Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CERAMICA DE LA CULTURA CHAVIN, Diapositivas de Historia

en esta diapostiva se obcerva la ceramica chavin y como a evolucinado

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 19/10/2022

jazmin-guillen-mendoza
jazmin-guillen-mendoza 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CERÁMICA
CHAVIN
Considerada como
el primer estilo
artístico que se
generalizó en los
Andes.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CERAMICA DE LA CULTURA CHAVIN y más Diapositivas en PDF de Historia solo en Docsity!

CERÁMICA

CHAVIN

Considerada como

el primer estilo

artístico que se

generalizó en los

Andes.

CARACTERISTICAS

PRINCIPALME

NTE

MONÓCROMA

PRINCIPALME

NTE

MONÓCROMA

MATERIA PRIMA :

ARCILLA (Roca

sedimentaria)

MATERIA PRIMA :

ARCILLA (Roca

sedimentaria)

PULIDO :

BRILLO

PULIDO :

BRILLO

COLOR :

GRISÁCEO

OSCURO Y

NEGRO

COLOR :

GRISÁCEO

OSCURO Y

NEGRO

OTROS COLORES

QUE SE USARON

: ROJO O

MARRÓN

ELABORACION

SIN MOLDES

ELABORACION

SIN MOLDES

TÉCNICA :

MODELADO

TÉCNICA :

MODELADO

DECORACIÓN

Con una gran variedad de animales: felinos

(sobre todo jaguares), aves de rapiña,

lagartos, monos, serpientes, etc. Además,

también utilizaban figuras sobrenaturales,

con colmillos y facciones feroces.

Por otro lados algunas vasijas se

asemejan a frutos semiesféricos con

textura espinosa. Según los expertos, los

artesanos se inspiraron en chirimoyas,

guanabas y en algunos tubérculos.

TIPOS DE CERÁMICA CHAVIN

1. Botella gollete y asa estribo

 (^) Botella asa-estribo incompleta sin decoración.  (^) Estilo: Raku de la Galería de las Ofrendas.  (^) Morfología: Botella gollete y asa estribo.  (^) Técnica de manufactura: Modelado.  (^) Técnica decorativa: Sin definir.

2. Botella de un solo pico

 (^) Botella gris llana de perfil compuesto y borde plano. Pertenece al estilo ofrendas y fue hallada en la entrada de la celda No.1 de la Galería de las Ofrendas.  (^) Estilo: Ordinaria Ofrendas.  (^) Morfología: Botella con un solo pico.  (^) Técnica de manufactura: Modelado.  (^) Técnica decorativa: Sin definir

TIPOS DE CERÁMICA CHAVIN

  1. Cántaro  (^) Cántaro Ofrendas anaranjado - rojizo de cuello corto y cuerpo esférico. La altura máxima de la vasija es de 26,8 cm mientras que su diámetro es de 26,8 cm.  (^) Estilo: Ordinaria Ofrendas.  (^) Morfología: Cántaro.  (^) Técnica de manufactura: Anillado.

 Técnica decorativa: Sin definir.

6. Vaso

 (^) Vaso Ofrendas Gris pulido de perfil convexo en forma de "barril". Fue hallado en la entrada de la celda No. 7 de la Galería de las Ofrendas.  (^) Estilo: Ordinaria Ofrendas.  (^) Morfología: Vaso.  (^) Técnica de manufactura: Modelado.  (^) Técnica decorativa: Sin definir.

TIPOS DE CERÁMICA CHAVIN

  1. Cuenco  (^) Cuenco gris llano de base redondeada convexa cuyo diámetro máximo es de 21 cm. Pertenece al estilo Ofrendas y fue hallado en la celda No. 3 de la Galería de las Ofrendas.  (^) Estilo: Ordinario Ofrendas.  (^) Morfología: Cuenco.  (^) Técnica de manufactura: Modelado.  (^) Técnica decorativa: Sin definir.

8. Compotera

 (^) Plato y pedestal calado de color anaranjado rojizo perteneciente a una compotera. La sección que uniría el cuerpo con el pedestal no fue hallada.  (^) Esta vasija se encontró cerca de la entrada a la Galería de las Ofrendas.  (^) Estilo: Ordinaria.  (^) Morfología: Compotera.  (^) Técnica de manufactura: Modelado.  (^) Técnica decorativa: Sin definir.