Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CITOCROMO P450 Y XENOBIOTICOS, Diapositivas de Farmacología

DEFINICION, CLASIFICACION, FUNCION, NOMECLATURA, XENOBIOTICOS, MECANISMO DE BIOTRANSFORMACION

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 20/07/2020

anthony-gutierrez-salcedo
anthony-gutierrez-salcedo 🇵🇪

5

(1)

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CITOCROMO P450 Y
XENOBIÓTICOS
GUTIERREZ SALCEDO ANTHONY FRANZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CITOCROMO P450 Y XENOBIOTICOS y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

CITOCROMO P450 Y

XENOBIÓTICOS

GUTIERREZ SALCEDO ANTHONY FRANZ

El citocromo P- 450 es el principal responsable del metabolismo oxidativo de los xenobióticos

  • Es una familia de hemoproteínas presentes en numerosas especies, desde bacterias a mamíferos, y de las que ya se han identificado más de 2000 isoformas diferentes. Familias - Familias 1, 2 y 3 están constituidas por

enzimas encargados de la biotransformación

de xenobióticos

  • El resto de familias incluyen P-450s que

intervienen en la biosíntesis y el

metabolismo de compuestos endógenos. Características

  • Baja especificidad, lo que permite que sean capaces de metabolizar un número casi ilimitado de substratos
  • Reacciones de monooxigenación dependientes de NADPH y para las que utiliza oxígeno molecular.
    • P450 acelera la eliminación del organismo de

gran número de fármacos y compuestos tóxicos.

Función

  • Activación de toxinas o precarcinógenos.

Símbolo raíz  CYP (citocromo P450) 1er Número arabigo CYP 1 (familia) (^) 40% de similitud  misma familia. 1era letra mayúscula CYP 1 A (subfamilia) 2do número arábigo CYP 1 A 1 (miembro individual) 55% de similitud  misma subfamilia. CYP1A1 denota un citocromo P que es miembro de la familia 1 y la subfamilia A, y que es el primer miembro individual de esa subfamilia. LOCALIZACIÓN

  • Hígado (REL)
  • Intestino
  • G. Suprarrenales (mitocondrias)

DONADORES DE

ELECTRONES

- NADPH

  • citocromo b INDUCCIÓN

Los compuestos químicos de naturaleza química variada que no forman parte de la composición habitual del cuerpo humano, pero que son capaces de acceder a su interior.

¿QUÉ SON LOS XENOBIÓTICOS?

Convertir los xenobióticos en moléculas más

polares, más hidrosolubles y, por tanto, más

fácilmente excretables. De no existir tales vías metabólicas, una vez en el interior del organismo los xenobióticos tenderían a acumularse alterando el equilibrio celular y provocando alteraciones funcionales e incluso la muerte celular. Biotransformación de xenobióticos. Conjunto de procesos enzimáticos a los que se ven sometidos los xenobióticos en el organismo para su neutralización y eliminación. Presenta 2 fases: Los xenobióticos son modificados mediante reacciones

de oxidación, reducción o hidrólisis y convertidos en

productos más hidrosolubles

Objetivo fase 1 fase 2

Los metabolitos se combinan con moléculas

endógenas de carácter polar para formar productos

de conjugación que son rápidamente excretados. RECORDAR

Los xenobióticos son modificados mediante reacciones de HIDROXILACIÓN y convertidos en productos más hidrosolubles

Los metabolitos se combinan con moléculas

endógenas de carácter polar para formar productos

de conjugación que son rápidamente excretados. GLUCORONIDACIÓN SULFACIÓN CONJUGACIÓN CON GLUTATIÓN ACETILACIÓN METILACIÓN

EXCRECIÓN

ORINA

BILIS

Orellana B Myriam, Guajardo T Viviana. Actividad del citocromo P450 y su alteración en diversas patologías. Rev. méd. Chile [Internet]. 2004 Ene [citado 2020 Jul 14] ; 132( 1 ): 85-94. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 98872004000100014&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872004000100014. Rodríguez González Julio César, Rodeiro Guerra Idania. El sistema citocromo P450 y el metabolismo de xenobióticos. Rev Cubana Farm [Internet]. 2014 Sep [citado 2020 Jul 14] ; 48( 3 ): 495-507. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75152014000300015&lng=es. Ortiz de Montellano, P.R. & De Voss J.J. Oxidizing species in the mechanism of cytochrome P-450. Nat Prod Rep [Internet]. 2002 Sep [citado 2020 Jul 14] 19, 477- 493. Disponible en: https://www.uv.es/~jcastell/Citocromo P450.pdf Estabrook RW. A Passion for P450s (remembrances of the early history of research on cytochrome P450). Drug- metabdispos [Internet]. 2003 Sep [citado 2020 Jul 14] 31 (12): 1461-73. Victor W. Rodwell, David A. Bender, Kathleen M. Botham, Peter J. Kennelly, P. Anthony Weil Harper Bioquímica ilustrada 31e. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES. 2017.