Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

circuitos de control hibridos, Apuntes de Electrónica de Potencia

habla sobre los circuitos de control electronicos y electromecanicos

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 23/03/2022

cruz-alberto-adame-martinez
cruz-alberto-adame-martinez 🇲🇽

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEMICONDUCTORE
S DE POTENCIA
Cruz Alberto Adame Martinez #19580459
Ci rc ui to s de c on tr ol
br id os
Investigación #4
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga circuitos de control hibridos y más Apuntes en PDF de Electrónica de Potencia solo en Docsity!

SEMICONDUCTORE

S DE POTENCIA

Cruz Alberto Adame Martinez # Circuitos de control híbridos Investigación #

CIRCUITOS DE CONTROL

HÍBRIDOS

Esta nueva tecnología son los circuitos híbridos, que son circuitos de dimensiones muy reducidas, en el que se combinan una integración de componentes pasivos con otros de tipo discreto, sobre una base común, sin que se pierda la identidad de cada uno de ellos. Existe una diferencia funcional con respecto a los circuitos electrónicos convencionales y es que el circuito híbrido se tendrá en cuenta los efectos producidos por los cruces de conductores y la resistencia eléctrica de algunas pistas largar y estrechas Los circuitos integrados monolíticos se caracterizan por tener todos sus componentes asociados e interconectados entre sí de una forma totalmente compacta e inseparable, mientras que el producto obtenido de la tecnología mencionada o circuito híbrido, combina la integración de una serie de componentes pasivos, resistencias y condensadores, con otros componentes discretos, aunque de pequeño tamaño, que se encuentran micro encapsulados Los principios de esta tecnología de incorporación se remontan a los años cincuenta una vez que los elaboradores de condensadores cerámicos quisieron alargar las maneras de éstos, obteniendo 2 o más condensadores desde un exclusivo dieléctrico Para eso desarrollaron extensamente el método de metalización de los electrodos por sistemas de serigrafía, consecutivos de un proceso de quemado en hornos de temperatura controlada y atmosferas de gases, con los que se obtenían sistema de deposición de áreas metálicas, principalmente a base de metales nobles, lo cual abría las puertas a otra serie de interesante aplicaciones.

Final del proceso constructivo

Se completa con el montaje de todos los componentes discretos, cuya conexión con el resto de circuitos se efectúan mediante hilos microscópicos, soldados por un procedimiento de termocompresión o directamente por soldadura de estaño, a través de sus terminales. Por ultimo se le añaden las patillas de conexión y se encapsula mediante recubrimientos de plásticos metálicos, obteniéndose así el producto definitivo.