Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CLAVE AMARILLA DEL MSP , Resúmenes de Obstetricia

CLAVE AMARILLA DEL MSP GUÍA CLÍNICA

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 30/04/2024

diani-castro-acurio
diani-castro-acurio 🇪🇨

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLAVE
AMARILLA
Ministerio de Salud Pública
EXPOSITORA: DIANA CASTRO ACURIO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CLAVE AMARILLA DEL MSP y más Resúmenes en PDF de Obstetricia solo en Docsity!

CLAVE

AMARILLA

Ministerio de Salud Pública

EXPOSITORA: DIANA CASTRO ACURIO

  • (^) ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO
  • (^) PROTOCOLO DE MANEJO CLAVE AMARILLA
  1. Explicar a la paciente brevemente los procedimientos a seguir y brindar confianza.
  2. Permeabilizar la vía aérea.
  3. Suministrar oxígeno Saturación >90%
  4. Tomar la presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura, saturación de oxígeno y monitorizar eliminación urinaria y calcular el Score MAMÁ
  5. Registrar eventos con tiempos en la historia clínica
  6. Revaluar el estado de choque luego de la administración de medicamentos e informar al coordinador del equipo.
  7. Colaborar con el coordinador del equipo en la realización de procedimientos y en la revisión de la historia clínica.
  8. Cubrir a la paciente para evitar la hipotermia. Asistente 1
  1. Abrir el KIT AMARILLO.
  2. Garantizar el acceso de dos vías venosas con catéter N# 16 o 18, una en cada brazo.
  3. Tomar muestras sanguíneas en los tres tubos (tapa roja lila y celeste) y tomar muestras para cultivos, según disponibilidad.
  4. Realizar gasometría, según disponibilidad
  5. Realizar las órdenes de laboratorio e imagen, de acuerdo al criterio del cuadro infeccioso y según disponibilidad.
  6. Aplicar líquidos y medicamentos ordenados por el coordinador del equipo.
  7. Colaborar con el coordinador del equipo en la realización de procedimientos. Asistente 2

PROTOCOLO DE MANEJO CLAVE AMARILLA

  • Temperatura mayor a 38 ºC o menor a 36 ºC
  • Frecuencia cardiaca mayor a 90 lpm
  • Frecuencia respiratoria mayor a 20 por minuto o presión parcial de dióxido de carbono (PaCO2) menor a 32 mmHg (costa) o menor de 28 mmHg (sierra)
  • Glóbulos blancos > 12.000/ul o < 4.000/ul o > 10 % de formas inmaduras (Quick SOFA)
    • Alteración del nivel de conciencia
  • (^) Frecuencia respiratoria mayor a 22 por minuto
  • (^) Presión arterial sistólica menor a 100 mmHg

IDENTIFIQUE

SEPSIS Y/O

SHOCK SEPTICO

ABRA KIT CLAVE

AMARILLA

solicite transferencia a nivel de mayor complejidad En la paciente gestante evaluar la vitalidad fetal mediante auscultación o Doppler

Vías permeables
saturación > 90 %.
Metas de reanimación
  • Presión arterial media ≥ 65mmHg
  • Gasto urinario ≥ 0.5 ml/kg/hora
Saturación venosa central mixta (vena cava superior) >
  • Presión venosa central 8 a 12 mmHg
  • Lactato sérico < 2 mmol Asegure dos accesos venosos con catéter N° 16 o N°18 o N° Solución salina 0.9% 30ml/kg de inicio Si continua hipotension iniciar dopamina o norepinefrina
  • (^) Solicite exámenes complementarios.
  • (^) Laboratorio e imagen Exámenes de laboratorio: Biometría hemática completa con contaje de plaquetas, TP, TTP,Grupo sanguíneo y factor Rh, Lactato sérico, Función renal y hepática, Glucemia, Fibrinógeno, EMO, urocultivo,Hemocultivos para anaerobios y aerobios ( tubos),Cultivo de nasofaringe y secreción vaginal, Gasometría arterial Administrar protector gástrico: ranitidina 50 mg IV cada 8 horas u omeprazol 40 mg IV cada 12 horas según disponibilidad. Examen físico completo Monitoreo contante de signos vitales Vías sondas y muestras

Una suma de ≥ 6 implica alto riesgo de mortalidad y la paciente requiere

transferencia a una unidad de cuidados intensivos.

Gracias