Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciencia y tecnica con humanismo, Tesinas de Ciencias

presentacion de ciencia y tecnica con humanismo

Tipo: Tesinas

2017/2018

Subido el 22/11/2018

NRecors
NRecors 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura: Derecho
Corporativo.
Universidad Tecnológica
de México
Materia: Ciencia y
Técnica con Humanismo.
Tema: Injusticia y
Desigualdad.
Integrantes:
oJosé Ma. Ruiz
oElsa Navarro
oLiliana Juárez
oUlises González
oRoció Godoy
oGuadalupe Muciño
oMaría del Carmen
Magaña
oMaría del Carmen
Guzmán
oAntonio de la Garza
oKarla
Cuatrimestre: 1er.
Cuatrimestre.
Campus Atizapán
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciencia y tecnica con humanismo y más Tesinas en PDF de Ciencias solo en Docsity!

Licenciatura: Derecho

Corporativo.

Universidad Tecnológica de México

Materia: Ciencia y

Técnica con Humanismo.

Tema: Injusticia y

Desigualdad.

Integrantes:

o (^) José Ma. Ruiz o (^) Elsa Navarro o (^) Liliana Juárez o (^) Ulises González o (^) Roció Godoy o (^) Guadalupe Muciño o (^) María del Carmen Magaña o (^) María del Carmen Guzmán o (^) Antonio de la Garza

Cuatrimestre: 1er.

Cuatrimestre.

Campus Atizapán

Injusticia y

Desigualdad

Índice

 Prologo
 Concepto
 Introducción
 Desarrollo:

 (^) Ejemplos  (^) Relación entre Injusticia y desigualdad  (^) Conclusión y Aportación

Índice

 (^) Prologo  (^) Concepto  (^) Introducción  (^) Desarrollo:  (^) Antecedentes Históricos  (^) Instituciones  (^) Leyes y Acuerdos  (^) Ejemplos  (^) Conclusión y Aportación

 (^) Se define a la injusticia como la falta de justicia, de bien común y de equilibrio dentro de diversos grupos sociales que pueden ir desde la comunidad toda hasta el sujeto individual. Como tal, la injusticia implica principalmente el no respeto por los derechos tanto de los individuos como de la sociedad en conjunto, y este no respeto o esta falta de derechos puede hacerse visible de innumerables formas: algunas más pequeñas y casi invisibles, otras más notorias y flagrantes. Si entendemos que la justicia es la búsqueda del bien común y del bienestar conjunto, la injusticia será entonces el beneficio de algunos en pos del perjuicio a otros Concepto

La injusticia ha existido desde el comienzo de la humanidad, ya que el hombre tratando de imponer sus ideas, sus métodos, recurre a trucos o artimañas para someter al hombre mismo, lo que en el fondo es una in justicia, dentro de las tantas. Se veía a los gobernantes matar o destruir a su hermano, que estaba en el poder, para ocupar su puesto, es decir "Rey muerto, Rey puesto", y esto no-solo ocurría al nivel de monarquías, también a escala inferior; se destruían a las personas para ocupar sus posiciones, y aprovechar el poder que estas otorgaban. Las injusticias no-solo se veían a ese nivel, también en las familias. Se humillaba a la mujer a la cual no se le tenía respeto alguno, ya que la mujer era utilizada solamente para procrear y más nada. No tenía ningún derecho, ni garantías por el hecho de ser madre, y en algunas países del mundo, sobre todo Los Talibanes , niegan toda clase de derechos a las mujeres incluso el derecho de locomoción. La injusticia es un acto en contra de todo principio humano, violatorio del derecho a la existencia, que coloca a la persona 5

Introducción

Aunque parezca extraño, todas las cosas injustas que hacemos en la tierra, tanto a nivel material, mental o espiritual, las debemos reparar en una u otra forma, ya sea recibiendo parte de la misma acción realizada, o sintiendo en carne propia lo hecho. Esta tierra es la misma encargada de purgar nuestras penas, y sancionarnos, porque la vida es equitativa, y mal podría alguien estar en un plano superior cuando ha cometido injusticias contra su hermano o prójimo. Debemos ser justos en nuestras acciones, palabras, pensamientos, y en general en todo lo que tiene que ver con nuestra personalidad, recordando siempre no hacer con los demás lo que no queremos que hagan con nosotros.

Ejemplos

Conclusión y Aportación Conclusión Aportación

Concepto

Antecedentes Históricos

Instituciones

Haga clic en el

icono para

agregar una

imagen

Ejemplos

Conclusión y

Aportación

Conclusión Aportación