














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En esta presentación se expone de manera amplia la fisiopatología del choque cardiogénico.
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CS se define pragmáticamente como un estado en el que el gasto cardíaco ineficaz causado por un trastorno cardíaco primario da como resultado manifestaciones clínicas y bioquímicas de perfusión tisular inadecuada El infarto agudo de miocardio (IAM) con disfunción del ventrículo izquierdo (VI) sigue siendo la causa más frecuente de CS. Un registro contemporáneo informó que hasta el 81% de los pacientes que presentaban CS tenían un síndrome coronario agudo subyacente Mortalidad hasta del 50% para infarto agudo al miocardio con choque cardiogénico. pen , Jason N. Katz , Nancy M. Albert Contemporary Management of Cardiogenic Shock: A Scientific Statement From the American Heart Assoc
Se caracteriza típicamente por una hipotensión persistente que no responde al reemplazo de volumen. Hay hipoperfusión PS<90 mmHg (o mayor en caso de HAS subyacente) Taquicardia sinusal (a menos que se haya usado previamente un bloqueador de canales de Ca o B bloqueador) Tintinalli Manual de medicina de urgencias 7ª edición. David M. Cline, O John Ma, Rita K, Cydulka
Piel fría y moteada Oliguria Alteraciones del estado mental
Edema pulmonar, que se caracteriza por la presencia de: Taquipnea Estertores Sibilancias Esputo espumoso Tintinalli Manual de medicina de urgencias 7ª edición. David M. Cline, O John Ma, Rita K, Cydulka
pen , Jason N. Katz , Nancy M. Albert Contemporary Management of Cardiogenic Shock: A Scientific Statement From the American Heart Assoc eNOS indica óxido nítrico sintetasa endotelial; iNOS , óxido nítrico sintasa inducible; LVEDP , presión telediastólica del ventrículo izquierdo; NO , óxido nítrico; SIRS, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica; SVR , resistencia vascular sistémica; y TNF-α, factor de necrosis tumoral-α.
Es apropiado obtener imágenes adicionales con una tomografía computarizada o un ecocardiograma transesofágico (según corresponda) si se sospecha un síndrome aórtico agudo o embolia pulmonar. Las pruebas de laboratorio sugeridas incluyen hemograma completo, electrolitos, creatinina, pruebas de función hepática, gasometría arterial y lactato, y niveles seriados de troponina cardíaca. todos los pacientes con CS deben evaluarse con un ECG, una radiografía de tórax y un ecocardiograma completo con el propósito específico de comprender el mecanismo dominante responsable de la inestabilidad hemodinámica aguda pen , Jason N. Katz , Nancy M. Albert Contemporary Management of Cardiogenic Shock: A Scientific Statement From the American Heart Assoc
Los niveles elevados de ácido láctico arterial no son específicamente indicativos de hipoxia pero se asocia a mortalidad. La gasometría permitirá esclarecer el estado acidobasico y la retención de CO
aumento de la creatinina sérica y una posible reducción en la producción urinaria, en el contexto de la CS puede indicar hipoperfusión renal y se asocia con resultados deficientes. pen , Jason N. Katz , Nancy M. Albert Contemporary Management of Cardiogenic Shock: A Scientific Statement From the American Heart Assoc
La lesión hepática isquémica o congestiva aguda puede ocurrir en el contexto de CS y se manifiesta como una elevación marcada en la AST, ALT, bilirrubina sérica y niveles de lactato deshidrogenasa, a menudo acompañada de un aumento en el tiempo de protrombina pen , Jason N. Katz , Nancy M. Albert Contemporary Management of Cardiogenic Shock: A Scientific Statement From the American Heart Assoc
Se sugiere un ecocardiograma transtorácico integral. Puede proporcionar información hemodinámica adicional, excluir complicaciones mecánicas y ayudar a orientar las decisiones terapéuticas médicas y mecánicas. pen , Jason N. Katz , Nancy M. Albert Contemporary Management of Cardiogenic Shock: A Scientific Statement From the American Heart Assoc
pen , Jason N. Katz , Nancy M. Albert Contemporary Management of Cardiogenic Shock: A Scientific Statement From the American Heart Assoc
Se reconoce la falta de evidencia para apoyar la terapia fibrinolítica y que el acceso oportuno a un enfoque invasivo temprano no estará disponible para todos los pacientes con CS. un enfoque invasivo para la reperfusión coronaria sigue siendo la mejor práctica en el MI complicado por CS. La terapia fibrinolítica intravenosa no está indicada en pacientes sin elevación aguda del segmento ST, infarto de pared posterior, bloqueo de rama izquierda del haz de His. pen , Jason N. Katz , Nancy M. Albert Contemporary Management of Cardiogenic Shock: A Scientific Statement From the American Heart Assoc
La farmacoterapia antitrombótica se une a la PCI En pacientes que requieren anticoagulación continua después de la ICP, se sugiere el uso preferencial de heparina no fraccionada intravenosa dada la alta prevalencia de lesión renal aguda y lesión hepática aguda en la población de CS. Las ventajas del fondaparinux sobre la heparina no fraccionada es que, como otras heparinas de bajo peso molecular, no requiere monitoreo de su actividad. pen , Jason N. Katz , Nancy M. Albert Contemporary Management of Cardiogenic Shock: A Scientific Statement From the American Heart Assoc
Un análisis del ensayo TRIUMPH (Efecto del acetato en pacientes con infarto agudo de miocardio y shock cardiogénico) informó que la cuarta parte de los pacientes con CS recibieron β-bloqueadores o del sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS) en las primeras 24 horas después del diagnóstico de CS, 207 En comparación con los pacientes que no recibieron estas terapias tempranas, los pacientes que las recibieron tuvieron una mortalidad más alta a los 30 días pen , Jason N. Katz , Nancy M. Albert Contemporary Management of Cardiogenic Shock: A Scientific Statement From the American Heart Assoc Puede ser razonable iniciar β-bloqueantes cuando el paciente está euvolémico y fuera de inótropos y vasopresores durante al menos 24 horas