Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificacion y diferencias de los tipos de retenedor, Monografías, Ensayos de Odontología

Deber de la materia de prostodoncia I de la carrera de odontologia

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 07/02/2022

jurgen-montiel
jurgen-montiel 🇪🇨

3

(1)

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipo de
retenedor
Componentes
Indicaciones
Contraindicaciones
Supra ecuatorial
ACKER
o Clase III de KENNEDY
o Clase IV, pilares posteriores
o Clase II modificación 1, en la
modificación
o Clase II pura entre molares o
premolares del lado
desdentado.
o Clase I de KENNEDY
o Clase II de KENNEDY
o Cuando el Ecuador o la
estética no lo permiten
Supra ecuatorial de
acción posterior
o Premolares y caninos en el
extremo libre
o Cuando la estética ocupa un
lugar menos importante
o Cuando el pronóstico de los
pilares posteriores no es bueno
o Molares
Brazo Retentivo
Brazo Reciproco
Apoyo
Brazo único
Apoyo
Conector menor
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificacion y diferencias de los tipos de retenedor y más Monografías, Ensayos en PDF de Odontología solo en Docsity!

Tipo de

retenedor

Componentes Indicaciones Contraindicaciones

Supra ecuatorial

ACKER

o Clase III de KENNEDY

o Clase IV, pilares posteriores

o Clase II modificación 1, en la

modificación

o Clase II pura entre molares o

premolares del lado

desdentado.

o Clase I de KENNEDY

o Clase II de KENNEDY

o Cuando el Ecuador o la

estética no lo permiten

Supra ecuatorial de

acción posterior

o Premolares y caninos en el

extremo libre

o Cuando la estética ocupa un

lugar menos importante

o Cuando el pronóstico de los

pilares posteriores no es bueno

o Molares

Brazo Retentivo Brazo Reciproco

Apoyo

Conector Menor

Brazo único

Apoyo

Conector menor

Supra ecuatorial de

acción posterior

invertido

o Premolares inferiores con

inclinación lingual

o Prótesis superior

o Cuando hay un ángulo

retentivo severo en los tejidos

blandos

Supra ecuatorial

seccionado

o Premolares aislados, rotados o

inclinados

o Como estabilizador

o Ninguna

Conector menor

Apoyo

Brazo único

Apoyos

Conectores menores

Brazo retentivo

Brazo opositor

Supra ecuatorial

Jackson o doble

Acker

o Lado opuesto de la Clase II de

KENNEDY

o En un espacio edéntulo

insuficiente para un diente

artificial

o Cuando no hay suficiente

retención en un solo pilar

o Cuando no hay espacio

entre las dos piezas

dentales

o Cuando el retenedor

traumatiza el pilar

Supra ecuatorial

múltiple

o Pilares posteriores unidos

o Premolares inferiores

o Reforzar pilares posteriores

o Cuando se muestre

mucho metal

Brazos retentivos

Brazos opositores

Apoyo geminado

Conector menor

Brazos retentivos

Brazos opositores

Apoyo

Apoyo

Conector menor

Conector menor

Supra ecuatorial

mesiodistal de

Roach

o Incisivos laterales que son

pilares de una clase III de

KENNEDY

o Extremo libre

o Dientes no bien

preparados

Infra ecuatorial tipo

barra en “T”

o Caninos y premolares

inferiores

o Ecuador dentario muy

alto

o Caminos y premolares

superiores

Brazo retentivo

Conector menor Apoyos

Brazo

retentivo

Apoyo

Placa de contacto proximal

Conector menor