Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de la Patología Genética, Esquemas y mapas conceptuales de Genética

Clasificación de la patología genética

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 24/04/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
v
Se heredan las dos copias de un cromosoma,
o parte de él, del mismo progenitor.
Raquitismo hipofosfatémico ligado a X y la
incontinentia pigmenti.
Un cromosoma X que presenta el defecto no
poseen el alelo normal del cromosoma homólogo.
Alteraciones Numéricas.
Alteraciones Estructurales.
Juego Extra de
Cromosomas.
Múltiplo de 23.
Número de
Cromosomas No
múltiplo del Número
Haploide.
Triploidías
.
Tetraploidías.
69
92
Adición
Pérdida
.
De un Solo
Cromosoma
.
Trisomía
Monosomía
Más Frecuentes.
Menos Frecuentes.
Traslocaciones.
Deleciones.
Intercambio de
Material entre
Cromosomas no
Homólogos.
Pérdida de Partes de
un Cromosoma.
Trisomía Parcial
de Un segmento
Duplicado.
DUPLICACIONES.
INVERSIONES.
INSERCIONES.
CROMOSOMAS.
ISOCROMOSOMAS.
Roturas cromosómicas
con reinserción e n su
origen en sentido
inverso.
Segmento
cromosómico
insertado en
otra parte de
un cromosoma
EN ANILLO
Cromosomas con 2 copias de un
brazo y duplicación residual.
MARCADORES
.
Roturas en los extremos de un
cromosoma, deleción de Fragmentos
Terminales y Unión del Centro en forma
de anillo.
Material cromosómico
extra no identificable.
Herencia Mendeliana.
Herencia No Mendeliana.
Herencia Recesiva Ligada A X
Herencia Dominante Ligada A X
Herencia Mitocondrial
Mosaicismo Germinal
Impronta Genómica
Disomía Uniparental
Expansión De Tripletes
Enfermedades resultantes de las interacciones entre genes
con factores ambientales.
Originadas por mutaciones (cambios en las secuencias del
ADN) en uno o los dos alelos de un gen
se sospecha en una patología cuando existe un
aumento, aunque menor, del riesgo de
recurrencia familiar que no responde a los
patrones monogénicos.
Solo una copia del gen necesita estar
alterado para manifestar la clínica
polimorfismos de un único nucleótido
asociados a múltiples enfermedades comunes.
diabetes tipo 1 y 2, obesidad, enfermedad
inflamatoria intestinal crónica, cáncer de
próstata, mama y colorectal, entre otras.
Sánchez Flores Karen Juleth._Génetica. 2020-MZO-24
Herencia Autosómica Dominante.
Los genes heredados de ambos
progenitores deben estar mutados para
que se manifieste el fenotipo
Herencia Autosómica Recesiva
Son características de los trastornos
mitocondriales la penetrancia incompleta,
la expresividad variable y el
pleiotropismo
Presencia de dos o más poblaciones
genéticamente diferentes en las células
germinales.
Diferente expresión de los genes depende si el
alelo mutado es de origen paterno o materno
Mutaciones inestables dinámicas en un
gen.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de la Patología Genética y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Genética solo en Docsity!

v

Se heredan las dos copias de un cromosoma, o parte de él, del mismo progenitor. Raquitismo hipofosfatémico ligado a X y la incontinentia pigmenti. Un cromosoma X que presenta el defecto no poseen el alelo normal del cromosoma homólogo.

Alteraciones Numéricas. Alteraciones Estructurales.

Poliploidías. Aneuploidías

Juego Extra de Cromosomas.

Múltiplo de 23.

Número de Cromosomas No múltiplo del Número Haploide.

Triploidías

Tetraploidías.

Adición Pérdida

De un Solo

Cromosoma

Trisomía

Monosomía

Más Frecuentes. Menos Frecuentes.

Traslocaciones.

Deleciones.

Intercambio de Material entre Cromosomas no Homólogos. Pérdida de Partes de un Cromosoma. Trisomía Parcial de Un segmento Duplicado.

DUPLICACIONES. INVERSIONES. INSERCIONES. CROMOSOMAS. ISOCROMOSOMAS.

Roturas cromosómicas con reinserción en su origen en sentido inverso.

Segmento

cromosómico

insertado en

otra parte de

un cromosoma

EN ANILLO Cromosomas con 2 copias de un

brazo y duplicación residual.

MARCADORES

Roturas en los extremos de un cromosoma, deleción de Fragmentos Terminales y Unión del Centro en forma de anillo. Material cromosómico extra no identificable.

Herencia Mendeliana. Herencia No Mendeliana.

Herencia Recesiva Ligada A X

Herencia Dominante Ligada A X

Herencia Mitocondrial

Mosaicismo Germinal

Impronta Genómica

Disomía Uniparental

Expansión De Tripletes

Enfermedades resultantes de las interacciones entre genes

con factores ambientales.

Originadas por mutaciones (cambios en las secuencias del

ADN) en uno o los dos alelos de un gen

se sospecha en una patología cuando existe un

aumento, aunque menor, del riesgo de

recurrencia familiar que no responde a los

S alterado para manifestar la clínicaolo una copia del gen necesita estar patrones monogénicos.

polimorfismos de un único nucleótido

asociados a múltiples enfermedades comunes.

diabetes tipo 1 y 2, obesidad, enfermedad

inflamatoria intestinal crónica, cáncer de

próstata, mama y colorectal, entre otras.

Sánchez Flores Karen Juleth._Génetica. 2020-MZO- 24

Herencia Autosómica Dominante.

Los genes heredados de ambos progenitores deben estar mutados para que se manifieste el fenotipo

Herencia Autosómica Recesiva

Son características de los trastornos mitocondriales la penetrancia incompleta, la expresividad variable y el pleiotropismo Presencia de dos o más poblaciones genéticamente diferentes en las células germinales. Diferente expresión de los genes depende si el alelo mutado es de origen paterno o materno Mutaciones inestables dinámicas en un gen.