














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
describe un paciente y los procesos de enfermeria que conllevara
Tipo: Apuntes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diabetes Mellitus, Hipertensión, Enfermedades Mentales, Asma Madre: Diabetes mellitus Tipo II con evolución de 6 años, Hipertensión Arterial con 2 años de evolución. Abuela Materna: Diabetes Mellitus con evolución de 10 años. Hipertensión Arterial con 12 años de evolución. EVC hace 6 años. Abuelo Paterno: murió hace 12 años por EVC( Enfermedad Vascular Cerebral ) Nombre: Kenia Angélica Díaz Edad: 20 años Sexo: Femenino Nacionalidad: mexicana Estado Civil: Soltera Ocupación: Estudiante Lugar de Origen: Mérida, Yucatán Lugar de Residencia: Cancún, Quintana Roo Domicilio: Gran Santa Fe plus Persona Responsable: Fernando Díaz Religión: católica Fecha de ingreso: 22 de Octubre de 2021 Fecha de Elaboración: 22 de octubre del 2021
Menarca: 12 años Ritmo Menstrual: Regular, cada 28 días FUM (fecha de su última menstruación): 20 de septiembre del 2021 Vida Sexual: Activa Partos: Ninguno Abortos: Ninguno Cesáreas: ninguno Método Anticonceptivo: Condón Fiebre Dolor Abdominal Cefalea Ocasional Adinamia Estreñimiento desde hace 1 mes aproximadamente. Vomito Se realizan exámenes de Laboratorios Biometría Hemática Completa, Tiempos de Coagulación, Química Sanguínea. Se realiza ultrasonido abdominal. No se emplean fármacos para no alterar el diagnostico.
Paciente femenino de 20 años de edad pos operada de una apendicetomía de urgencia, bajo efectos mínimos de anestesia, se encuentra consciente y orientada en tiempo y espacio, con una palidez de tegumentos y mucosas orales moderadamente deshidratadas. Presenta una mínima dificultad para la deglución por ligero edema laríngeo como consecuencia de la extubacion. La paciente tiene una elevación de la temperatura corporal como consecuencia de la anestesia por lo que se observa rubicunda, con escalofríos y con calor al tacto. Los campos pulmonares se encuentran limpios y bien ventilados con una saturación del 93%. La paciente presenta una disminución de la presión arterial como consecuencia de los fármacos utilizados en la anestesia. Presenta dolor generalizado a consecuencia de la intervención quirúrgica que se le realizo. La herida quirúrgica se observa limpia y sin datos de infección. Se le han retirado las sondas en la recuperación por lo que no se hace el manejo de ninguna de ellas. La paciente asiste al servicio médico de urgencias presentando un fuerte dolor abdominal localizado en fosa iliaca derecha desde hace 3 días, vómito y fiebre con evolución de 2 días aproximadamente, cefalea ocasional y estreñimiento desde hace 1 mes. Los estudios de laboratorio demuestran un resultado de Leucocitos por arriba de 12,000. La química sanguínea da resultados normales. Los tiempos de coagulación tienen datos normales En el ultrasonido se observa el apéndice inflamado y sus bandas se observan anchas. Se le diagnostica apendicitis INDICACIONES MEDICAS: Apendicetomía de urgencia.
Aparato Digestivo Presenta náuseas, vómitos, pérdida de apetito (por la herida quirúrgica) no hay presencia de flatulencias. No hay presencia de hemorragias ni diarrea. Aparato Cardiovascular No hay presencia de dolor torácico ni disnea, no se localizan palpitaciones. Ruidos cardiacos rítmicos y regulares, intensidad moderada. Ligera disminución arterial (hipotensión). No presencia de dolor precordial cianosis ni edemas, hay una ligera cefalea. Aparato Respiratorio Presencia de un poco de tos, y una ligera alteración de la voz (como consecuencia de la extubacion) no hay presencia de esputo ni sudoración nocturna, campos pulmonares limpios y bien ventilados hemitórax derecho y hemitórax izquierdo Aparato Urinario No hay presencia de alteraciones en la micción ni dolor lumbar o edema renal, no hay cambios en la coloración de la orina no hay presencia de incontinencia o retención urinaria. Se le retiro sonda vesical en recuperación Aparato Genital No hay presencia de sangrado genital o algún tipo de flujo o dolor ginecológico. No hay historia de enfermedades venéreas y ninguna alteración aparente, desarrollo de acuerdo a su edad Aparato Hematológico Sin presencia de datos de anemia, se observa una leve palidez y adinamia. No hay presencia de hemorragias, el drenaje de penrose no presenta ninguna alteración ni datos de infección Sistema Musculo Esquelético Presencia de frio, rubor, ligera inflamación y hay una moderada limitación del funcionalismo por la herida quirúrgica en el abdomen, no hay deformidad, crepitación ni dolor articular o de las extremidades cuello o espalda Sistema Endocrino Ligero temblor por la presencia de fiebre. Sin datos de poliuria, polidipsia o polifagia, ni diaforesis exoftalmos o bocio.
Sistema Nervioso Presencia de frio, rubor, ligera inflamación y hay una moderada limitación del funcionalismo por la herida quirúrgica en el abdomen, no hay deformidad, No hay dolor articular o de las extremidades cuello o espalda Sistema Sensorial Visión normal, agudeza visual normal, no hay dolor ocular. Ligero dolor e inflamación de la garganta. Hay nerviosismo, e insomnio como consecuencia del dolor Sistema Neurológico Se encuentra orientada en los tres planos, persona tiempo y espacio actitud positiva y vocabulario adecuado
6. Descanso y sueño Datos subjetivos: la paciente dice no poder dormir muy bien ya que tiene mucho dolor Datos objetivos: por el turno de la noche se observó que la paciente durmió y descanso las horas que tenía que dormir y descansar 7. Uso de prendas de vestir adecuadas Datos subjetivos: la paciente dice tener pena por utilizar la bata que se le brinda en el hospital porque no le cubre bien el cuerpo Datos objetivos: la bata brindada en el hospital se encuentra en perfectas condiciones y limpia 8. Necesidad de higiene y protección de la piel Datos subjetivos: la paciente refiere no querer tocarse la herida al bañarse por miedo a que causarse más dolor o lastimarse Datos objetivos: la paciente no ha recibido la información adecuada sobre cómo realizar el lavado de su herida al realizarse el baño y la importancia que tiene el mismo además de que se le ha realizado correctamente la limpieza de la herida después del baño por parte del personal de enfermería 9. Necesidad de evitar peligros Datos subjetivos: la paciente refiere tener miedo al pararse porque no tener muchas fuerzas por el dolor que presenta Datos objetivos: se ha observado una falta en la fuerza muscular y como es una paciente pos operada debemos de tener especial cuidado para evitar algún riesgo de caída o que llegue a sufrir algún accidente en la cama o el baño 10. Necesidad de comunicarse y sexualidad Datos subjetivos: la paciente refiere tener apoyo familiar y que ha entendido las indicaciones que se le han brindado además de que se puede comunicar bien con todo el personal Datos objetivos: se ha observado una buena participación y entendimiento por parte de la paciente además de que se le ha mantenido informada sobre todas las acciones que debe de llevar a cabo 11. Necesidad de vivir según sus creencias Datos subjetivos: la paciente refiere no tener algún inconveniente respecto a su religión y que se encuentra cómoda respecto a su religión y creencias Datos objetivos: no se observa ningún problema respecto a este tema y necesidad
12. Necesidad de trabajar y realizarse Datos subjetivos: la paciente refiere no tener ningún inconveniente Datos objetivos: no se observa ninguna alteración aparente 13. Necesidad de jugar y realizar actividades recreativas Datos subjetivos: la paciente dice que después de su recuperación retomara sus actividades normales Datos objetivos: se observa entusiasmo por parte de la paciente para recuperarse satisfactoriamente 14. Necesidad de aprendizaje Datos subjetivos: la paciente dice haber entendido las acciones que debe llevar a cabo Datos objetivos: se ha observado entendimiento por parte de la paciente.
operatoria a otros miembros del equipo asistencial, y los allegados.
Riesgo de infección por herida FACTORES RELACIONADOS Relacionado con el procedimiento quirúrgico,microorganismos del medio ambiente hospitalario. Regeneración de la herida por primera intervención Detecta riesgos de infección
Disposición a mejorar el autocuidado FACTORES RELACIONADOS Expresa deseos de aumentar la independencia en el mantenimiento de la salud, la vida. Preparación para el alta: vida independiente