























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
curso: puentes y obras de arte
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
directamente las cargas del tráfico y las transmite a tirantes de acero, los cuales se son soportados por un arco con sección tipo cajón, siendo: Tirantes: Elementos que trabajan a tracción. Arcos: Elementos que trabajan a compresión pura. Cada péndola compuesta por las cuatro barras tiene espaciadores para reducir las vibraciones inducidas por el viento y amortiguadores en ambos extremos. Las barras de las péndolas más largas llevan un acoplamiento intermedio que debe ser resistente a la fatiga: los extremos acoplados de las barras fueron cortados a 45 grados y se fijaron dentro del acoplador con un pegamento especial para evitar que se desenrosquen. Los Pases Peatonales: Presenta pases peatonales a ambos extremos laterales del puente. Presenta armadura en la parte inferior de la losa, para la realización del mantenimiento. Presenta dispositivo para verificación de deflexiones. Barandas de protección vehicular de concreto armado a ambos extremos laterales del puente de una altura de 1.30 m. Barandas de protección peatonal a ambos extremos laterales del puente constituida por tubos de acero con una altura de 1.20 m.
en cada extremo, los estribos a su vez forman parte de defensa ribereña del rio. La Cimentación está formada por 4 caissones de concreto armado de 6 m de diámetro exterior, 0.35 m de espesor de pared y 15 m de profundidad. A esta profundidad se encuentra la formación Zapallal con N mayor que 30 golpes/pie. Los caissones están sujetos a carga horizontal.
Iluminación del puente: presencia de tendido eléctrico postes y focos separados aprox. 1.5 m Las verandas tienen una altura de 1.5m, su material de construcción es el acero en su totalidad
La subestructura la componen dos pilares que descansan sobre el rio, y dos muros tipo ala que a su vez actúan de defensa ribereña del rio. El material de construcción de los pilares es de concreto y tienen una particularidad, estos sobresalen del tablero del puente, no siempre fueron así, estos tuvieron que ser ensanchados debido al incremento del caudal del rio. Los pilares son de tipo pared. Los pilotes tienen forma cilíndrica y en su totalidad son 4.
Tablero:
la subestructura tiene como apoyos a dos pilotes y en los extremos tiene un estribo respectivamente que a su vez funcionan de defensas ribereñas.
El puente se encuentra entre las Av. maria auxiliadora (distrito de castilla y el malecon fransico eguiguren (distrito de piura). Tiene la siguiente cordenadas: 541645 E (17M) , 9425520 S (17 M) ; Elevación: 32 m.s.n.m
El colgado se hace en base a péndulas colocadas cada 6 m a lo largo de los 125 m de longitud del puente. A ambos lados de donde se empotran las péndulas nacen arcos metálicos de 6 m de altura. Toda la calzada tiene en los bordes una vereda de 0.70m de ancho que sirve para encauzar el agua de lluvia y evacuarla convenientemente, también delimita mejor el área de circulación y permite detenerse junto a las barandas sin interferir la circulación principal. A ambos extremos del puente llega a nivel con la rasante de las calles con las que se conecta En la parte central del puente presenta un ensanchamiento de 1m a los costados, para simular a un balcón, con el fin de observar las aguas del rio Piura. Barandas: Barandas de protección peatonal de acero de 1.20m Estribos y pilares: No presenta apoyos intermedios.
Se ubica en la av. guardia civil, frente al AA HH la primavera en el distrito castilla.
Por su uso: Peatonal Por su material: concreto Por su estructuración: Puente tipo viga (aéreo) Por la forma de la geometría en planta: recto Por el tiempo de vida previsto: definitivo Según el sistema de construcción: puente prefabricado
Al ser de uso peatonal la superestructura es bastante simple, solo es una viga que a la vez funciona como tablero del puente. Las barandas están hechas de fierro y tiene una altura aproximada de 1.5m.
No presenta apoyos intermedios, los pilares que lo sostienen son tipo columna, al ser un puente aéreo los pilares tienen una altura respecto del nivel de la vía de unos 5.5 metros de altura.
Actualmente el puente Carrasquillo presenta una longitud total de 321.35 m. Está compuesta por una estructura de ampliación de 160 m de longitud y parte del antiguo puente, que consta de 7 tramos de 23 m cada uno. La estructura de ampliación está compuesta por cuatro tramos tipo box girder de sección compuesta, un tablero de viga metálica sección cajón y losa de concreto armado. Las características estructurales de este puente se muestran con más detalle a continuación: Puente Nuevo Tipo: Puente continuo de 04 tramos, tipo box girder de sección compuesta. Tablero: Viga metálica sección cajón y losa de concreto armado de una vía. Luces: 35, 45, 45 y 35 m, longitud total de 160 metros. Ancho: 3.70 m, más veredas de 0.75 m ambos lados, total de 5.20 m
Presenta pilares intermedios, alrededor de 4 pilares de sección circular en el puente nuevo, en el puente viejo presenta 6 pilares tipo T. Presenta un estribo en cada extremo del puente.