




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento es una presentación de temas destacados de la materia de mecanica vectorial para ingenieros de dinamica, con la intension que sirva de referencia para los estudiantes de dicha materia especificamente en el tema de cinetica de particulas
Tipo: Diapositivas
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MÉTODOS DE LA ENERGÍA Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Denotando por medio de F y ds, respectivamente, las magnitudes de la fuerza y el desplazamiento, y mediante el ángulo formado por F y dr, y recordando la definición de producto escalar de dos vectores, se escribe: La unidad de trabajo N m se denomina como joule (J).
El trabajo del peso W de un cuerpo, esto es, de la fuerza que la gravedad ejerce sobre ese cuerpo, se obtiene al sustituir las componentes de W en la ecuación de trabajo. Al elegir el eje y hacia arriba, se tiene Fx=0, Fy=-W y Fz=0, y se escribe donde y es el desplazamiento vertical de A 1 a A 2
. En consecuencia, el trabajo del peso W es igual al producto de W y el desplazamiento vertical del centro de gravedad del cuerpo. El trabajo es positivo cuando ∆y < 0, esto es, cuando el cuerpo se mueve hacia abajo.
Considere un cuerpo A unido a un punto fijo B por medio de un resorte; se supone que este último no está deformado cuando el cuerpo se encuentra en A 0. La evidencia experimental muestra que la magnitud de la fuerza F ejercida por el resorte sobre un cuerpo A es proporcional a la deformación x del resorte medida a partir de la posición A 0. Se tiene
La energía cinética se mide en las mismas unidades que el trabajo, esto es, en joules si se usan unidades del SI y en ft - lb si se emplean unidades de uso común en Estados Unidos. Se confirma que, en unidades del SI
La potencia se define como la tasa en el tiempo a la cual se efectúa el trabajo. En la selección de un motor o máquina, la potencia es un criterio mucho más importante que la cantidad real de trabajo que se lleva a cabo. Si ∆U es el trabajo realizado durante el intervalo ∆t, entonces la potencia promedio durante ese intervalo es Al sustituir el producto escalar F · dr por dU, se puede escribir también Sistema de unidades
Un automóvil que pesa 4 000 lb desciende por una pendiente de 5° de inclinación a una rapidez de 60 mi/h cuando se aplican los frenos, lo que provoca una fuerza de frenado total constante (aplicada por el camino sobre las llantas) de 1500 lb. Determine la distancia que recorre el automóvil antes de detenerse.
Un vehículo de 2 000 lb parte del reposo en el punto 1 y desciende sin fricción por la pista que se indica. a) Determine la fuerza que ejerce la pista sobre el vehículo en el punto 2, donde el radio de curvatura de la pista es de 20 ft. b) Determine el valor mínimo seguro del radio de curvatura en el punto 3.
Una piedra de 4 kg se deja caer desde una altura h y golpea el suelo con una velocidad de 25 m/s. a) Encuentre la energía cinética de la piedra cuando golpea el suelo y la altura h desde la cual se dejó caer. b) Resuelva el inciso a) suponiendo que la misma piedra se deja caer sobre la Luna. (La aceleración de la gravedad sobre la Luna = 1.62 m/s^2 .) En una operación para mezclar minerales, un perol lleno de material está suspendido de una grúa móvil que se traslada a lo largo de un puente estacionario. El perol no debe oscilar horizontalmente más de 4 m cuando la grúa se detiene en forma súbita. Determine la máxima rapidez v permisible para la grúa. Se transportan cajas sobre una banda transportadora con una velocidad v0 hasta una pendiente fija en A donde se deslizan y al final caen en B. Si se sabe que k = 0.40, determine la velocidad de la banda transportadora si las cajas dejan la pendiente en B con una velocidad de 8 ft/s.
Se utiliza un resorte para detener un paquete de 60 kg que se desliza sobre una superficie horizontal. El resorte tiene una constante k = 20 kN/m y se sostiene mediante cables de manera que se encuentre inicialmente comprimido 120 mm. Sabiendo que el paquete tiene una velocidad de 2.5 m/s en la posición que se indica y que la máxima compresión adicional del resorte es de 40 mm, determine a) el coeficiente de fricción cinética entre el paquete y la superficie, b) la velocidad del paquete cuando éste pasa otra vez por la posición mostrada.
Un vehículo de 2 000 lb parte del reposo en el punto 1 y desciende sin fricción por la pista que se indica. a) Determine la fuerza que ejerce la pista sobre el vehículo en el punto 2, donde el radio de curvatura de la pista es de 20 ft. b) Determine el valor mínimo seguro del radio de curvatura en el punto 3.
Una piedra de 4 kg se deja caer desde una altura h y golpea el suelo con una velocidad de 25 m/s. a) Encuentre la energía cinética de la piedra cuando golpea el suelo y la altura h desde la cual se dejó caer. b) Resuelva el inciso a) suponiendo que la misma piedra se deja caer sobre la Luna. (La aceleración de la gravedad sobre la Luna = 1.62 m/s^2 .)