Vista previa parcial del texto
¡Descarga clase_15_senos_paranasales.pdf y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!
” La TC es el método de elección para la patología de la nariz y los senos paranasales, da un excelente detalle de la anatomía, sus variantes, localización y extensión de la enfermedad. >» Muestra con toda precisión las estructuras óseas y el tejido blando. >» El contraste con el aire facilita la identificación de la anatomía y la extensión de las lesiones. > El estudio debe incluir cortes axiales y coronales, con ventana ósea que muestra adecuadamente la anatomía y alteraciones. >” El plano coronal refleja idóneamente la anatomía, representando de forma óptima la unidad osteomeatal y la relación del cerebro con el techo etmoidal. El plano axial evalúa mejor las paredes anterior y posterior de los seno frontales, las relaciones anatómicas entre el complejo etmoidal posterior y el seno esfenoidal, las del seno esfenoidal con el nervio óptico y variantes anatómicas como las celdas de Onodíi. En algunas circunstancias puede ser de SES directos. Con los equipos de TC helicoidal es posible realizar reconstrucciones laterales y tridimensionales de muy buena calidad ” La nariz y los senos paranasales son las regiones del cuerpo que presentan más variaciones anatómicas. »” Su importancia radica en que pueden predisponer a enfermedades inflamatorias o acrecentar el riesgo de alguna complicación en una cirugía endoscópica. con drenaje hacia el seno esfenoidal que puede verse afectada por proceso inflamatorio como cualquier otra celdilla aérea. . Puede ser confundida con una celdila etmoidal, en procedimientos endoscópicos, con el riesgo de penetración intracraneal. > Hipoplasia del seno maxilar izquierdo y agenesia de la apófisis unciforme ipsilateral. la más grande y constante de las celdillas etmoidales anteriores, localizada en la pared lateral del meato medio y forma las paredes superior y posterior del infundíbulo etmoidal. Cuando es muy grande pueden causar estenosis u ODSGUCAAA AAN OO era UNGIDUÍO. en Pm. _— Es / * pd Í 3 ' Y ' A Ú »- Agger Nasi, pequeña prominencia ósea por encima y delante de la inserción del cornete medio que cuando se neumatiza da lugar a las celdas del mismo » "STHEuentran por debajo del seno frontal y por delante del cornete medio. Corresponde a las primeras celdillas aéreas vistas en pared súperolateral de la fosa nasal. Su importancia radica en que pueden obstruir el receso frontoetmoidal y alterar el drenaje del seno frontal.