







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los conceptos básicos de los verbos, su definición, las conjugaciones posibles y los accidentes gramaticales que afectan a su uso. Se distinguen las tres conjugaciones principales y se detalla cómo cambian en número y persona. Además, se explica el concepto de tiempos verbales y se presentan ejemplos de formas simples y compuestas en presente, pasado y futuro.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Manuel desayuna temprano. toma el autobús de las siete y media. llega a su trabajo a las ocho. trabaja sin descanso hasta la una. piensa en la hora de volver a casa. Todas las palabras marcadas del ejemplo anterior son verbos, que se definen como esas palabras que nos informan de los que hace o le sucede al sujeto; o como palabras que significan acciones o estados que suceden en un tiempo determinado; o también como palabras que nos informan de lo que sucede, hace o piensa alguien. En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien
ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO Accidentes Clases Referencia Ejemplos Número Singular Plural Un solo sujeto Varios sujetos Tú estudiaste. ustedes estudian. Persona Primera Segunda Tercera Persona(s) que habla Persona(s) que escucha De quien(es) se habla Yo escribo. Tú lees. Él lo sabe. Tiempo Pasado Present e Futuro Hechos ya ocurridos Hechos que están ocurriendo Hechos que ocurrirán Pintó la pared. Tú pintas la pared. Nosotros la pintaremos. Modo Indicativo Subjuntivo Imperativo Hechos reales, seguros Expresión de deseo, duda... Expresión de mandato Acertó una quiniela. Quisiera acertar. ¡Adivina el resultado!
Las formas verbales pueden estar en singular y en plural
Pasado Presente Futuro (Antes) (Ahora) (Después) leí, leía leo leeré Las formas verbales sitúan la acción en un tiempo determinado. (^) El presente señala que la acción coincide con el momento en el que se está hablando.
(^) El pasado indica que la acción corresponde a un momento anterior al presente.
(^) El futuro se refiere a una acción situada en un tiempo que aún no ha llegado.
Las formas verbales nos informan de la actitud que tiene el hablante cuando habla. Esta información depende del modo en que esté la forma verbal. (^) Empleamos el modo indicativo cuando hablamos de acciones que consideramos reales o seguras. Ayer llovió. Hoy llueve. Mañana lloverá. (^) Empleamos el modo subjuntivo cuando nos referimos a acciones que consideramos posibles, deseables o dudosas. Ojalá llueva. Quizá lloviera. (^) Empleamos el modo imperativo cuando dirigimos órdenes afirmativas al oyente. Siéntate pronto. Venid aquí.
Tiempos simples Tiempos compuestos Presente Amo Pretérito perfecto compuesto he amado Pretérito imperfecto Amaba^ Pretérito pluscuamperfecto había^ amado MODO INDICATIVO Pretérito perfecto simple amé Pretérito anterior hube amado Futuro amaré Futuro perfecto habré amado Condicional amaría Condicional perfecto habría^ amado Presente ame Pretérito perfecto haya amado MODO SUBJUNTIVO Pretérito imperfecto amara^ o^ amase^ Pretérito pluscuamperfecto hubiera o hubiese amado Futuro amare Futuro perfecto hubiere amado MODO IMPERATIVO Presente ama Ejempl o:
Verbos regulares. Conjugar los verbos entre paréntesis en pretérito pluscuamperfecto. 1.Mario (comer) HABÍA COMIDO mucho antes de tirarse a la piscina, por eso tuvo un corte de digestión. 2.(entrenar/nosotros) duro para ganar la competición. 3.Estaban agotados porque (caminar/ellos) mucho. 4.No (dormir/ustedes) lo suficiente para estar en forma. 5.Ya nos (vestir/nosotros) todos cuando él se levantó de la siesta. Verbos irregulares. Conjugar los verbos entre paréntesis en pretérito pluscuamperfecto. 6.Han publicado unas fotos de la luna como nunca antes la (ver/nosotros). 7.Quise avisarles, pero era demasiado tarde: ya (abrir/ellos) HABÍAN ABIERTO el sobre.