Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CINEMÁTICA IMPORTANCIA EN LA AGRICULTURA, Ejercicios de Física

CINEMATICA USOS APLICACIONES Y RESEÑAS UTILES EN LA VIDA DIARIA.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 29/06/2020

mireya-marquez-arroyo
mireya-marquez-arroyo 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATERIA: FÍSICA
UNIDAD I
ACTIVIDAD 4
“CINEMATICA Y MOVIMIENTO RECTILINEO
TUTOR: GABRIELA ABRICA SÁNCHEZ
ALUMNA: MIRELLA DEL SAGRARIO MÁRQUEZ ARROYO
MATRICULA:190797
31 DE OCTUBRE 2019
CUESTIONARIO DE CINEMÁTICA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CINEMÁTICA IMPORTANCIA EN LA AGRICULTURA y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

MATERIA: FÍSICA

UNIDAD I

ACTIVIDAD 4

“CINEMATICA Y MOVIMIENTO RECTILINEO ”

TUTOR: GABRIELA ABRICA SÁNCHEZ

ALUMNA: MIRELLA DEL SAGRARIO MÁRQUEZ ARROYO

MATRICULA:

31 DE OCTUBRE 2019

CUESTIONARIO DE CINEMÁTICA

Instrucciones: resuelve el siguiente cuestionario. Muestra el procedimiento y los cálculos que utilizaste en las preguntas que corresponda. Recuerda seguir el método de resolución de problemas.

  1. ¿Cuáles son las dos unidades de medida necesarias para describir la rapidez? Se utilizan generalmente el metro/segundo (m/s) y los kilómetros/hora (Km/h).
  2. Describe la diferencia entre rapidez instantánea y rapidez media. Rapidez instantánea: La rapidez en un instante cualquiera. Rapidez media: Es la media de todas las rapideces instantáneas y la calculamos dividiendo la distancia entre el tiempo.
  3. Explica la diferencia entre rapidez y velocidad. La rapidez es una magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida con el tiempo. La velocidad es una magnitud vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.
  4. Describe la diferencia entre velocidad y aceleración. La velocidad es una magnitud vectorial que relaciona el desplazamiento o cambio de la posición con el tiempo. La aceleración nos informa sobre los cambios en la velocidad de un móvil.
  5. ¿Qué quiere decir exactamente un objeto en “caída libre”? Se designa aquella que un cuerpo experimenta cuando está únicamente sometido a la acción de gravedad, y que supone un descenso vertical.
  6. ¿Cuál es el aumento de rapidez, por segundo, de un objeto en caída libre? Durante cada segundo de la caída la rapidez instantánea del objeto aumenta en 10 metros por segundo. Esta ganancia de rapidez por segundo es la aceleración. Aceleración = Cambio de rapidez / Intervalo de Tiempo = 10 m/s / 1 s = 10 m/s 7. Calcula la rapidez a la que caminas cuando das un paso de 1 metro en 0.5 segundos. V=? Formula del MRU : V = 1m / 0.5 s= 2 m/s d= 1m t = 0.5 s La rapidez a la caminas es de 2 m/s.
  7. Calcula la rapidez de una bola de bolos que recorre 4 metros en 2 segundos. V=d/t Rapidez =Distancia/tiempo =4 m/2 s

Gravedad = 9,8 m/s² Vf =? Vf = Vo + G * T Vf = 0 m/s + 9,8 m/s² * 7 s Vf = 68,6 m/s 15.Una manzana cae de un árbol y golpea el suelo en 1.5 segundos, calcula qué distancia recorrió en su caída. Formula de distancia= 1/2 g(t^2) donde: G=gravedad=9.8m/s^ T=tiempo=1.5s D=distancia=? D=1/2(9.8m/s^2) ((1.5s) ^2) D=1/2(9.8m/s^2) (2.25s^2) D=1/2(22.05ms^2/s^2) se eliminan los s^ D=11.025m 16.Calcula la distancia vertical que en 12 segundos recorre un objeto que parte del reposo y cae libremente. T=12 s. Vo=0. G=9,8m/s² h=? h=Vot +gt²/2 h=9,8m/s² (12s) ²/ 2 h=9,8m (144) / h=1411,2 m/ 2 h=705,6 m

BIBLIOGRAFIAS

 Significados.com. 09 de septiembre 2015.Significados de caída libre. Recuperado de https://www.significados.com/caida-libre/  Monografias.com. Descripción de la caída libre de los cuerpos. gus_wolvering. Recuperado de

https://www.monografias.com/trabajos72/descripcion-caida-libre- cuerpos/descripcion-caida-libre-cuerpos.shtml  Educaplus.2019. Rapidez y velocidad. Educaplus. Recuperado de http:// www.educaplus.org/movi/2_6aceleracion.html  Edebe. Física y Química 4ciencias de la naturaleza. Recuperado de https://edebe.com/educacion/documentos/830550-0-529- eso_fq_4_cas_ud1.pdf 