




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividades económicas, en México, clasificación y tipos.
Tipo: Apuntes
1 / 177
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Aspectos generales
La presente clasificación, fue definida con base a la misma estructura y criterios de SCIAN– México. Las modificaciones que se realizaron fueron bajo la perspectiva de contar con un clasificador operativo para proyectos estadísticos cuya unidad de observación sean los hogares, pero tratando de no alterar los principios de agrupación en que basa su estructura el SCIAN-México.
Su estructura consta de dos niveles de agrupación: El primer nivel coincide con los dígitos del sector utilizado por SCIAN-México y es el nivel más general en total son 20 grupos (o sectores); el segundo nivel consta de cuatro dígitos, éste agrupa una serie de actividades económicas que tienen características comunes o similares. Esta decisión se adopta dadas las características de la información obtenida en los hogares sobre la actividad económica la cual es suficiente para una codificación a este nivel de desagregación, en total son 178 subgrupos. De éstos se cuenta con 26 subgrupos (claves) para descripciones insuficientemente especificadas; además de un grupo y subgrupo para las actividades económicas no especificadas para toda la clasificación.
Para cada categoría de actividad económica, se presenta: a) el código numérico; b) el título o nombre de la categoría, y c) su descripción propiamente dicha.
Considérese el siguiente ejemplo :
3110 Industria alimentaria
Unidades económicas dedicadas principalmente a la elaboración, conservación y envasado de productos alimentarios para consumo humano y para animales.
a) Código numérico
Cada categoría de actividad tiene un código numérico que la identifica. El número de dígitos del código varía según el nivel:
Nivel Número de dígitos
Código Ejemplos de categorías
Grupo Subgrupo
2 4
31- 3110
Industrias manufactureras Industria alimentaria
b
a
c
Los dígitos del código permiten ver los niveles más agregados en los que están incluidas las actividades económicas. Así, por ejemplo, la actividad “Industria alimentaria” está formando parte de las siguientes categorías: del grupo 31 y del subgrupo 3110.
Código Ejemplos de categorías
6211 Consultorios para el cuidado de la salud perteneciente al sector privado
6212 Consultorios para el cuidado de la salud perteneciente al sector público
6219 Consultorios para el cuidado de la salud no especificado de sector privado o público
b) Título
El título o nombre de la categoría identifica rápidamente la actividad principal bajo la cual se clasifica y se presenta la información de toda la actividad que se realiza en la unidad económica.
Otro señalamiento necesario en referencia a los títulos es que categorías de distintos niveles pero con iguales contenidos llevan el mismo nombre. Esto se debe a que la categoría del nivel inferior es el único desglose de la otra de nivel superior.
Código Ejemplos de categorías
55 5510
Corporativos Corporativos
c) Descripción
Cada subgrupo ofrece una visión un poco más detallada de lo que contiene.
Después del título describe lo que se agrupa en la categoría. Siempre se inicia con “Unidades económicas dedicadas principalmente a…” ya que solamente se clasifican actividades principales.
En una segunda parte, se mencionan ejemplos de actividades agrupadas con un subtitulo de acuerdo a sus similitudes.
Ejemplo:
Otras industrias alimentarias
Café en grano y molido; de café instantáneo, concentrados y extractos de café; a la preparación y envasado de té. Incluye el beneficio del café, mediante actividades como la limpieza, el despulpe y el secado del café.
Excluye u.e.d.p. al tostado y molienda de café para venta directa al público (4611 Comercio al por menor de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco), y la
Así, los programas generadores de estadística económica del INEGI usarán, dependiendo de la actividad que cubran, las unidades de observación básicas definidas para ese fin. El Sistema de Cuentas Nacionales y los programas de estadística sociodemográfica utilizarán adicionalmente, cuando sea necesario, unidades complementarias o distintas (por ejemplo, hogares, individuos que no laboran en algún establecimiento o empresa, sino que trabajan por su cuenta, entre otras) que permiten llegar a una mayor cobertura de las actividades.
a) Unidades tipo establecimiento
Establecimiento. Es la unidad económica que en una sola ubicación física, asentada de manera permanente y delimitada por construcciones e instalaciones fijas, combina acciones y recursos bajo el control de una sola entidad propietaria o controladora, para realizar actividades de producción de bienes, compra–venta de mercancías o prestación de servicios, sea con fines mercantiles o no.
Distrito de explotación de Pemex. Es la unidad económica que se dedica a realizar actividades de exploración, perforación y otras labores para la extracción de petróleo crudo y gas natural, en: pozos, plataformas y otro tipo de instalaciones que se encuentran formando una unidad técnico operativa de Pemex en un área geográfica delimitada por Pemex.
Unidad minera. Es la unidad económica que se dedica, bajo el control de una sola entidad propietaria o controladora, a realizar algún tipo de actividad relativa a la extracción, explotación o beneficio de minerales, cuyos centros de operación pueden ser una mina subterránea o a cielo abierto, una planta de beneficio o la combinación de una mina con una planta de beneficio.
Unidad auxiliar (establecimiento auxiliar o establecimiento cautivo auxiliar). Es la unidad económica que en una sola ubicación física, asentada de manera permanente y delimitada por construcciones e instalaciones fijas, combina acciones y recursos bajo el control de una sola entidad propietaria o controladora, para realizar actividades de apoyo destinadas a otro u otros establecimientos con los que comparte su razón social.
b) Unidades tipo empresa
Empresa. Es la unidad económica que, bajo una sola entidad propietaria o controladora, combina acciones y recursos para realizar actividades de producción de bienes, compra- venta de mercancías o prestación de servicios, sea con fines mercantiles o no.
La empresa puede ser definida a diversos niveles geográficos: país, estado, municipio, localidad o área geoestadística básica, según se requiera. Por ejemplo, una “empresa entidad federativa” sería la combinación de acciones y recursos bajo una sola entidad propietaria, dentro de los límites de una sola entidad federativa. Comprende todos los establecimientos o ubicaciones físicas que se encuentren localizados en esa entidad.
Empresa de transporte. Es la unidad económica que, bajo una sola entidad propietaria o controladora, combina acciones y recursos para prestar al público el servicio de transporte de personas, mercancías u objetos de cualquier naturaleza. La empresa de transporte puede contar con un solo establecimiento o ubicación física, o con varios, situados en una o más entidades federativas del país. La empresa de transportes puede estar formada por una sociedad legalmente constituida, por un grupo de personas reunidas para la explotación de una concesión otorgada colectiva o individualmente, o inclusive por una sola persona.
Empresa constructora. Es la unidad económica y jurídica que bajo una sola entidad propietaria o controladora se dedica total o parcialmente a la construcción, reconstrucción, ampliación, reparación, instalación en bienes inmuebles, así como a estas actividades combinadas con los servicios relacionados con la construcción. También puede realizar trabajos especializados como movimientos de tierra, demoliciones, cimentaciones, entre otros. Puede operar por cuenta propia o bajo contrato para otras unidades económicas; realizar proyectos completos o parte de ellos (a menudo subcontrata a otra u otras unidades económicas para efectuar parte o todo el trabajo encomendado); estar integrada por uno o más establecimientos, distribuidos en diferentes lugares pero con la misma razón social. Excluye a las empresas que única y exclusivamente se dedican a la prestación de servicios relacionados con la construcción, así como a los establecimientos dedicados a la manufactura, aun cuando estos últimos tengan la misma razón social que el resto de la empresa constructora.
Unidad de producción. Es la unidad económica en la cual se combinan acciones y recursos, bajo el control de una sola entidad propietaria o bajo una sola administración o dirección, para la obtención de bienes agrícolas, la crianza de ganado y aves de corral, la obtención de productos animales sin procesar, la obtención de madera en rollo o productos silvícolas y, en general, para las actividades conocidas como primarias relacionadas con el aprovechamiento de los recursos de la flora y la fauna.
Dicha unidad económica puede ser definida a diversos niveles geográficos. País, estado, municipio, localidad o área geoestadística básica, según se requiera. Por ejemplo, una “unidad de producción-municipio” sería la combinación de acciones y recursos bajo una sola entidad propietaria, administración o dirección, dentro de los límites de un solo municipio.
Unidad pesquera. Es la unidad económica que, bajo la dirección de una sola entidad propietaria o controladora, combina acciones y recursos para realizar actividades de captura o cría y extracción de especies acuícolas, ya sea en aguas interiores, litorales o altamar, tanto para propósitos comerciales como para autoconsumo.
Para ser considerado como unidad auxiliar, un establecimiento debe cumplir todas y cada una de las siguientes condiciones:
a) Primer nivel de agregación de la Clasificación para Actividades Económicas
Como ya se mencionó, este primer nivel de ordenación es totalmente comparable con los sectores del SCIAN-México, la cual tiene su agrupación con base en la agrupación tradicional de actividades económicas en tres grandes grupos: actividades primarias, secundarias y terciarias.
Agrupación tradicional
Característica general Criterios de orden Actividades primarias
Explotación de recursos naturales
11 Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza
Las actividades primarias se sitúan en primer término porque aprovechan los recursos de la naturaleza que no han sufrido una transformación previa (aunque sí puede hablarse de cierta manipulación, como en el uso de fertilizantes, el mejoramiento de las razas del ganado y la cría de peces en medios controlados).
Actividades secundarias
Transformación de bienes
21 Minería
22 Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final
23 Construcción
31-33 Industrias manufactureras
Los insumos de este grupo de actividades pueden provenir de las actividades primarias, o de este mismo grupo, y sus productos se destinan a todos los sectores. Tradicionalmente, estos cuatro sectores se han llamado “la industria” (en contraposición al “comercio”, “los servicios” y “las actividades primarias”). El sector 21 se sitúa al principio de este grupo porque combina tanto actividades de extracción, parecidas a las actividades primarias, como de transformación, Pemex es el ejemplo claro de este tipo de unidades económicas. Los sectores 22 y 23 se ubican enseguida porque ambos son grandes usuarios de los recursos naturales, aquí entran la Comisión de agua potable de cada municipio y las Constructoras Abita y Casas Geo, respectivamente; el 23 se halla más cercano al 31- porque otra gran parte de sus insumos proviene de las manufacturas.
(Continúa)
Agrupación tradicional
Característica general Criterios de orden Actividades terciarias
Distribución de bienes
43 Comercio al por mayor 46 Comercio al por menor 48-49 Transportes, correos y almacenamiento
Estos sectores efectúan las actividades de distribución de los bienes que se produjeron en los grupos de actividades primarias y secundarias, tales como las Agencias Ford, tiendas Aurrera, Chedraui, etc. En transportes se clasifican Ómnibus de México, Aeroméxico, Frío express). En particular, el comercio se sitúa inmediatamente después de las manufacturas por la directa e intensa interacción entre ellos. Operaciones con información
51 Información en medios masivos
Por la creciente importancia de la información para los negocios y los individuos el sector se sitúa inmediatamente después de los servicios de distribución y antes del resto de los servicios. Operaciones con activos
52 Servicios financieros y de seguros
53 Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles
Los sectores 52 y 53 están contiguos porque sus actividades consisten en invertir activos (dinero y bienes), de los que se obtienen beneficios al ponerlos a disposición del cliente, sin que éste se convierta en propietario de dichos activos. La importancia económica de los servicios financieros sitúa al grupo entre los primeros lugares de las actividades terciarias. Algunos ejemplos de unidades económicas dedicadas principalmente a estas actividades son: Banamex, Seguros América, Blockbuster, etcétera. Servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia del personal
54 Servicios profesionales, científicos y técnicos 55 Corporativos 56 Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación
Los sectores 54, 55 y 56 se dirigen principalmente a los negocios y tienen un impacto económico en ellos. En su mayoría se trata de actividades especia- lizadas que tradicionalmente eran efectuadas por los mismos negocios y que hoy son adquiridas por éstos como un servicio más. Su importancia económica ha ido creciendo, y por ello se constituyeron en sectores. Algunos ejemplos de estos negocios son: Agencia Mitovsky, Grupo Modelo, Servicio Panamericano de Protección y Patronato de la Feria Nacional de San Marcos.
61 Servicios educativos
62 Servicios de salud y de asistencia social
Los sectores 61 y 62, como en el grupo anterior, también comprenden actividades que requieren conocimientos y especialización por parte del personal, y que se dirigen principalmente a las personas. Su impacto es más bien social, ya que repercuten en el nivel educativo y la salud de las personas. Ejemplos: CONALEP y CBTIS, Instituciones que prestan servicios de salud del IMSS e ISSSTE, Oceánica, etcétera. Servicios relacionados con la recreación
71 Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos 72 Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas
Estos sectores se dirigen principalmente a las personas, aunque también dan servicio a los negocios. Aquí se ubican unidades económicas como el Grupo Maná, la Casa de la Cultura de cada municipio, el Clubes de futbol como América y Atlante, Museos de cera, Hotel Fiesta Americana, Vips, Sanborns, California Dancing Club.
Servicios residuales
81 Otros servicios excepto actividades gubernamentales
Por ser un sector residual de los servicios (con excepción de los del Gobierno), se sitúa al final del grupo de los que pueden ser prestados indistintamente por el sector público o por el privado. Algunos ejemplos de estos servicios son los que ofrecen los centros de verificación vehicular, salones y clínicas de belleza, panteones, estacionamientos, servicios domésticos, etcétera. (Continúa)
para Actividades Económicas
(Versión abreviada)
2. Clasificación para Actividades Económicas
Versión abreviada
11 Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza
1110 Agricultura 1121 Cría y explotación de animales 1122 Acuicultura 1130 Aprovechamiento forestal 1141 Pesca 1142 Caza y captura 1150 Servicios relacionados con las actividades agropecuarias y forestales 1199 Descripciones insuficientemente especificadas de subgrupo de actividad del sector 11 Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza
21 Minería
2110 Extracción de petróleo y gas 2121 Minería de carbón mineral 2122 Minería de minerales metálicos 2123 Minería de minerales no metálicos 2129 Descripciones insuficientemente especificadas de minerales metálicos y no metálicos 2131 Servicios relacionados con la minería 2132 Perforación de pozos petroleros y de gas 2199 Descripciones insuficientemente especificadas de subgrupo de actividad del sector 21 Minería
22 Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final
2210 Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica 2221 Captación, tratamiento y suministro de agua 2222 Suministro de gas por ductos al consumidor final
23 Construcción
2361 Edificación residencial 2362 Autoconstrucción residencial 2363 Edificación no residencial 2370 Construcción de obras de ingeniería civil 2381 Trabajos especializados para la construcción 2382 Trabajos de albañilería de instalaciones hidrosanitarias y eléctricas y de trabajos en exteriores 2399 Descripciones insuficientemente especificadas de subgrupo de actividad del sector 23 Construcción
31-33 Industrias manufactureras
3110 Industria alimentaria 3120 Industria de las bebidas y del tabaco 3130 Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles 3140 Fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir 3150 Fabricación de prendas de vestir 3160 Curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos 3210 Industria de la madera 3220 Industria del papel 3230 Impresión e industrias conexas 3240 Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón 3250 Industria química 3260 Industria del plástico y del hule 3270 Fabricación de productos a base de minerales no metálicos 3310 Industrias metálicas básicas 3320 Fabricación de productos metálicos 3330 Fabricación de maquinaria y equipo 3340 Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos 3350 Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica 3360 Fabricación de equipo de transporte y partes para vehículos automotores 3370 Fabricación de muebles, colchones y persianas 3380 Otras industrias manufactureras 3399 Descripciones insuficientemente especificadas de subgrupo de actividad del sector 31- Industrias manufactureras
43 Comercio al por mayor
4310 Comercio al por mayor de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco 4320 Comercio al por mayor de productos textiles y calzado 4330 Comercio al por mayor de productos farmacéuticos, de perfumería, artículos para el esparcimiento, electrodomésticos menores y aparatos de línea blanca 4340 Comercio al por mayor de materias primas agropecuarias y forestales, para la industria, y materiales de desecho 4350 Comercio al por mayor de maquinaria, equipo y mobiliario para actividades agropecuarias, industriales, de servicios y comerciales, y de otra maquinaria y equipo de uso general 4360 Comercio al por mayor de camiones y de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones 4370 Intermediación de comercio al por mayor 4399 Descripciones insuficientemente especificadas de subgrupo de actividad del sector 43 Comercio al por mayor
46 Comercio al por menor
4611 Comercio al por menor de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco 4612 Comercio ambulante de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco 4620 Comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales 4631 Comercio al por menor de productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado 4632 Comercio ambulante de productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado