Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciudad Sostenible - Planificacion Urbana Singapur., Guías, Proyectos, Investigaciones de Planeamiento urbanístico

SINGAPUR, República de Singapur Un país insular de Asia, formado por 63 islas. Está situado al sur del Estado de Johor en la península de Malasia y al norte de las islas Riau de Indonesia, separada de estas por el estrecho de Singapur.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 11/12/2019

migueljya
migueljya 🇻🇪

4.2

(5)

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIUDAD SOSTENIBLE
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
SINGAPUR
URBANA
Br. BROWN Royangelrson
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciudad Sostenible - Planificacion Urbana Singapur. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Planeamiento urbanístico solo en Docsity!

CIUDAD SOSTENIBLE

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

SINGAPUR

URBANA

Br. BROWN Royangelrson

CIUDAD SOSTENIBLE

UBICACIÓN

SINGAPUR, República de Singapur
Un país insular de Asia, formado por 63 islas. Está situado al sur del Estado
de Johor en la península de Malasia y al norte de las islas Riau
de Indonesia, separada de estas por el estrecho de Singapur.

SINGAPUR

N

.

Estrecho de Singapur

SINGAPUR

CIUDAD SOSTENIBLE

Antecedentes

SINGAPUR

Aldea de pescadores hasta 1819, en que el marino
británico Sir Thomas Stamford Raffles , la compró al
sultán de Johore por cuenta de la Compañía de las
Indias Orientales, con el fin de abrir una ruta a China e
impedir el avance los Neerdanleses en la zona.

La posición estratégica y su

estatus de puerto libre atrajo mucha inmigración superando la población Malaya.

Paso obligatorio entre el Índico y el Pacífico y escala para los navíos británicos entre la metrópoli y Hong Kong, Japón e Indochina, vivió un gran auge comercial convirtiéndose en el centro mundial del caucho , importancia que se incrementó con la apertura del canal de Suez en 1869.

El Puerto de Temasek o

" Ciudad del Mar « destruida en el siglo XIV por los Javaneses.

Singapur, " Ciudad del León ",

rebautizada por el príncipe Parameswara el "Alejandro Magno" malayo, fundador del Sultanato de Malaca.

En 1963, Singapur consiguió la independencia total y se integró en la Federación de Malaya pero dos años después, en 1965, se

separó de la Federación por discrepancias con el gobierno federal y se convirtió en Estado soberano.

CIUDAD SOSTENIBLE

Autoridades

Primer Ministro: Lee Hsien Loong (^) (Se encarga de la toma de decisiones y regir el país).

Presidente: Halimah Yacob (cargo simbólico, se ha otorgado al Presidente el derecho de vetar en ciertos asuntos, como el uso de las reservas financieras y el nombramiento de los jueces).

Órgano legislativo: Parlamento (Los parlamentarios tienden un puente entre la comunidad y el Gobierno y aseguran que las opiniones de sus constituyentes sean consideradas en el Parlamento).

División Administrativa: Consejos (cinco consejos encabezados por los alcaldes y de los consejos de desarrollo comunitario (CDC), como las administraciones locales. El CDC cumple las funciones de iniciar, planificar y gestionar los programas de la comunidad para promover la vinculación de la comunidad y la cohesión social).

URA

Una de las claves de la eficiencia administrativa de la isla es la Autoridad de Reconstrucción Urbana (en inglés, URA)

Esta oficina se encarga

Planeación del uso de suelo, la conservación, el diseño urbano y la venta de territorios gubernamentales.

Fundamenta sus acciones en los planes rectores (plan concepto y plan maestro) para facilitar el desarrollo físico en colaboración con las comunidades y garantizar la sustentabilidad mediante el equilibrio entre el crecimiento económico y la calidad de vida.

CIUDAD SOSTENIBLE

Plan General de 2003

Llegar a un requerimiento estatutario que revise el Plan General cada cinco años.

Consultar al público para asegurar que los proyectos siguen la línea de las aspiraciones marcadas por la gente.

A partir de las respuestas de los vecinos y las recomendaciones de los principales grupos, el proyecto pretende mejorar el medio en el que se habita a través de una red de ecología y la preservación del entorno construido, mediante unas directivas acerca del uso del suelo y la conservación. Se consultaron ampliamente las estrategias y se incorporaron los datos propuestos por el público.

1

3

2

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS:

Convertir las estrategias iniciadas por el Plan Conceptual de 2001 en proyectos efectivos a medio plazo y las indicaciones de desarrollo a largo en plazo en estrategias para usos del suelo a menor plazo.

Garantizar la seguridad de suficiente suelo y dirigir los desarrollos para los próximos 15 años. Las políticas a seguir han de ser flexibles, relevantes y constantemente aplicadas en toda la isla y el proyecto debe ser mejorado.

4

5

PLANIFICACIÓN

CIUDAD SOSTENIBLE

PLANIFICACIÓN

DESARROLLO

Económico

Social

Ambiental Se basa

PLANEACIÓN DE ESTRATEGIAS

USO DEL SUELO

PLAN DE INFRAESTRUCTURA

INTEGRACIÓN DE LAS AGENCIAS GUBERNAMENTALES

1

Voluntad política.

2

Ingeniería

económica

3

Ambición de colocarse como una referencia nacional.

CREACIÓN DE UN MODELO EFICIENTE EN LA INFRAESTRUCTURA

CIUDAD SOSTENIBLE

SINGAPUR

ANÁLISIS FODA FORTALEZAS^ DEBILIDADES

  • Ubicación Geográfica.
  • Infraestructura de primer mundo.
  • Gobernabilidad.
  • Políticas económicas y comerciales.
  • Eficiencia en la tramitología y burocracia.
  • Estabilidad macroeconómica.
  • Pese a la diversidad cultural, fuertes sentidos de orientación nacional e identificación con las políticas del país. - La falta de recursos naturales fomentan una importante dependencia de las importaciones de materia prima. - Limitado territorio, mercado interno y población para la búsqueda y desarrollo de talentos. - A pesar de los esfuerzos, falta de espíritu emprendedor y de desarrollo de empresas domésticas. Dependencia de empresas extranjeras.

ANÁLISIS INTERNO

OPORTUNIDADES AMENAZAS

ANÁLISIS EXTERNO

  • I & D para el desarrollo de nuevas tecnologías.
  • Orientación puntual y posicionamiento en ciertos clusters a nivel global.
  • Capacidades de networking y atraer talento por la atractividad de la ciudad. - Escasez de energéticos y de alimentos.

CIUDAD SOSTENIBLE

PLAN SOSTENIBLE

SINGAPUR COMO EJEMPLO

1

Planificación

integrada a largo

plazo.

2

Pragmatismo y

enfoque en la

rentabilidad.

3

Flexibilidad y adaptación a las nuevas tecnologías y a los cambios ambientales.

CIUDAD SOSTENIBLE

DIVISIÓN URBANA

La residencia ocupa gran parte del territorio. Obteniendo un índice de menos del 1% de asentamientos informales.

Áreas verdes abiertas, permiten generar espacios naturales de extenso territorio donde es el verde el protagonista.

Zonas recreativas que se insertan por el territorio, creando calidades espaciales que atraigan la atención turística y peatonal.

El comercio se sitúa en el centro de la ciudad, sitio donde convergen todas las vías vehiculares de la ciudad.

La industria tiene un significado importante, esta será la base para el desarrollo económico del país.

CIUDAD SOSTENIBLE

ESTRUCTURA URBANA

LA CONECTIVIDAD ES LA CLAVE

Incrementar el uso del

transporte publico.

Reducir el vehículo y la congestión vial.

Fomentan actividades para el peatón.

CIUDAD SOSTENIBLE

PLAN SOSTENIBLE

Sistema de Alcantarillado Profundo.

  • Un sistema tipo túnel de 48 kilómetros que funciona meramente por gravedad.
  • Libera terrenos con mucha demanda
  • Es rentable

CIUDAD SOSTENIBLE

PLAN SOSTENIBLE

  • Reducción del vehículo.
  • Fácil traslado e intercambios muy fluidos.
  • Promueve el usos de gas natural para los vehículos.

INFRAESTRUCTURA

URBANA. Sistema de Transporte Público.

CIUDAD SOSTENIBLE

SOLUCIONES

Administración del agua y aguas residuales.

Control de residuos para

una sanidad 100% mejor.

Administración de la energía mediante el uso de la

tecnología.

Infraestructura turística

diseñada para atraer al turista.

Infraestructura urbana y de municipios funcionales.

Desarrollo de parques industriales con la garantía de ganar espacios para el

peatón.

CIUDAD SOSTENIBLE

APORTES

Singapur es sin duda alguna un país que ha demostrado que con

visiones claras se puede lograr transformar un punto geográfico en una

ciudad con huella verde.

Se resalta el hecho que es prácticamente igual que Maracaibo, incluso

esta posicionado justamente alineado a la ciudad antes mencionada.

Demostraron que a pesar del clima y de los pocos recursos naturales se

puede lograr junto a la tecnología y a grandes visiones muchos

objetivos ecológicos y sostenibles.