



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CINEMATICA USOS APLICACIONES Y RESEÑAS UTILES EN LA VIDA DIARIA.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instrucciones: resuelve el siguiente cuestionario. Muestra el procedimiento y los cálculos que utilizaste en las preguntas que corresponda. Recuerda seguir el método de resolución de problemas.
Gravedad = 9,8 m/s² Vf =? Vf = Vo + G * T Vf = 0 m/s + 9,8 m/s² * 7 s Vf = 68,6 m/s 15.Una manzana cae de un árbol y golpea el suelo en 1.5 segundos, calcula qué distancia recorrió en su caída. Formula de distancia= 1/2 g(t^2) donde: G=gravedad=9.8m/s^ T=tiempo=1.5s D=distancia=? D=1/2(9.8m/s^2) ((1.5s) ^2) D=1/2(9.8m/s^2) (2.25s^2) D=1/2(22.05ms^2/s^2) se eliminan los s^ D=11.025m 16.Calcula la distancia vertical que en 12 segundos recorre un objeto que parte del reposo y cae libremente. T=12 s. Vo=0. G=9,8m/s² h=? h=Vot +gt²/2 h=9,8m/s² (12s) ²/ 2 h=9,8m (144) / h=1411,2 m/ 2 h=705,6 m
Significados.com. 09 de septiembre 2015.Significados de caída libre. Recuperado de https://www.significados.com/caida-libre/ Monografias.com. Descripción de la caída libre de los cuerpos. gus_wolvering. Recuperado de
https://www.monografias.com/trabajos72/descripcion-caida-libre- cuerpos/descripcion-caida-libre-cuerpos.shtml Educaplus.2019. Rapidez y velocidad. Educaplus. Recuperado de http:// www.educaplus.org/movi/2_6aceleracion.html Edebe. Física y Química 4ciencias de la naturaleza. Recuperado de https://edebe.com/educacion/documentos/830550-0-529- eso_fq_4_cas_ud1.pdf