

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ciencias Auxiliares de la Botánica
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ingeniería en agronomía Ingeniería en agronomía INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TORREÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TORREÓN Maestro:^ Maestro: MC David Becerra EsquivelMC David Becerra Esquivel
20 de febrero de 2019^ 20 de febrero de 2019
Objetivo
Introducción
Carl von Linné o Carlos von Linneo (23 de mayo de 1707- 10 de enero de 1778)
Introducción
Desarrollo
Ciencias Auxiliares de la Botánica
Botánic a
Ciencias Auxiliares de la Botánica
Es una ciencia fundamental que estudia y describe el comportamiento de los fenómenos naturales que ocurren en nuestro universo. Es una ciencia basada en observaciones experimentales y en mediciones. Su objetivo es desarrollar teorías físicas basadas en leyes fundamentales, que permitan describir el mayor número posible de fenómenos naturales con el menor número posible de leyes físicas.
Ciencias Auxiliares de la Botánica
Cuando los científicos combinan la física y la biología, aprenden más sobre los sistemas biológicos a nivel molecular o atómico Al adoptar un enfoque cuantitativo para cuestiones biológicas, un científico gana una mejor comprensión de los patrones que se producen en los organismos vivos.
Ciencias Auxiliares de la Botánica
Intenta comprender la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras muchas cosas. Tiene aplicaciones en amplios sectores de la medicina, la agroalimentación, la farmacología, y varias áreas más. Facultad de Ciencias - Universidad de la República, Uruguay https://www.fcien.edu.uy/ensenanza/grado/licenciatura-en-bioquimica
Ciencias Auxiliares de la Botánica
Los morfólogos vegetales se interesan por los ciclos vitales de los vegetales y, en especial, por su forma de reproducción. También estudian la evolución vegetal y cómo han variado los ciclos vitales y la anatomía a lo largo del tiempo.
Ciencias Auxiliares de la Botánica
Analizan cómo se relaciona la estructura de los vegetales con sus funciones. Los paleobotánicos estudian la anatomía de vegetales fósiles para determinar su relación evolutiva con los vegetales existentes. Algunos anatomistas buscan genes que determinan el desarrollo de determinadas estructuras y tipos de células.
Ciencias Auxiliares de la Botánica
Deriva de la paleontología y esta se dedica al estudio de los fósiles vegetales, así de como de su filogenia. Los restos fósiles sirven para una mayor comprensión de la botánica.
Ciencias Auxiliares de la Botánica
Las matemáticas están en todas partes. Es por ello que tienen una parte esencial en la botánica. Los cálculos en mediciones en desarrollo, proyecciones de acuerdo a climas naturales o inducidos tanto en la naturaleza como en laboratorio proporcionan un apoyo en la estadística como en otras áreas de las matemáticas.
Ciencias Auxiliares de la Botánica
El clima es muy importante para el desarrollo y vida de las plantas. Esta disciplina se encarga del estudio del clima, las condiciones previsoras así como de los cambios y causas de estos. Tal es la importancia de esta que se ha derivado una rama llamada agrometeorología.