







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de oxigenación de la sangre fetal en la placenta y su circulación hacia el feto. Además, se detallan tres cardiopatías congénitas: PDA, Tetralogía de Fallot y CIV, incluyendo sus clasificaciones, síntomas, diagnósticos y tratamientos.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Julian Octavio Quintero Hernandez
La sangre fetal es
oxigenada en la
placenta
entra en el feto a
través de la vena
umbilical
Pasa por el ductus
venoso
Vena cava inferior
A.dcha. y pasa a través
del foramen oval a la
A. izda.
ventrículo izdo y aorta
ascendente
regresa a través de la
cava superior, entra en
A. y V. dcho.
fluye a arteria
pulmonar
Resistencia pulmonar
es elevada
Sangre desoxigenada
es redirigida a través
del ductus arterioso
hacia aorta
descendente
Vuelve desde el cuerpo
a la placenta vía
arterias umbilicales
Clasificación
La PCA es un cortocircuito haciendo que pase sangre de la aorta a la A. pulmonar
Cierre de C.A, normalmente en las primeras 24 – 36 horas de vida extrauterina
Factor de riesgo Prematuro / hipoxia / Sx. De down/ Rubeola
Clínica Soplo en trompeta (diagnostico) / fatiga al alimentarse / retraso de crecimiento/
diaforesis/ taquipnea
Dx Rx de tórax (cardiomegalia leve) / ECG (Hipertrofia de V.I ó V.D)/ Cateterismo.
Tx. FARMACOLOGICO AINES (indometacina / ibruprofeno) - Qx. Cateterismo (<3mm) / Cirugia
(>3mm)
Cierre incompleto del tabique interventicular
Clasificacion
Membranosa (75%)
De septum de entrada (debajo de la valvula
tricuspidea)
Muscular (en el tabique)
M.C dependen del tamaño del conduco:
1 mm IC/HP
CIV tipo ROGER (pequeña )
Solo cursa con soplo intenso y fremito palpable
en esternon
Dx Ecocardiografia Dopper
Tx Quirurgico (cierre transcateterismo en 1-
años de vida)
La PGE1, que se utiliza en clínica para mantener abierto el ductus arteriosus, en niños con
cardiopatías congénitas (alprostadil)
La permeabilidad del conducto arterioso en el feto depende del estado de hipoxemia de la
circulación fetal y de la presencia de prostaglandinas E
1
y E
2
(producida por la placenta, el
pulmón y la propia pared arterial del conducto); ambas relajan y dilatan sus fibras musculares.
inhibidores de prostaglandina (indometacina y AAS