Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

clasificación de carreteras, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

clasificación por demanda y orografia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 19/10/2020

guido-1..
guido-1.. 🇵🇪

5

(2)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASIFICACIÓN DE LAS CARRETERAS DG-2018
El manual de diseño geométrico de carreteras DG-2018 es un documento normativo que rige a
nivel nacional y es de cumplimiento obligatorio, por los órganos de la gestión de la
infraestructura vial de los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local.
SECCIÓN 101 - CLASIFICACIÓN POR DEMANDA
101.01 AUTOPISTAS DE PRIMERA CLASE
con IMDA mayor a 6000 veh /día.
De calzadas divididas por medio de un separador central mínimo de 6 00 m debe contar con dos o más
carriles de 3 60 m de ancho como mínimo.
sin cruces o pasos a nivel y con puentespeatonales en zonas urbanas.
Sin cruces o pasos a nivel,la superficie de rodadura debe ser pavimentada.
101.02 AUTOPISTAS DE SEGUNDA CLASE
Con IMDA entre6000 y 4001 veh /día.
De calzadas divididas por medio de un separador central de 6.00m hasta1m
Las calzadas debe contar con dos o más carriles de 3 60 m de ancho como mínimo.
Puede tener cruces o pasos a nivel,la superficie de rodadura debe ser pavimentada
.
101.03 CARRETERAS DE PRIMERA CLASE
Con IMDA entre 4000 y 2001 veh /día.
Con una calzada de dos carriles de 3.60 m de ancho como mínimo.
Puede tener cruces o pasos a nivel,la superficie de rodadura debe ser pavimentada.
101.04 CARRETERAS DE SEGUNDA CLASE
Con IMDA entre 2000 y 400 veh /día.
Con una calzada de dos carriles de 3.30 m de ancho como mínimo.
Puede tener cruces o pasos a nivel, la superficie de rodadura debe ser pavimentada.
101.05 CARRETERAS DE TERCERA CLASE
Con IMDA menores a 400 veh /día.
Con calzadas de dos carriles de 3.00 m de ancho como mínimo.
Con una excepción estas vías podrán tener carriles hasta de 2.50m.
estas carreteras pueden funcionar con soluciones denominadas básicas.
101.06 TROCHAS CARROZABLES
Con IMDA menor a 200 veh /día.
Sus calzada deben tener un ancho minimo de 4.00m.
En cuyo caso se construirá ensanches denominadas plazoletas de cruce, por lo menos cada 500 m.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga clasificación de carreteras y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos solo en Docsity!

CLASIFICACIÓN DE LAS CARRETERAS DG- El manual de diseño geométrico de carreteras DG-2018 es un documento normativo que rige a nivel nacional y es de cumplimiento obligatorio, por los órganos de la gestión de la infraestructura vial de los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local. SECCIÓN 101 - CLASIFICACIÓN POR DEMANDA 101.01 AUTOPISTAS DE PRIMERA CLASE con IMDA mayor a 6000 veh /día. De calzadas divididas por medio de un separador central mínimo de 6 00 m debe contar con dos o más carriles de 3 60 m de ancho como mínimo. sin cruces o pasos a nivel y con puentespeatonales en zonas urbanas. Sin cruces o pasos a nivel,la superficie de rodadura debe ser pavimentada. 101.02 AUTOPISTAS DE SEGUNDA CLASE Con IMDA entre6000 y 4001 veh /día. De calzadas divididas por medio de un separador central de 6.00m hasta1m Las calzadas debe contar con dos o más carriles de 3 60 m de ancho como mínimo. Puede tener cruces o pasos a nivel,la superficie de rodadura debe ser pavimentada. 101.03 CARRETERAS DE PRIMERA CLASE Con IMDA entre 4000 y 2001 veh /día. Con una calzada de dos carriles de 3.60 m de ancho como mínimo. Puede tener cruces o pasos a nivel,la superficie de rodadura debe ser pavimentada. 101.04 CARRETERAS DE SEGUNDA CLASE Con IMDA entre 2000 y 400 veh /día. Con una calzada de dos carriles de 3.30 m de ancho como mínimo. Puede tener cruces o pasos a nivel, la superficie de rodadura debe ser pavimentada. 101.05 CARRETERAS DE TERCERA CLASE Con IMDA menores a 400 veh /día. Con calzadas de dos carriles de 3.00 m de ancho como mínimo. Con una excepción estas vías podrán tener carriles hasta de 2.50m. estas carreteras pueden funcionar con soluciones denominadas básicas. 101.06 TROCHAS CARROZABLES Con IMDA menor a 200 veh /día. Sus calzada deben tener un ancho minimo de 4.00m. En cuyo caso se construirá ensanches denominadas plazoletas de cruce, por lo menos cada 500 m.

SECCIÓN 101 - CLASIFICACIÓN POR OROGRAFIA 102.01 TERRENO PLANO (TIPO 1)

  • Tiene pendientes transversales, menores o iguales al 10%. -Pendientes longitudinales menores de 3%. -Demanda un mínimo movimiento de tierras.

102.02 TERRENO

ONDULADO

(TIPO 2)

  • Tiene pendientes transversales, entre 11% y 50%. -Pendientes longitudinales entre 3% y 6%. -Demanda un moderado movimiento de tierras.

102.03 TERRENO

ACCIDENTADO

(TIPO 3)

  • Tiene pendientes transversales, entre 51% y 100%. -Pendientes longitudinales entre 6% y 8%. -Requiere importantes movimientos de tierras.

102.04 TERRENO

ESCARPADO

(TIPO 4)

  • Tiene pendientes transversales, superiores al 100%. -Pendientes longitudinales son superiores al 8%. -exigiendo el máximo movimiento de tierras.