
  • Centralizada: En esta forma de operar los programas se encuentran en el servidor. Los cuales son compartidos a través de una red de computadoras.
  • Descentralizada: En esta forma de Operar las bases de datos están repartidas en distintos servidores las cuales podrán funcionar en distintos servidores.
  • Centralizada/Descentralizada: En esta se adaptan características de la centralizada y la descentralizada, obteniendo como resultado una red de computadoras con datos que se encuentran tanto internamente como en el servidor.
  • 2.2 Organización de un Centro de Cómputo

Las actividades a cumplirse para operar un centro de cómputo son:

- Operar el sistema de computación central. - Ejecutar los procesos asignados conforme a los programas y cronogramas. - Revisar los resultados de los procesos e incorporar acciones correctivas conforme a instrucciones superiores. - Realizar las copias de respaldo. - Llevar registros de fallas, problemas, soluciones, acciones desarrolladas, respaldos, recuperaciones y trabajos realizados. - Velar porque el sistema computarizado se mantenga funcionando apropiadamente y estar vigilante para detectar y corregir fallas en el mismo. - Realizar labores de mantenimiento y limpieza de los equipos. - Aplicar en forma estricta las normas de seguridad y control establecidas. - Realizar informes periódicos. 2.3 Principales departamentos Dentro de una empresa, el Centro de Cómputo o Centro de Proceso de Datos cumple diversas funciones que justifican los puestos de trabajo establecidos que existen en él, las cuales se engloban a través de los siguientes departamentos: Explotación de sistemas o aplicaciones: La explotación u operación de un sistema informático o aplicación informática consiste en la utilización y aprovechamiento del sistema desarrollado. Ésta constituye el departamento o área de operación del sistema o sistemas con los que cuenta la organización. Consta de previsión de fechas de

de hardware y software base. Además se ha buscado varias alternativas técnica, para encontrar la solución más satisfactoria, por lo que todas las soluciones se han considerado de forma profunda.

  • 3.2 Solicitud de Propuesta Se envía el documento de requerimiento de equipos, detallando las características que nenecesitan.
  • 3.3 Evaluación de Propuesta Se evalúa las propuestas según las características integradas en la licitación
  • 3.4 Financiamiento Los costos de instalación requeridos son cubiertos en su totalidad por la empresa
  • 3.5 Negociación del contrato
  • 3.6 Adquisidores de HW y SW Se define los estándares de las propuestas de los diferentes proveedores de soluciones, con el fin de facilitar la evaluación técnica y financiera de estas propuestas y, por ende, de la decisión final. Abrir concurso con los proveedores: una vez que se elaboro el RFP, es necesario abrir formalmente el concurso de los proveedores que deciden concursar o competir por el contrato. Durante esta fase del proceso es importante elaborar un documento que contiene todas las especificaciones descritas antes de entregarlo formalmente a cada uno de los proveedores que desean conc Descartar propuestas: en este proceso se descartan las propuestas que no cumplan con los requerimientos obligatorios. El análisis y evaluación de todas puede resultar lento y costoso. Es por eso que un proveedor puede

ser descartado si no cumple con el tiempo de entrega del equipo o no se ajusta al presupuesto máximo autorizado a utilizar y se debe considerar e invitar a todos los proveedores posibles. PROBLEMAS MÁS COMUNES EN UN CENTRO DE CÓMPUTO

  • 4.1 Problemas Más comunes en un CC
  • 4.1.1 Hardware Obsolescencia de equipos.- El acelerado paso en la innovación de los equipos, es de particular importancia para los propietarios de los centros de cómputo, y se vuelve un problema ya que es necesario estar actualizando tanto el software como el hardware. Discos duros más veloces y de mayor capacidad, periféricos que amplían su rango de acción, impresoras con mayor nitidez. Mantenimiento inadecuado.- Deben existir programas de mantenimiento y cumplirse al pie de la letra, ya que el retraso en las actividades de limpieza en los equipos por lo general da como resultado daños en los mismos.
  • 4.1.2 Software Accesos no autorizados.- La información, como recurso valioso de una organización, está expuesta a actos, tanto intencionales como accidentales de violación de su confidencialidad, alteración, borrado y copia, por lo que se hace necesario que el usuario, propietario de esa información, adopte medidas de protección contra accesos no autorizados.
  • 4.1.3 Talento Humano

- Entrega de Equipos en malas condiciones

  • 4.4 Licencias Las siguientes recomendaciones, ofrecen la posibilidad de habilitar cierto grado de protección con los medios actualmente disponibles en las organizaciones: Clave de autorización de encendido.- Este es un recurso de protección disponible en todos los equipos de cómputo, se habilita al momento de configurar el equipo y es una clave que será solicitada como primer paso de inicialización después de encendido el equipo. Copias y/o backups de respaldo.- Así como se protege la información contra accesos no autorizados y como complemento a las copias periódicas que cada usuario obtiene de su propia información, es también importante mantener en lugar seguro y externo al sitio de trabajo, copias actualizadas de la información VITAL de cada dependencia, con el fin de garantizar la oportuna recuperación de datos y programas en caso de pérdidas o daños en el computador. Protección contra virus.- Dentro de la infinidad de virus detectados en el mundo entero y fácilmente reproducidos por el uso y copia de software "pirata", utilización de disquetes ya "infectados", vía E-Mail, es recomendable contar con un software antivirus instalado en el computador para proteger la información almacenada en el mismo. BIBLIOGRAFÍA CITATION Min08 \l 3082 : , (Ministerio de trabajo del ecuador, 2008), CITATION Pro20 \l 3082 : , (Promonegocios.net, 2020),

ANEXOS