




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una comparativa entre los procesos de Neolitización en Egipto y Siria-Palestina. Se abordan temas como la difusión de la cerámica, la agricultura, el asentamiento humano y la evidencia arqueológica en sitios como Nabta Playa y Buto-Ma’adi. Además, se incluye información sobre la Edad de Cobre en Egipto y la diferencia entre Merimde y Badari.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Surgimiento y dinámica del Estado en
Egipto
Espacio
Egipcio
Delta
del Nilo
Rio
Nilo
(valle)
Desierto
occidental :
APARICION
DE LAS
PRIMERAS
CULTURAS
NEOLÍTICA
S
Te olvidaste lo
que era el
Neolítico? Fijate
en el primer ppt
Neolítico
temprano: ( 8800-
6800a.C.)
Neolítico Medio:
( 6800- 5100 a.C)
Neolítico tardío
(5100-3900 )
encuentran vestigios de
domesticación de
vegetales. No inventan la
agricultura. Es una
técnica que exportan. Sí
hay vestigios de
domesticación de animales.
restos cerámicos. En
Siria-Palestina, las primeras
fases del Neolitico son
aceramicas.
Los
procesos
de
Neolitizació
n en Egipto
y Siria-
Palestina
fueron
i ndependi
entes uno
del otro
Por qué se
llaman igual
dos
fenómenos
que son
Por
costumbr
e…
En el Neolítico se
difunden los
entierros colectivos
menterios)
Fragmento de
ceramica neolitica de
Bir Kiseiba, desierto
occidental
Varios itios neolíticos en el
desierto occidental
Ahora es desértico, pero antes era
una sabana con abundante
vegetación, 500 mm de lluvia y
fauna salvaje. CONSTITUYE EL
CENTRO CEREMONIAL
PREHISTóRICO MáS GRANDE DE
AFRICA (10 km2).
NABTA PLAYA: está
a 800 km del Cairo
7000 a.C: aparecen viviendas
construidas en filas ordenadas, de
acuerdo a un plan. Pozos de agua.
Economía basada en recolección del
sorgo y manadas de cabras y ovejas
domesticadas en Oriente.
6000 a.C: Ritos de sacrificios de
animales, especialmente bovinos.
Enterramientos en cámaras cubiertas
con piedras.
5000 a.C.: primeros instrumentos
astronómicos.
Esta
disposició
n de las
piedras
está
relacionad
a con la
astronomí
a. Es un
calendario
? Indica la
posición
de
algunas
estrellas?
Son sitios
estacional
es
(campame
ntos)
Descubierto en 1974, por
Fred Wendorf
YACIMIENTO DE NABTA PLAYA (Sur de Egipto )
Ceramica pulida, con
efecto decorativo.
Aparentemente, la
aparicion de la ceramica es
anterior al megalito.
NEOLíTICO EN EL ALTO EGIPTO: EL EJEMPLO
DE BADARI-QAU (4400-4000 a.C.)
PRIMER TESTIMONIO
DE AGRICULTURA
SEDENTARIA EN EL
VALLE DE NILO
Los cementerios son más
claros que los
asentamientos.
Aldeas pequeñas, casas
construidas con material
liviano. Probablemente.
Evidencia de cultivo
de trigo, lentejas y
centeno. Presencia de
corrales para el ganado
(vacas, ovejas, cabras).
Durante una estación del
año, la actividad
fundamental era la pesca.
Trabajos en metal y en
vidrio,
Badari,
Alto
Egipto
Cerámica funeraria y
para almacenar
collar
NEOLíTICO EN EL ALTO EGIPTO: EL
4000 a.C.)
Enterramiento en cesta
(4400-4000 a.C.). Signos
de momificación natural
en cráneo y rodillas
Los enterramientos
son individuales, Se
entierran con mantas.
Creencia en una
transición entre la
vida y la muerte.
Las diferencias
sociales se advierten
en los
enterramientos, por el
tipo de ajuar
funerario. Las tumbas
más ricas inclusive se
encuentran
La mayoría de los ajuares
funerarios contienen (un)
jarro, pero muchos tienen
joyas, paletas cosméticas,
maderas finas.
Sitios neolíticos en el
Bajo y Alto Egipto RESUMEN DEL NEOLíTICO EN
El proceso de
neolitización tiene
características propias
respecto a Siria-Palestina.
Énfasis temprano en la
crianza de animales.
La agricultura se importa
de Siria-Palestina. Aparece
en sitios diversos (Nabta
Playa, Merimde, Fayúm que
no vimos, etc.) y luego se
expande hacia el valle del
Nilo.
Aparecen diferencias de
rango social, ligadas a los
enterramientos.
PARA PENSAR: Este cuadro aparece en el libro de
Mączyńska. A., Lower Egyptian communities and their
interactions with Southern Levant in the 4th millennium BC.,
Studies in African Archaeology,Vol. 12, p.54. Es muy útil. Pensá
en tres cosas que hagan que este cuadro resulte útil.
(Cronología
absoluta
expresada en
anhos a.C.)
Cultura general o fase
histórica
Lo más
antiguo,
más abajo
Cronología
relativa,
basada en
sitios y
horizontes
culturales
La Edad de cobre en Egipto o
Calcolítico : el bajo Egipto, yacimiento
de BUTO-MA’ADI:
Evidencia de
cabañas con
postes de
madera.
También se han
encontrado
casas parecidas
en la forma a
Jarras globulares de
arcilla. Influencia de
Siria- Palestina.
Enterramiento
s de infantes.
Domesticación
del asno para
transporte
4000 a.C.
se
advierte
fuerte
influencia
de
Naqada
La Edad de cobre en Egipto o Calcolítico : el bajo
Egipto, yacimiento de BUTO-MA’ADI:
Emplazamiento
antiguo
Lingotes de cobre.
Intercambio con Siria-
Palestina
El sitio en
la
actualidad
Rasgos formales parecidos al
de Badari
Pocos asentamientos
excavados.
Economía basada en
agricultura (trigo, centeno) y
ganadería (cabra, cerdos,
bovinos)
Enterramientos altamente
ritualizados , en hoyos con
forma de óvalo en el suelo. El
cadáver se sepulta de modo
levemente contracturado,
depositado sobre el lado
izquierdo, envueltos en esteras y
con la cabeza mirando al sur,
algunas veces apoyada en una
almohadilla de paja.
Pensamiento de una vida más
allá de la muerte.
Predominio del varón asociado
a la consolidación de linajes.
Cuchillos rituals asociados a los
Cerámica
típica, de
borde negro
Cerámica
pintada.
Predomina
una
decoración
con fauna del
Nilo
Asentamientos más
importantes:
Hemmamiya y
Hieracómpolis
(Nejen)
Tumba 1613,
cementerio
Naqada (
a.C.)
collares
1a fase: Amratiano o Naqada I (Neolítico tardío, 4000 – 3500
a.C.) Calcolítico temprano
Vasija funeraria
Se guardan restos de
animales domesticos:
cabras, cerdos,