Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño de Cimentaciones Profundas: Ejercicios y Ejemplos, Ejercicios de Estructuras y Materiales

ejemplo de diseño de cimentaciones profundas

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 13/09/2020

stevans-re
stevans-re 🇵🇪

5

(3)

11 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE INGENIEA
Asignatura: Cimentaciones
Ing. Manuel Iván Maita Pérez
HUANCAYO - 2020
Email:
d.mmaita@upla.edu.pe
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño de Cimentaciones Profundas: Ejercicios y Ejemplos y más Ejercicios en PDF de Estructuras y Materiales solo en Docsity!

FACULTAD DE INGENIERÍA

Asignatura: Cimentaciones

Ing. Manuel Iván Maita Pérez

HUANCAYO - 2020

Email:

d.mmaita@upla.edu.pe

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

TEMA: Diseño de Cimentaciones

Profundas

Objetivo:Interpretar el diseño de una cimentación

profunda, mediante la geotecnia, la

NTE 050 para determinar los elementos

estructurales que conformaran la sub

estructura de obras civiles.

UNIDAD

III

DISEÑO DE CIMENTACIONES

PROFUNDAS

SOLUCION:

1). Calculo del perímetro del fuste Perimetro fuste= 𝜋𝐷 = 𝜋 ∗ 35 = 110𝑐𝑚 = 1 .10𝑚 2). Calculo de la capacidad de carga del pilote (peso admisible del pilote) P.adm.pilote= ℎ ∗ 𝑉𝑚𝑎𝑥 ∗ 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑢𝑠𝑡𝑒 P.adm.pilote= 11𝑚 ∗ 8 𝑡𝑛/𝑚² ∗ 1 .10𝑚 P.adm.pilote= 96. 80 𝑡𝑛 considerando el factor de seguridad se tiene: P.adm.pilote real = 𝑷.𝒂𝒅𝒎.𝒑𝒊𝒍𝒐𝒕𝒆 𝑭𝒔

𝟗𝟔.𝟖𝟎 𝒕𝒏 𝟐

3). Calculo del numero de pilotes a usar N°pilotes= 𝑷.𝑨𝒙𝒊𝒂𝒍 𝑷.𝒂𝒅𝒎.𝒑𝒊𝒍𝒐𝒕𝒆 𝒓𝒆𝒂𝒍

𝟏𝟏𝟎 𝒕𝒏 𝟒𝟖.𝟒𝟎𝒕𝒏

para los diseños reales se debe incluir el peso del cabezal y relleno sobre ella.

4). Determinamos la sección de zapata a usar para determinar el área de zapata consideramos:

  • dirección x , 2 ejes de pilotes
  • dirección y , 1 ejes de pilotes donde: Smin. Entre pilotes = 0.75m y Smax. Entre pilotes = 2.50 Dp = 2.50x0.35= 0.88m por lo tanto tomamos : S= 0.88m Az = T x B = 2 (S) x 1(S)= 2 (0.88) x 1(0.88) = 1.76m x 0.88m Az= 1.75m x 0.90m