Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciencias Auxiliares de la Botánica, Diapositivas de Botánica y Agronomía

Ciencias Auxiliares de la Botánica

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 04/03/2019

antonio-higuera
antonio-higuera 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ciencias Auxiliares de la Botánica
Ciencias Auxiliares de la Botánica
Alumno: Martín Antonio Higuera Carrillo
Grupo: Agronomía a Distancia
Ingeniería en
agronomía
Ingeniería en
agronomía
INSTITUTO
TECNOLÓGICO DE
TORREÓN
INSTITUTO
TECNOLÓGICO DE
TORREÓN
Maestro: MC David Becerra Esquivel
Maestro: MC David Becerra Esquivel
Materia: Botánica General
Materia: Botánica General
20 de febrero de 2019
20 de febrero de 2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciencias Auxiliares de la Botánica y más Diapositivas en PDF de Botánica y Agronomía solo en Docsity!

Ciencias Auxiliares de la BotánicaCiencias Auxiliares de la Botánica

Alumno: Martín Antonio Higuera Carrillo

Grupo: Agronomía a Distancia

Ingeniería en agronomía Ingeniería en agronomía INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TORREÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TORREÓN Maestro:^ Maestro: MC David Becerra EsquivelMC David Becerra Esquivel

Materia: Botánica General^ Materia: Botánica General

20 de febrero de 2019^ 20 de febrero de 2019

Objetivo

El presente trabajo tiene como objeto el

de explicar y comprender mejor el

estudio de la botánica, el vinculo que

existe entre la botánica y otras ciencias,

su relación y su coadyuvancia para

fortalecer la investigación, así como la

interacción de estas ciencias auxiliares

con la botánica.

Introducción

Como parte de la biología, el estudio de las

plantas fue, en principio, el objeto de estudio

que permitió comprender la estructura de los

seres vivos y su conformación celular, tejidos

y órganos.

Fue de este interés por conocer más de las

plantas del cual se derivó la botánica.

Carl von Linné o Carlos von Linneo (23 de mayo de 1707- 10 de enero de 1778)

Introducción

De acuerdo con la facultad de

Ciencias Forestales y Ambientales de

la Universidad de los Andes, en

Venezuela. La botánica es una rama

de la biología que trata del estudio

de las plantas desde el nivel celular,

estableciendo las relaciones entre

estructura y función, pasando por el

individuo, hasta su distribución

geográfica, en los distintos

ecosistemas terrestres.

Desarrollo

Esta “complicidad” científica creo una

interrelación entre ciencias para la

obtención de mejores resultados en la

aplicación del método científico.

Fue entonces que la botánica se fue

apoyando de ciencias auxiliares, que

con el paso del tiempo fueron

evolucionando en su conocimiento

aportando cada vez más argumentos

desde cada una de sus disciplinas.

Ciencias Auxiliares de la Botánica

Embriología

Palinología

Morfología^ Morfología

Fisiología^ Fisiología

MatemáticasMatemáticas Geografía^ Geografía

Anatomía^ Anatomía

ClimatologíaClimatología

Genética^ Genética

Física^ Física

Botánic a

Química

Paleobotánic

a

Paleobotánic

a

Ciencias Auxiliares de la Botánica

Física^ Física

Es una ciencia fundamental que estudia y describe el comportamiento de los fenómenos naturales que ocurren en nuestro universo. Es una ciencia basada en observaciones experimentales y en mediciones. Su objetivo es desarrollar teorías físicas basadas en leyes fundamentales, que permitan describir el mayor número posible de fenómenos naturales con el menor número posible de leyes físicas.

Ciencias Auxiliares de la Botánica

Física^ Física

Cuando los científicos combinan la física y la biología, aprenden más sobre los sistemas biológicos a nivel molecular o atómico Al adoptar un enfoque cuantitativo para cuestiones biológicas, un científico gana una mejor comprensión de los patrones que se producen en los organismos vivos.

Ciencias Auxiliares de la Botánica

Química

Intenta comprender la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras muchas cosas. Tiene aplicaciones en amplios sectores de la medicina, la agroalimentación, la farmacología, y varias áreas más. Facultad de Ciencias - Universidad de la República, Uruguay https://www.fcien.edu.uy/ensenanza/grado/licenciatura-en-bioquimica

Ciencias Auxiliares de la Botánica

Morfología^ Morfología

Los morfólogos vegetales se interesan por los ciclos vitales de los vegetales y, en especial, por su forma de reproducción. También estudian la evolución vegetal y cómo han variado los ciclos vitales y la anatomía a lo largo del tiempo.

Ciencias Auxiliares de la Botánica

Anatomía^ Anatomía

Analizan cómo se relaciona la estructura de los vegetales con sus funciones. Los paleobotánicos estudian la anatomía de vegetales fósiles para determinar su relación evolutiva con los vegetales existentes. Algunos anatomistas buscan genes que determinan el desarrollo de determinadas estructuras y tipos de células.

Ciencias Auxiliares de la Botánica

Paleobotánic

a

Paleobotánic

a

Deriva de la paleontología y esta se dedica al estudio de los fósiles vegetales, así de como de su filogenia. Los restos fósiles sirven para una mayor comprensión de la botánica.

Ciencias Auxiliares de la Botánica

Matemáticas^ Matemáticas

Las matemáticas están en todas partes. Es por ello que tienen una parte esencial en la botánica. Los cálculos en mediciones en desarrollo, proyecciones de acuerdo a climas naturales o inducidos tanto en la naturaleza como en laboratorio proporcionan un apoyo en la estadística como en otras áreas de las matemáticas.

Ciencias Auxiliares de la Botánica

Climatología^ Climatología

El clima es muy importante para el desarrollo y vida de las plantas. Esta disciplina se encarga del estudio del clima, las condiciones previsoras así como de los cambios y causas de estos. Tal es la importancia de esta que se ha derivado una rama llamada agrometeorología.