Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de la Ciencia y la Realidad: Conocimiento Objetoivo, Apuntes de Arquitectura

Este texto presenta una introducción a la ciencia y la realidad, explicando sus características básicas y cómo se relacionan entre sí. Se abordan conceptos como lo fáctico, trascendental, analítico, especializado, claro y preciso, comunicable, empírico, métrico, sistemático, general y abierto, legal, explicativo, predictivo, abierto y útil. Además, se divide la ciencia en áreas formales, empíricas y naturales o sociales. Por otro lado, se define la realidad como la existencia verdadera y efectiva de las cosas, en oposición a lo imaginario.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 08/09/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIENCIA Y CONOCIMIENTO
Ciencia
La ciencia es la rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos
objetivos y verificables que son obtenidos mediante la observación y la
experimentación. La explicación de sus principios, causas, formulación y
verificación de hipótesis se caracteriza, además, por la utilización de una
metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los
conocimientos también de poseer la capacidad predictiva y comprobable. La
finalidad de la ciencia es el enriquecimiento del conocimiento objetivo de la
humanidad.
Las características de la ciencia son:
Fáctica
Trascendiendo los hechos
Analítica
Especializada
Clara y precisa
Comunicable
Empírica
Metódica
Sistemática
General y abierto
Legal
Explicativa
Predictiva
Abierta
Útil
A su vez la ciencia se divide en varias clasificaciones, las cuales se especializan en
distintas áreas, las áreas formales son aquellas que estudian la lógica y las
matemáticas, tenemos las ciencias empíricas y experimentales que a su ves se
dividen en ciencias naturales y sociales, la primera estudiando sucesos observables
como la física o la astronomía mientras que los sociales abarcan temas como la
psicología y economía.
Realidad
La realidad es la existencia verdadera y efectiva de las cosas, comprendiendo todo
lo existente en oposición a lo imaginario. Hace alusión a todo lo que efectivamente
existe, a lo real; es decir, a todo lo que no forma parte de la imaginación o la fantasía
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de la Ciencia y la Realidad: Conocimiento Objetoivo y más Apuntes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

CIENCIA Y CONOCIMIENTO

Ciencia La ciencia es la rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables que son obtenidos mediante la observación y la experimentación. La explicación de sus principios, causas, formulación y verificación de hipótesis se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos también de poseer la capacidad predictiva y comprobable. La finalidad de la ciencia es el enriquecimiento del conocimiento objetivo de la humanidad. Las características de la ciencia son:

  • Fáctica
  • Trascendiendo los hechos
  • Analítica
  • Especializada
  • Clara y precisa
  • Comunicable
  • Empírica
  • Metódica
  • Sistemática
  • General y abierto
  • Legal
  • Explicativa
  • Predictiva
  • Abierta
  • Útil A su vez la ciencia se divide en varias clasificaciones, las cuales se especializan en distintas áreas, las áreas formales son aquellas que estudian la lógica y las matemáticas, tenemos las ciencias empíricas y experimentales que a su ves se dividen en ciencias naturales y sociales, la primera estudiando sucesos observables como la física o la astronomía mientras que los sociales abarcan temas como la psicología y economía. Realidad La realidad es la existencia verdadera y efectiva de las cosas, comprendiendo todo lo existente en oposición a lo imaginario. Hace alusión a todo lo que efectivamente existe, a lo real; es decir, a todo lo que no forma parte de la imaginación o la fantasía

y que tiene la propiedad de existir porque puede ser percibido por alguno de los sentidos o por la razón. Conocimiento El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo. Así mismo el conocimiento se divide en varias categorías entre las que podemos encontrar:

  • Conocimiento Intuitivo
  • Conocimiento Científico
  • Conocimiento religioso
  • Conocimiento Empírico
  • Conocimiento Filosófico