
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Clasificación de fármacos antiarritmicos.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Acción intermedia. Retrasan o prolongan el potencial de acción, la repolarización y los intervalos QRS y QT. Síndrome de Wolf – parkinson – with, arritmia ventricular, fibrilación auricular. Procainamida. Disopiramida. Quinidina. Ajmalina. IB Acción rápida. Reducen o acortan el potencial de acción, pueden acortar la repolarización y el intervalo QT. Infarto agudo de miocardio, taquicardia ventricular, fibrilación auricular. Lidocaína. Fenitoína. Mexiletina. IC Acción lenta. Poco efecto sobre el potencial de acción y la repolarización. Prolongan PR y QRS, ningún efecto sobre QT. Fibrilación auricular paroxística, taquiarrítmias. Propafenona. Flecainida. Encainida.
Simpaticolíticos. Disminuyen el automatismo del nódulo sinusal. Infartos de miocardio, taquiarrítmias recurrentes. Propanolol. Metoprolol. Atenolol. Timolol. Sotalol.
Prolongan la duración del potencial de acción, aumento del periodo refractario efectivo, antiadrenérgicos, Taquicardia supraventricular paroxística recurrente, fibrilación auricular. Amiodarona. Azimilida. Bretilio. Dronadarona.
Deprimen la función de las células Ca– dependientes, alentando la conducción en el nodo AV Supresión de TPSV, fibrilación, fluter y taquicardia auricular. Verapamilo. Diltiazem. Bepridil. Mibefradil.