


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
habla sobre los circuitos de control electronicos y electromecanicos
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cruz Alberto Adame Martinez # Circuitos de control híbridos Investigación #
Esta nueva tecnología son los circuitos híbridos, que son circuitos de dimensiones muy reducidas, en el que se combinan una integración de componentes pasivos con otros de tipo discreto, sobre una base común, sin que se pierda la identidad de cada uno de ellos. Existe una diferencia funcional con respecto a los circuitos electrónicos convencionales y es que el circuito híbrido se tendrá en cuenta los efectos producidos por los cruces de conductores y la resistencia eléctrica de algunas pistas largar y estrechas Los circuitos integrados monolíticos se caracterizan por tener todos sus componentes asociados e interconectados entre sí de una forma totalmente compacta e inseparable, mientras que el producto obtenido de la tecnología mencionada o circuito híbrido, combina la integración de una serie de componentes pasivos, resistencias y condensadores, con otros componentes discretos, aunque de pequeño tamaño, que se encuentran micro encapsulados Los principios de esta tecnología de incorporación se remontan a los años cincuenta una vez que los elaboradores de condensadores cerámicos quisieron alargar las maneras de éstos, obteniendo 2 o más condensadores desde un exclusivo dieléctrico Para eso desarrollaron extensamente el método de metalización de los electrodos por sistemas de serigrafía, consecutivos de un proceso de quemado en hornos de temperatura controlada y atmosferas de gases, con los que se obtenían sistema de deposición de áreas metálicas, principalmente a base de metales nobles, lo cual abría las puertas a otra serie de interesante aplicaciones.
Se completa con el montaje de todos los componentes discretos, cuya conexión con el resto de circuitos se efectúan mediante hilos microscópicos, soldados por un procedimiento de termocompresión o directamente por soldadura de estaño, a través de sus terminales. Por ultimo se le añaden las patillas de conexión y se encapsula mediante recubrimientos de plásticos metálicos, obteniéndose así el producto definitivo.